13 estrenos y lanzamientos imprescindibles para el fin de semana: ‘Resident Evil Village’, ‘Jupiter’s Legacy’, Doctor Who y mucho más

John Tones

Tenemos héroes para dar y tomar: de los que llevan capa, como los de ‘Jupiter’s Legacy’, a los que viajan en el espacio y el tiempo, como Doctor Who o Bill y Ted, pasando por los que pasan penurias para rescatar a su hija, como el protagonista de ‘Resident Evil Village’ o a los de verdad, que hicieron humor en momentos turbios.Todos ellos y ellas protagonizan nuestras recomendaciones de fin de semana.

‘Aquellos que desean mi muerte’

Taylor Sheridan es uno de los autores más interesantes del cine actual: suyo es el guión de la soberbia ‘Comanchería’, y debutó en la dirección con la también tremenda ‘Wind River’. Este essu segundo thriller, esta vez protagonizado por Angelina Jolie, en el queun adolescente es testigo de un asesinato y se esconde en los bosques de Montana, donde es perseguidopor un par de asesinos. Una experta en supervivencia le protegerá tanto de los criminales como de un incendio que se desata en la zona.

‘El señor de los anillos: Las dos torres’

La semana pasadael reestreno de la primera parte de la trilogía de Peter Jackson adaptando el clásico de la fantasía literaria de J.R.R. Tolkienfue todo un éxito. Esta vez es el turno de la segunda entrega, con un nuevo master 4K. Escenas legendarias del género moderno, como la batalla del Abismo de Helm, esperan a ser redescubiertas.

‘Jupiter’s Legacy’

La primera serieque surge de la colaboración entre la editorial de Mark Millar (‘Kick-Ass’), Millarworld, y Netflix, es este ‘Jupiter’s Legacy’, también basado en un cómic del guionista escocés. Cuenta cómo un grupo de superhéroes legedariosno solo tiene que enfrentarse a peligros que amenazan sus vidas, sino gestionar su propio legado, con unos hijos igualmente poderosos, pero irresponsables e indignos de este privilegio.

‘Bill y Ted salvan el universo’

La trilogía protagonizada por Alex Winter y Keanu Reeves como dos adorables mostrencos que viajan en el tiempo y el espaciose cierra,tras dos entregas legendarias en los noventa, con un último homenaje a los viejos tiempos, más inocentes y brillantes. Esta vez sus dos hijas, Brigette Lundy-Paine y Samara Weaving, toman el relevo de sus aventuras, tan despreocupadas y tontorronas como siempre.

‘Mythic Quest’ T2

Una de las grandes sorpresas del año pasado, y sin duda una de las mejores series del catálogo de Apple TV+:esta comedia retrata el día a día y la lucha de egos que tienen lugar dentro de un estudio de videojuegosque saca adelante un exitoso MMORPG, ‘Mythic Quest’. Vuelve la parodia de las dinámicas de la industria y de sus creadores, en una serie de auténtico culto y que podría tener, como en la temporada pasada, varios tesoros en forma de episodios sorpresa.

‘Resident Evil Village’

El indiscutible lanzamiento de la semanaes la nueva entrega de ‘Resident Evil’, queen esta ocasión se reorienta más a la acción que al terror puro, aunque recupera mecánicas y argumento de la séptima parte. Cambiamos, eso sí, los pantanos de la América profunda por un misterioso pueblo en la Europa del este, coronado por un castillo donde reside una peculiar familia que secuestra a la hija del protagonista.

‘Skate City’

Después de su paso por Apple Arcade, llega al resto de las consolas y PCs este indie estilizadísimo y adictivo queentronca con el mítico ‘Skate’ de EA, aunque resulta infinitamente más sencillo de controlar. Se pierden los controles táctiles del juego original, pero persiste la fluidez con la que te propone encadenar un truco tras otro sin descanso.

‘Nubarrón’ gratis en Steam

Tienes disponible en Steam estedelicioso indie de gráficos pictóricos y ambientación fantástica en un plataformas sin complicaciones. Tendrás que guiar a un desafortunado gnomo por el bosque y ayudarle a librarse de un molesto nubarrón que amenaza tormenta mientras busca un gorro extraviado.

‘Peaky Blinders: Mastermind’ gratis en Xbox Live Gold

‘Peaky Blinders’, una de las series dramáticas de época más elogiadas de los últimos tiempos,tiene una curiosa traducción al videojuego con un título de puzles y lógicaque se translada a la vida de Tommy unos años antes de lo que hemos podido ver en la serie. Si tienes suscripción a Xbox Live Gold lo puedes probar de forma gratuita hasta el domingo.

‘Doctor Who: Conversión’ (VV.AA.)

La independiente Fandogamiasigue trayendo con regularidad estimulante los comics basdos en las aventuras del mítico Doctor Who. Este se centra en la undécima reencarnación del Doctor, donde nos encontraremos aventuras tan propias del héroe del espacio-tiempo como una cyber-invasión en el antiguo Imperio Romano.

Undecimo Doctor Who 3: Conversión

‘Uno debe morir’ (Diana Urban)

Una narración trepidante y juvenil que planteauna situación de suspense puro con aires de juego perverso a lo ‘Saw’: seis adolescentes acuden a una velada que en realidad es una trampa. Están encerrados con una bomba, sesenta minutos de tiempo, una jeringuilla con veneno y la necesidad de elegir a una víctima. ¿Quién es el responsable de esta macabra amenaza? ¿Por qué han coincidido todos allí? Un libro para leer a toda velocidad y en plena tensión.

Uno debe morir

‘Valle inquietante’ (Anna Wiener)

Una crónica que se puede leer como una novela, aunque todo lo que cuenta es cierto: es la experiencia de la autora, quellegó a Silicon Valley para encontrarse una industria despiadada y un negocio alienante. La fina línea que separa la utopía de la distopía marca este libro, que intenta dar claves para descifrar los secretos de la era digital.

Valle inquietante: 254 (Libros del Asteroide)

‘La satírica transición: Revistas de humor político en España (1975-1982)’ (Gerardo Vilches Fuentes)

Si te interesa la historia del humor en España, este volumen es una pieza imprescindible. El experto en la historia del cómic español Gerardo Vilchestraza en este libro la historia de las publicaciones satíricas que abundaron tras el final del franquismo. ‘El Papus’, ‘Hermano Lobo’, ‘El jueves’… una época complicada y llena de matices para la España del momento que Vilches analiza a través de un humor que estaba encontrando nuevas posibilidades y libertades.

La satírica transición: Revistas de humor político en España (1975-1982) (Estudios)