John Tones

La semana pasada hablámos de unas cuantas series de ciencia-ficción que podías ver, casi casi,de una sentada. Hoy nos vamos al extremo contrario: ármate de tiempo y de paciencia porque aquí van13 sagas de cine de género que han tenido, en el mejor de los casos, un mínimo de tres o cuatro entregas, y cómo localizarlas en streaming. A volar, jóvenes.

Alien

Lasaga de terror y ciencia-ficción por excelenciaha dado muchos tumbos,parece vivir una nueva juventud gracias a la nostalgia y a las nuevas secuelasy, sobre todo, sus primeras entregas, las míticas ‘Aliens’ y ‘Aliens’, siguen siendo clasicazos indiscutibles. Uno de los mejores monstruos de todos los tiempos, unos cuantos directores de primera, y algunas de las mejores ambientaciones del género.

Star Trek

Dejando aparte las muchas series de televisión (que tienes casi todas completas en Netflix), ha habido películas de la tripulación del Enterprise para dar y tomar. Con la tripulación clásica y con nuevas generaciones. No todas son fáciles de encontrar, pero eh:quién dijo que la conquista del espacio era una tarea sencilla.

Star Wars

Pocas presentacionesnecesita la saga por excelencia de la ciencia-ficciónmainstream. Seas de la trilogía original, de la cada vez más reivindicadas tres precuelas o de los discutidas pero nada despreciables películas bajo el ala de Disney, lo tienes todo en Disney+.Que la fuerza y la paciencia sean contigo.

Terminator

Aunque en los últimos tiempos se ha devaluado de forma espectacular,las dos primeras entregas siguen siendo clásicos totales del cine de acción de los ochenta y los noventa, y la tercera cada vez se reivindica más como una singular superproducción con espíritu de serie B chiflada. En cualquier caso,una saga icónica y eterna.

Regreso al futuro

Una alquimia de ingredientes de esa que a menudo consideramos que solo pudo darse en los años ochenta dio pie a una trilogía de ciencia-ficción y comedia absolutamente perfecta. Tres películas que, sin secuelas ni prolongaciones (aunque han tenido continuaciones en otros medios, como los videojuegos)conforman una de las sagas paradigmáticas de los viajes en el tiempomainstream.

Parque Jurásico

El gran pepinazo de los blockbusters veraniegos de los noventa, que condicionó en buena medida el estilo de los grandes éxitos mainstream que estaban por venir y, en cualquier caso,una revolución en los efectos especiales por ordenador que, curiosamente, no desataría demasiadas secuelasoficiales. En cualquier caso, la primera es una película de un oficio y un clasicismo hoy prácticamente esfumados del cine de Hollywood de éxito, y sus secuelas más o menos mantienen el tipo.

Mad Max

Una de las sagas post-apocalípticas por excelencia, con el añadido de brutales persecuciones y una estética entre el BDSM y el punk de tebeo que marcaría la ciencia-ficción de los ochenta, desatando múltiples imitadores. La saga no tiene demasiadas entregas, pero a diferencia de otras franquicias de esta lista,todas han sido dirigidas por el gran George Miller, y por eso mismo, todas son buenas o, directamente, extraordinarias.

Matrix

La trilogía de las Wachowski (pronto tetralogía) esuna de las obras grandesde la ciencia-ficción de las últimas décadas.Su influencia en el género sigue hoy más patente que nuncay en muchos aspectos, como la estética o la visualización de las secuencias de acción, su impacto es absolutamente inabarcable.

Predator

Cuatro películas, cuatro estilos muy distintos (eso sin contar esas dos estupendas verbenas que son Aliens vs. Predator, que tienesen Disney+) de acercamiento a un montruo icónico de la ciencia-ficción moderna.De la acción seca y perfecta de la primera entrega al irregular pero innovador remakede hace unos años, pasando por dos secuelas con personalidad propia.

Transformers

Laruidosa y espectacular saga de robots transformables en vehículos dirigida por Michael Bayestá ahora en animación suspendida. Pero los nostálgicos de los ochenta y los devotos del cine-mastodonte del director no se olvidan de esta saga llena de vaivenes, con algún spin-off memorable y que, posiblemente más pronto que tarde, veremos recauchutada y relanzada con nueva estética.

Universo Cinematográfico Marvel

El gran éxito de taquilla de la última décadaes un alambicado culebróncuyos tentáculos en forma de series, comics, videojuegos y más y más películas son absolutamente imposibles de reseñar aquí. No es estrictamente ciencia-ficción, aunque algunas de sus sagas, como las de ‘Vengadores’ o ‘Guardianes de la galaxia’ sí que abundan en el género. Y lo tienes todo, lo que sin duda resulta conveniente, en la misma plataforma.

Godzilla

Hace unas semanasrevisamos la saga entera de Godzilla desde su fundacional entrega japonesa en blanco y negro y detallamos dónde ver muchas de ellas. Así que si queréis material añejo bueno,ahí tenéis el listado. Hoyos recordamos las que pertenecen al Monsterverse, la última y muy popular encarnación de las peleas de titanesa manos de Warner.

Los juegos del hambre

Junto con la serie de Harry Potter, es la saga orientada a un público juvenil de más éxito de los últimos tiempos, y una que estética y argumentalmente conviene poner en su sitio.Su visión de una distopía mediatizada por un concurso y su narrativa abiertamente serialha sido más influyente de lo que se suele reconocer, y puedes comprobarlo revisando la serie completa.