Amazfit Bip U: el nuevo smartwatch de Amazfit ahora mide la saturación de oxígeno en sangre
Jose García
Amazfit acaba de anunciar elnuevo Amazfit Bip U,su nuevo smartwatch asequible. El dispositivo mantiene el diseño de sus (muchos) antecesores, pero añade una función que hasta el momento no había hecho acto de presencia en lagama Bip: medición de oxígeno en sangre.
El Amazfit Bip U ha sido lanzado en India, donde su precio es de 5.999 rupias,poco menos de 70 eurosal cambio. Se desconoce si el dispositivo saldrá de este mercado, pero no sería extraño viendo la trayectoria de la compañía.
Ficha técnica del Amazfit Bip U
AMAZFIT BIP U
DIMENSIONES Y PESO
40,9 x 35,5 x 11,4 mm31 gramos
PANTALLA
TFT a color de 1,43 pulgadasResolución 320 x 302 píxelesCristal 2,5DRecubrimiento antihuellas
CORREA
SiliconaLarga: 118 mmCorta: 76 mm
GEOPOSICIONAMIENTO
Sí (versión Pro)
SENSORES
BioTrack 2 PPGAcelerómetroGiroscopioGeomagnético (versión Pro)
BOTONES
Sí
RESISTENCIA AL AGUA
5 ATM
BATERÍA
230 mAhCarga en dos horas
CONECTIVIDAD
Bluetooth 5.0
REQUISITOS
Android 5.0 o superioriOS 10 o superior
EXTRAS
Métrica PAIMonitorización del sueño+60 modos deportivosSpO2
PRECIO
Unos 70 euros al cambio
Más pantalla y con medición de oxígeno en sangre
El Amazfit Bip U es un dispositivo terminado en policarbonato que hereda el diseño de los anteriores relojes de la marca. Aunque en la web aparece en diferentes colores, por el momentos solo parece estar disponible en negro. Un dato que llama la atención es que tiene unas dimensiones similares al Amazfit Bip S,pero su pantalla es significativamente más grande, alcanzando las 1,43 pulgadas, algo que parece indicar un mejor aprovechamiento del frontal.
Hablando de la pantalla, el Amazfit Bip U monta unpanel TFT de 1,43 pulgadas con resolución 320 x 302 píxeles. A color, por supuesto, y táctil. Desde Amazfit han explicado que es un cristal 2,5D, ergo curvado por los laterales, y que tiene un recubrimiento antihuellas para evitar que se queden demasiado marcadas. Habrá que esperar para ver cómo se comporta en el día a día.
Con todo, lo interesante está en el interior, ya que el Amazfit Bip U monta unsensor BioTrack 2 mejorado. Dicho sensor es capaz de monitorizar nuestras pulsaciones, pero también el nivel de oxígeno en sangre,una función que vemos cada vez más en los smartwatches. Hay que tener en cuenta que no se trata de un dispositivo médico y que “todos los datos y resultados de las mediciones se proporcionan únicamente como referencia”, tal y como explican desde Amazfit.
Siguiendo con los sensores, Amazfit habla de un tal Amazfit Bip U Pro, pero no se hace mención a este dispositivo en su web.Este, aparentemente, tiene sensor geomagnético y GPS integrado, pero no se sabe nada de él. Sea como fuere, el Amazfit Bip U es capaz de monitorizar nuestro sueño, más de 60 tipos de deporte y de ofrecer la métrica PAI para conocer nuestro estado. Para acceder esa información hay que usar laapp Zepp, anteriormente conocida como Amazfit.
Versiones y precio del Amazfit Bip U
Como indicábamos anteriormente, el Amazfit Bip U ha sido anunciado en India, donde su precio es deunos 70 euros al cambio. Por el momento no se sabe si llegará a otros mercados, así que tocará esperar a que Amazfit mueva ficha.
Más información |Amazfit India