Amazon está imparable: en un año ha doblado sus beneficios de 2,6 a 5,2 mil millones de dólares por trimestre fiscal

Cristian Rus

Como la mayoría de grandes compañías tecnológicas, Amazonavisó hace unos mesesa los inversores de que los resultados estimados podrían verse reducidos por COVID-19 con una pérdida potencial de 1,5 mil millones de dólares. Se equivocaban, ni elcierre de instalacionesni la reducción de gastos por parte de los clientes ha impedido que Amazon consiga unos ingresos netos de 5,2 mil millones de dólares en estos últimos tres meses.Literalmente han doblado los ingresos netos de estas mismas fechas en 2019.

La pandemia ha provocado unincremento considerable de ventas onlinea domicilio. Una situación queAmazon ha sabido aprovechar en los últimos meses para aumentar sus ventas. Losresultados financieros recién presentadosde este último trimestre fiscal así lo demuestran. “Este fue otro trimestre muy inusual, y no podría estar más orgulloso y agradecido con nuestros empleados en todo el mundo”, comentó Jeff Bezos, CEO de Amazon.

Además de la impresionante cifra de los 5,2 mil millones de dólares en beneficios que doblan a los del año anterior, otras más son relevantes. Por ejemplo,las ventas netas aumentaron un 40% este trimestre, consiguiendo un total de 88,9 mil millones de dólares. Explican también que han aumentado la capacidad de entrega de comestibles a más de un 160% gracias en parte a que se han triplicado las ubicaciones para recoger estos paquetes. Amazon de hecho ha hecho hincapié en que Prime tiene parte de la culpa de estas grandes cifras, ya que los miembros del programa han comprado más a menudo y en cantidades mayores.

El plan de emergencia de los 4 mil millones de dólares

Conseguir semejantes cifras ha sido posible en parte gracias alplan anunciado por Amazonmeses atrás para responder ante COVID-19. Dicho plan consistía en invertir un total de4 mil millones de dólaresen mejorar la seguridad de los empleados,contratar a más personalpara hacer frente a la demanda y aumentar los puntos de distribución.

La compañía ha sacado a relucir algunos de los efectos de esta inversión que Jeff Bezos describe como costos incrementales. Indican que desde marzo han creado un total de175.000 nuevos empleos temporalesde los cuales 125.000 pasarán a ser fijos. Los empleados vieron incrementado su pago por horas por el compromiso a trabajar durante la pandemia. Amazon también ha distribuido durante estos meses unbono de 500 millones de dólares entre empleados y socios.

El plan para el tercer trimestre fiscal es gastarotros 2 mil millones de dólares en gastos relacionados con COVID-19. Si bien no han especificado cómo se van a distribuir, lo más probable es que estén relacionados en mantener la seguridad e higiene en los almacenes de distribución, así como seguir impulsando los pagos más altos para los trabajadores. Para estos próximos tres meses Amazon espera unas ventas netas de entre 87 y 93 mil millones de dólares.

Más información |Amazon