600.000 años después, una misión de la NASA devolverá un pequeño meteorito a Marte, su planeta de origen

Javier Pastor

El próximo jueves la NASA enviará una misión espacial a Marte, y en ella el rover Perseverance, cuyo nombrese eligió recientementeen unsingular concurso escolar,llevará un souvenir de vuelta al planeta rojo.

Se trata deun pequeño pedazo de meteorito que llegó a La Tierra hace unos 600.000 añosy que servirá a la Perseverance para calibrar sus instrumentos. Todo un viaje de ida y vuelta para este pequeño fragmento de Marte que ahora tendrá un cometido muy especial.

El meteorito que vuelve a casa

La misiónMars 2020permitirá llevar a este nuevo rover a la superficie marciana. Lo hará tras vehículos similares que llegaron a Marte en el pasadocomo Sojourner en 1997 o los Spirit y Opportunity de 2004. Otro rover, Curiosity, lleva explorando este planeta desde 2012 ysigue capturando panoramas espectaculares.

Perseverance es un robot científico que pesa 1,043 kg en el que se han integrado algunos instrumentos novedosos. Entre ellos, un espectrómetro de alta precisión al que han llamado Sherloc y que permitirá descifrar la composición química de las rocas y determinar su pueden contener materiales orgánicosque permitan saber si hubo (o hay) vida en Marte.

Para ayudar en la misión Perseverancecalibrará sus instrumentos con un pequeño pedazo del meteoritoSAU 008que se encontró en Omán en 1999 y que los científicos aseguran que procede de Marte.

“Las pequeñasburbujas de gas atrapadas en ese meteoritotienen exactamente la misma composición que la atmósfera de Marte”, indicaba la profesora Caroline Smith, experta en meteoritos en el Natural History Museum, “de modo que sabemos que nuestra roca vino de allí”.

Se cree que el meteorito se creó cuando un asteoidechocó con Marte hace entre 600.000 y 700.000 años. Eso generó una explosión que lanzó escombros al espacio, uno de los cuales viajó por el sistema solar hasta acabar cayendo en La Tierra.

Este pequeño pedazo de meteoritofue elegido entre otras cosas por su dureza: otros meteoritos marcianos que se han acabado encontrando eran muy frágiles, pero en el caso de SAU 008 no es así. “Este metorito es tan duro como unas viejas botas”, añadía Smith.

Se espera que la misión Mars 2020 haga que Perseverancellegue a la superficie de Marte el 18 de febrero de 2021. Lo hará en el llamado cráter Jezero, y la duración estimada es de al menos “un año marciano”, es decir, 687 días terrestres.

Vía |The Guardian