Amazfit GTR 3 y GTS 3: enormes pantallas AMOLED y Alexa para los dos nuevos smartwatches de Zepp
Jose García
Zepp, anteriormente conocida como Huami, lleva un par de años lanzando dos versiones de sus relojes Amazfit: los GTR, que son circulares, y los GTS, que son cuadrados. Si el año pasado la empresa nos sorprendió con un buen lote de dispositivos (GTR/S 2,GTS 2 miniyGTR/S 2e), ahora vuelve a la carga con tres relojes: losAmazfit GTR 3, GTS 3 y GTR 3 Pro.
Los dos modelos que nos ocupan en este texto son las versiones estándar, es decir, losGTR 3 y GTS 3. Como era de esperar, ambos dispositivos son iguales por dentro, siendo las principales diferencias la pantalla, su formato y su tamaño. Dicho lo cual, vamos a conocerlos un poquito mejor.
Ficha técnica de los Amazfit GTR 3 y GTS 3
AMAZFIT GTR 3
AMAZFIT GTS 3
DIMENSIONES Y PESO
32 gramos
24,4 gramos
PANTALLA
AMOLED circular de 1,39 pulgadas
“Resolución HD”
326 ppp
Relación pantalla/frontal: 66%
AMOLED cuadrada de 1,75 pulgadas
“Resolución Ultra HD”
341 ppp
Relación pantalla/frontal: 72,4%
sensores
BioTracker PPG 3.0
GPS
BioTracker PPG 3.0
GPS
batería
450 mAh
450 mAh
resistencia
N/D
N/D
compatibilidad
iOS, Android
iOS, Android
otros
150 esferas
Medición de ritmo cardíaco
SpO2
Nivel de estrés
Ritmo respiratorio
Seguimiento del sueño
Seguimiento de ciclo menstrual
Alexa
Control remoto de cámara
Corona de navegación
150 esferas
Medición de ritmo cardíaco
SpO2
Nivel de estrés
Ritmo respiratorio
Seguimiento del sueño
Seguimiento de ciclo menstrual
Alexa
Control remoto de cámara
Corona de navegación
precio
149,99 euros
149,99 euros
Diferentes por fuera
Como ya sucedía en los anteriores relojes de Amazfit, estos dos nuevos relojes se diferencian principalmente por fuera.El Amazfit GTS 3 es cuadrado, mientras que el Amazfit GTR 3 tiene una caja circular. Este último, por cierto, está fabricado en una aleación de aluminio de grado aeronáutico y es algunos gramos más pesado.
La pantalla es AMOLED en ambos casos, pero el formato del Amazfit GTS 3 permite que sea más grande. De esa forma, el GTS 3 monta unpanel de 1,75 pulgadascon una densidad de 341 píxeles por pulgada (es bastante grande, sin duda) y ocupa un 72,4% del frontal.
El GTR 3, por su parte, incorpora unpanel AMOLED de 1,39 pulgadas con 326 píxeles por pulgadaque, de acuerdo a Zepp, ocupa un 66% del frontal. Ambos permiten elegir entre más de 150watchfaces, algunas de ellas animadas. Por último, cabe destacar que cuentan con correas de silicona antibacteriana.
Iguales por dentro
Ahora que sabemos que los dos dispositivos difieren en el apartado externo, vamos a ver todas sus similitudes. Los relojes cuenta con Zepp OS como sistema operativo.Son compatibles con iOS y Androidy se integran con Apple Salud y Google Fit, además de con Strava, Relive, Runkeeper y TrainingPeaks.
El sensor que encontramos en la parte inferior es elBioTracker PPG 3.0, que cuenta con seis fotodiodos incorporados y es capaz de medir el ritmo cardíaco, el nivel de oxígeno en sangre, el nivel de estrés y el ritmo respiratorio. Además,es capaz de hacerlo todo de forma automática y en tiempo real, aunque ello supone consumir más batería.
También analiza el sueño,siestas de más de 20 minutos incluidas, y monitoriza la calidad de la respiración durante el mismo. De la misma manera, dispone de seguimiento deciclo menstrual. Evidentemente, también cuenta con apps adicionales como calendario, control remoto de cámara, gestión de notificaciones y llamadas, etc.
Ambos relojes incorporan unchip GPS, por lo que podemos salir a correr sin llevar el móvil encima. En ese sentido, monitorizan hasta150 modos deportivos diferentes. En cuanto a la batería, 450 mAh para ambos, pero hasta 21 días de autonomía para el GTR 3 y hasta 12 días para el GTS 3. Por último, y aunque no por ello menos importante, incluyenAlexay, si tenemos el reloj conectado al móvil, podremos usar el asistente online para controlar la domótica.
Versiones y precio de los Amazfit GTR 3 y GTS 3
LosAmazfit GTR 3 y GTS 3se lanzan hoy, 11 de octubre. En Europa, ambos dispositivos tendrán un precio de 149,99 euros y se podrán conseguir en los canales de ventas convencionales a partir del 18 de octubre. No obstante, desde el 14 hasta el 17 de octubre estarán en exclusiva en El Corte Inglés.