38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia
Javier Jiménez
Verkhoyansk es un amasijo de casas a unos 5.000 kilómetros de Moscú en pleno círculo polar ártico. Con 1200 habitantes establesse la conoce por ser una de las ciudades más frías del mundo. Sus temperaturas medias oscilan entre los -46,2 °C de enero y los 15,2 °C de julio. Pero,desde el sábado, hay algo más: se alcanzaron 38 grados. Si los resultados se verifican, estamos antela temperatura más alta registrada jamás al norte del Círculo Polar.
Un invierno sorprendentemente caluroso en Siberia
Temperatures reached +38°C within the Arctic Circle on Saturday, 17°C hotter than normal for 20 June.#GlobalHeatingis accelerating, and some parts of the world are heating a lot faster than others.The#RaceToZeroemissions is a race for survival.Dataviz via@ScottDuncanWXpic.twitter.com/NIKeAYdiJd
“Si se verifican” porque, como ocurren con estas mediciones siempre hay dudas metodológicas y es bueno ser prudentes. No obstante,como señalaba el Washington Post,hay varios indicios que respaldan la lecturael principal de ellos un lanzamiento de un globo meteorológico que encontró temperaturas inusitadamente altas. Ese y la enorme ola de calor que están sufriendo en toda aquella zona de Rusia.
Porque, efectivamente, aunque no era algo esperable, tampoco es sorprendente.Desde hace semanas, Siberia está sufriendo una ola de calor de las que hacen historia. Las temperaturas llegaron a estar 18 grados por encima del promedio de mayo, convirtiéndolo en el mayo más caluroso desde que tenemos registros. Y,según el Servicio de Cambio Climático de Copernicuses una tendencia que se ha visto claramente en todo el invierno y la primavera.
En las últimas horas, muchos expertoshan ido trazando la línea de puntosque unelos grandes incendios forestales en Alaska, Siberia o Escandinavia, con este tipo de fenómenos y con el cambio climático. También con laintensificación de la actividad económicaen la región (y sus consecuencias directas). No obstante, parece claro que la crisis del coronavirus está afectando a muchas cosas y no está claro cómo impactará en la evolución (de políticas y de tendencias) de los próximos años. Sea como sea, algo no ha cambiado, el hecho de queel futuro parece un sitio mucho más caliente.