5,5 millones de dólares por la WWW: Tim Berners-Lee vende el NFT del código original de Internet
Cristian Rus
Hace más de 30 años atrás Tim Berners-Lee creó elcódigo original que dio forma a la web. Ese código fuente inicial par navegador web ahora ha sido subastado.Por 5.434.500 dólaresalguien se ha hecho conel NFTque le acredita como poseedor de la copia digital del código, además de una serie de extras como un poster y carta firmada por el propio Tim.
No se sabe aún quien ha sido la persona que ha pagado semejante cantidad de dinero a Tim Berners-Lee. No obstante, a cambio de ello se llevauna copia digital de las 9.555 líneas de código, una animación en video de 30 minutos visualizando el código, un poster digital y una carta digital firmadapor el propio Tim Berners-Lee.
La subasta del código original de Internetfue anunciada hace unas semanasy desde entonces ha estado acompañada de polémica. Timdefiende esta acción indicando que se alinea con los los valores de la weby que vende algo hecho por él mismo. Así mismo, asegura que los beneficios irán a causas que apoyan.
Una de las mayores subastas NFT hasta la fecha
La venta por 5,5 millones de dólares de este NFT esuna de las más grandes que se ha realizado hasta ahora. El récord sigue siendo delNFT realizado por el artista Beeple, que se vendió por nada más y nada menos que 69 millones de dólares. Otro NFT relevante es el de Jack Dorsey, quevendió su primer tweetpor algo menos de 3 millones de dólares.
Pero, ¿qué es exactamente todo esto de los NFT? Se trata dela compra y venta de la propiedad de artículos digitalesúnicos. Mediante la cadena de bloques es posible realizar un seguimientos único de estos ítems y saber en todo momento quién los posee y si se trata o no del archivo digital original.
El problema con los NFTses similar al de resto de temas relacionados con las criptomonedas y cadenas de bloques:el enorme impacto medioambientalque puede tener todos los cálculos necesarios por parte de los ordenadores. Por otro lado, es el hecho de que se está vendiendo una copia digital de al obra y no la obra en sí. Muchosapuestan por elloaunque a veces esto estáconstruido sobre un castillo de naipeso pueden serhasta robados.
Vía |FT