Airbus presenta tres aviones conceptuales impulsados por hidrógeno y asegura que para 2035 “podrían surcar los cielos”

Jose García

“Para 2035, elprimer avión comercial con cero emisionespodría surcar los cielos”. Con esa ambiciosa frase comienza Airbus la presentación de los ZEROe, tres aviones conceptuales que, a diferencia de las aeronaves que ya produce la compañía, no usan motores de combustión convencionales, sino que seránimpulsados por hidrógeno.

La “gama conceptual” ZEROe presentada hoy está compuesta por tres aviones: unturbofan(muy parecido a los aviones comerciales que sobrevuelan nuestra cabezas), un turbohélice y un ala integrada oBlended-Wing Body, más futurista y con el almacenamiento de hidrógeno bajo las alas. Estos aviones, afirman desde Airbus, tendrían la capacidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono procedentes de la aviación en hasta un 50%.

Nada de combustibles fósiles: hidrógeno

Comenzamos hablando del turbofan, un avión con dos motores turboventiladores híbridos de hidrógeno cuyo sistema de almacenamiento y distribución se encontraría detrás del mamparo de presión en popa. Según Airbus, tendría capacidad para alcanzar unavelocidad de crucero Mach 0,78(828 kilómetros por hora) y capacidad para 200 pasajeros.

El turbohélice, por su parte, tiene capacidad para menos de 100 pasajeros. Cuenta con dos motores turbohélice híbridos de hidrógeno que moverían las hélices de seis palas y proporcionarían el empuje. El sistema de almacenamiento y distribución, como en el modelo anterior, se encontraríadetrás del mamparo de presión de popa. Este, afirman desde Airbus, podría llegar a una velocidad Mach 0,5 (unos 612 kilómetros por hora).

Finalmente, elBlended-Wing Bodytendría unas especificaciones similares al turbofan. Contaría con dos motores turboventiladores híbridos dehidrógeno, pero al tener un interior más amplio se abren más opciones para el sistema de almacenamiento y distribución de hidrógeno, como por ejemplodebajo de las alas. Podría transportar a unos 200 pasajeros a una velocidad de crucero Mach 0,78 (828 kilómetros por hora).

Como podemos observar, todos los aviones presentados por Airbuds son, realmente,aeronaves híbridas, ya que usan combustión de hidrógeno y pilas de combustible de hidrógeno. Es decir, están propulsadas por motores de turbina de gas modificados para quemar hidrógeno, pero al mismo tiempo usan pilas de combustible de hidrógeno paragenerar energía eléctricay complementar a la turbina principal.

Desde Airbus aseguran que “si el desarrollo de la tecnología de hidrógeno progresa al ritmo previsto el avión comercial con cero emisiones de Airbus salga de la línea de montaje para entrar en servicio en 2035”. La compañía aspira a lanzar el proyecto ZEROe en 2025 y esperan quepara finales de 2020 puedan tener un prototipo a escala completa.

Más información |Airbus