5G: así nos va a cambiar la vida

WSL Branded Content

Nos encaminamos a un futuro muy inmediato en el que todo pasa por estar conectado de manera inalámbrica. Nuestro hogar se llena deelementos inteligentes que interactúan entre ellos, y nosotros, asimismo, con ellos también, para aumentar el confort mientras estamos dentro de sus cuatro paredes.

Y en el ámbito profesional, exactamente nos encontramos en la misma tesitura. El teletrabajo ha sufrido un aumento enorme debido a esta ‘nueva normalidad’ en la que nos vemos inmersos, un tiempo de incertidumbre que, de momento, no tiene fecha fin.

En esta coyuntura, es necesario disponer de un estándar de tecnología inalámbrica a la altura de las circunstancias. Y, dicho y hecho, ya lo tenemos. Aunque aún se encuentre en un estado incipiente, el 5G es toda una realidad. Y ahora, gracias aSamsung Galaxy A51 5Gy Samsung Galaxy A42podemos disfrutar de dicha tecnología a un precio asequible.

¿Qué es el 5G y en qué se diferencia del actual 4G?

El 5G es la nomenclatura que se le da a la evolución del 4G, el actual estándar de comunicación inalámbrica. No es una tecnología nueva, se trata de un nuevo paso en esta tecnología, uno que, tiempo al tiempo, podría ser contemplada como una auténtica revolución en cuestión de comunicaciones, ya quefortalecerá el IoT y la manera que tenemos de interactuar con los dispositivos inteligentes, tantosmartphonescomo electrodomésticos.

Dos ideas principaleshay que tener en cuenta para entender, de manera global, la magnitud del 5G:

La primera es que a partir de ya, si disponemos de un móvil con compatibilidad 5G y nos encontramos en una zona con cobertura,podremos tanto descargar como subir datos a internet de una manera mucho, mucho más rápidaque con 4G/LTE.

La segunda es que, gracias al 5G,más dispositivos podrán estar conectados entre sí sin que haya pérdida de velocidad, eficiencia o comunicaciónentre ellos: es decir, se reducirá la latencia al mínimo, concretamente entre 1 y 2 milisegundos: a interacción con la nube, por poner un ejemplo, se hará de manera prácticamente instantánea y el acceso a nuestros archivos se realizará de una manera tan eficiente como si estuvieran en el almacenamiento interno de nuestros teléfonos. Esto, claro, también irá a favor del desarrollo de nuevas posibilidades para futuras aplicaciones móviles.

Para ser más concretos, desde que se aprobara el estándar oficial del 5G, las velocidades de descarga y subida de paquetes de datos a internet iban a serentre 10 y 20 veces más rápidas que las del actual 4G/LTE. En el verano de 2019, el 5G aterrizó por fin en España. Y en la actualidad, la cosa promete: Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, prometió que el 5G llegaría, a finales de año, al75% del territorio nacional.

La descarga y subida y la latencia son claves en la evolución al 5G. Comoafirmaba Qualcomm, desarrolladora de procesadores de última generación parasmartphones, si el 4G sirvió para conectar a las personas, el 5G lo hará para “conectar a las personas con todo lo que les rodea”.

¿Cómo influirá en el usuario personal disponer de un móvil con tecnología 5G?

Como hemos podido leer, el 5G servirá para que podamos conectarnos a una realidad cada vez más tecnificada. Y esto se traduce en eficiencia,productividad y entretenimientoelevado a la enésima potencia.

Ponemos como ejemplo a Samsung Galaxy 51 5G, unsmartphonecompatible con este estándar de conectividad inalámbrica quese puede comprar a día de hoy por 299 euros, un precio notoriamente más bajo que el de los primeros terminales en aparecer y que podían conectarse al 5G: la tecnología, como siempre, se democratiza con el paso del tiempo.

Si el usuario prefiere decantarse por el modelo más reciente y compatible con 5G, sin tener que desembolsar una gran cantidad, dispone de Samsung Galaxy A42 5G desde 349 euros.

Gracias a Samsung Galaxy 5G, el usuario podrá disponer de unsmartphonecon la garantía y la experiencia de la marca coreana y totalmente compatible y adaptado a esta nueva realidad conectada. Por ejemplo, si somos de los que adoptamos nuestro nuevosmartphonecomo una extensión de nuestra consola o PCgamer, gracias al 5G podremos jugar a juegos de última generación con la mínima latencia. Esto quiere decir que, mientras vamos en el autobús, o esperamos en la cola de un supermercado, podremos jugar a cualquier juegoonlineque se incluya en un servicio destreamingcomo, por ejemplo, Xbox Game Pass.

Pero no jugar de cualquier manera: el verdaderogamersabe que hacerloonlineno es lo mismo que de manera desconectada. Jugar con amigos en línea y, sobre todo, salir victorioso en una contienda, supone disponer de una latencia mínima, para que nuestras acciones en el mando (opantalla del smartphone) se correspondan de manera instantánea con lo que queremos que haga el personaje en el videojuego.

Aunque una latencia mínima no sirve de nada sin un procesador potente que pueda mover juegos con alta resolución gráfica. Samsung Galaxy A51 5G dispone de procesador Exynos 980 de ocho núcleos, construido en 8 nanómetros, con una velocidad máxima de reloj de 2,2 Ghz y gráfica Mali-G76 MP5. Le acompañan6GB de RAM para una multitarea eficiente(es decir, poder manejar varias aplicaciones, incluso juegos, sin que se note lag en el sistema) y un almacenamiento interno de nada menos que 128 GB. Si esto no fuera suficiente, todavía podríamos aumentarlo, insertando una tarjeta MicroSD de hasta 1TB. Podemos imaginar la biblioteca tan masiva de juegos que podemos tener en nuestro móvil.

Además, gracias a la conectividad 5G podremos jugaronliney, a la vez, emitir enstreamingnuestras partidas, para que nuestros seguidores puedan disfrutar de nuestras habilidades a los mandos.

Significa esto que solo va a interesar el 5G de Samsung Galaxy A51 a los más jugones? No. Gracias a la evolución de la conectividad inalámbrica podremosemitir cualquier momento de nuestra vida enstreaming, algo muy interesante si nos planteamos ser creadores de contenido y emitir en directo en YouTube; Twitch, Instagram… convertirnos en influencers puede ser ahora un poco más posible. El ingenio, eso sí, depende de nosotros.

¿Y para los que, simplemente, queremos ver películas y series? gracias al 5G podremosdisfrutar de la máxima resolución que ofrecen las plataformas enstreamingcon la velocidad de un solo clic y sin sufrir retrasos o interrupciones. Ni que decir tiene que, para disfrutar de ello, debemos estar en una zona compatible con 5G. Por supuesto.

Pero no solo 5G…

Samsung Galaxy A51 5G puede ser comprado en tienda oficial por 299 euros. Y, además de conectividad de nueva generación, con todas las ventajas que hemos venido leyendo hasta ahora, nos ofrece unapantalla Infinity-O Super Amoledde 6,5 pulgadas y resolución Full HD+ para poder ver películas enstreaminga máxima calidad y velocidad de descarga; un set decuatro cámaras traseras, encabezada por una lente de 40 megapíxeles y acompañada de Ultra Gran Angular, Macro y sensor de profundidad para realizar retratos destacados; una cámara selfie de 32 megapíxeles con modo retrato y grabación de vídeo Full HD a 30 fps; batería de 4.500 mAh concarga rápida;software dedicado para la seguridad y laoptimización de Android; actualizaciones de Google y la garantía de marca Samsung.

Samsung Galaxy A42 5G, por su parte, es el más joven de la gama, recién llegado a las tiendas para ofrecer rendimiento y velocidad a precio de gama media. En este caso dispondremos de un terminal con pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas y resolución HD+, cuatro cámaras traseras coronada con una lente principal de 48 megapíxeles, además de ultra gran angular, macro y sensor de profundidad yselfiede 20 megapíxeles, batería de 5.000 mAh y Android 10 bajo capa de personalización One UI.