$14.000 millones en un día: todo lo que han perdido los inversores en corto por culpa de GameStop
Andrés P. Mohorte
¿Qué sucede cuando el valor de una empresa pasa de los $19 la acción alos más de $500en un abrir y cerrar de ojos? Que un buen puñado de inversores se hacen de oro. Y que otros tantos acumulan pérdidas multimillonarias, históricas. Eslo que ha sucedidodurante los últimos días a cuenta de GameStop y r/WallStreetBets, el terremoto financiero que ha puesto Wall Street patas arriba. Su meteórica ascensión implica una pérdida neta para quienes apostaron por su potencial ruina.
Una pérdida de $14.000 millones.
Las cifras. Dado que el movimiento orquestado por los pequeños inversores de Reddit y Robinhood se encaminabacasi exclusivamentea “estrangular” a los inversores en corto de GameStop, grandes fondos que ganaban con la bajada de sus acciones, la cuestión a última hora de ayer rotaba en torno a sus pérdidas tras una espectacular subida. Ezra Kaplan, productor de la televisión estadounidense NBC,revelaba la cifraal final del día: más de $14.000 millones de pérdidas de la noche a la mañana.
Just got off the phone with@S3Partnerswho say that as of the market close, short-sellers lost $14.3 billion TODAY on$GMEstock. On the year, short-sellers are down almost 900%, $23.6 billion.
El tanteo. Tan asombroso volumen lo proporcionaba S3 Partners, una tecnológica financiera que durante los días previos ya había estimado pérdidas abultadísimas para los inversores posicionados en corto en GameStop.De los $4.000millonesa los $6.000millones del martes hemos pasado a los $14.000 millones del jueves. La explicación reside en el crecimiento continuo del valor de GameStop, cuyas acciones se contaron ayer entrelas más transaccionadasde Wall Street, por encima de peritas en dulce de la inversión como Tesla.
Capitulación. El principal damnificado es Melvin Capital. Ayertuvo que cerrarsus posiciones ante la perspectiva de pérdidas irreparables, sin que el montante de su debacle se hiciera público. Comoexplican en Vanity Fair, no tenía otra salida: invertir en corto es arriesgado, dado queobliga a tomar prestadaslas acciones contra las que uno desea apostar a la baja. Si las acciones suben se pierde no sólo la inversión original, sino que además hay que recuperarlas más caras para devolvérselas a su dueño.
Ante un giro de los acontecimientos tan drástico como el de GameStop, el límite es el cielo (o el subsuelo). Tanto que ya el lunes doshedge funds, Citadel y Point72, tuvieronque insuflarlecasi $3.000 millones en forma de capital para asegurar su supervivencia. Ayer los dirigentes de la compañíanegaban cualquier posibilidadde bancarrota, no exactamente el mejor aval en el mercado financiero.
Mal negocio. No se trata sólo de larevoluciónde GameStop. Apostar en corto es un mal negocio. Los inversores bajistas perdieron más de $240.000 millones a lo largo año pasado,según NBC, un retorno negativo del 26%. Por cada pequeño movimiento bajista que triunfa hay muchos más que terminan en descalabro. En 2021 no parece que les vaya a ir mucho mejor: sólo en enero las posiciones en corto se han dejado ya $91.000 millones, propulsadas por la hecatombe de GameStop y otros.
Transformación. Sea como fuere y al margen de las lecturas interesadas sobre todo lo acontecido durante la última semana, es evidente que Reddit ha conseguido alterar los ánimos. Demostrar que los equilibrios de poder en Wall Streetson maleables, en el que quizá sea su mayor triunfo de los últimos días. Algo ha cambiado en los mercados, fruto de la acción colectiva de un foro (!) muy organizado y movilizado y de aplicaciones que,como Robinhood, handemocratizadoel acceso a la inversión.
De ahí las reacciones airadas de la industriainsider. Cargos de estados como Massachusettsya han pedidosuspender la cotización de GameStop. Incluso Michael Burry, el hombre deThe Big Shorty que también ha salido ganando con el pelotazo de GameStop,ha llamadoa la “regulación”. Otros comentaristas lo han definido simple y llanamente comouna “manipulación"del mercado. Sea así o una inversión tan digna y respetable como todas las demás (bajistas includias), algo ha cambiado. En especial en las cuentas de Melvin Capital.