Abren en Japón un gimnasio para eSports: PCs gaming y entrenadores personales para mejorar en ‘Valorant’ o ‘LoL’
Cristian Rus
Los eSports estánmás de moda que nuncay, en consecuencia, el interés por ellos por parte de nuevos jugadores también. Siendo una industria que ya mueve miles de millones de euros, lo sorprendente quizás no sea que existangimnasios eSports, sino que hayan tardado tanto en aparecer. De momento,en Tokio han abierto el primerode ellos, el Esports Gym.
Esports Gym está programado para abrir el próximo 19 de mayoen la parte norte de Tokio, en el barrio Akabane. Se trata de una asociación entre Tokyo Metro, Inc. y Gecipe. Esperan que “cualquiera y todos puedan disfrutar de un deporte serio cuando quieran”.
¿De qué va exactamente el Esports Gym? En realidadestamos más ante un clásico cybercafé que un gimnasio tradicional. Se tratará de una instalación con un salón recreativo y múltiples PCs gaming con sillas, auriculares y otros accesorios para videojuegos. Los PCs dicen que estarán equipados con diferentes videojuegos populares en el mundo de los eSports en Japón, como ‘Valorant’ o ‘League of Legends’.
Entrenador personal por 20 euros la hora
La clave para que estemos hablando de un gimnasio y no un cyber de toda la vida es esta, el entrenador personal.Según indican en Insider, los jugadores podráncontratar un entrenador para entrenamientos personales en diferentes juegos. Estos entrenadores les ayudarán a mejorar sus habilidades, como si de un gimnasio se tratase.
El precio de los entrenadores personales es de 2.750 yenes(unos 20 euros) la hora. Así mismo, merece la pena destacar que el acceso al gimnasio tiene un coste mensual de 5.500 yenes (algo más de 40 dólares), mientras que si alguien quiere ir días suelos puede acceder en franjas de tres horas por 1.430 yenes (unos 11 euros).
Las dos compañías detrás del gimnasio tienen planes grandes con esto. Esperan poderabrir más gimnasios, celebrar eventos de juego libre, lecciones gratuitas y más.
Montarse un equipo gamingen casa a menudo no es barato, por lo que este tipo de espacios pueden serideales para aquellos que quieran adentrarse por primera vez en el mundo de los eSports.
Vía |InsiderMás información |Twitter