Amazon Halo: la pulsera fitness de Amazon tiene una app que analiza nuestra grasa corporal con un modelo 3D de nuestro cuerpo
Jose García
Amazon se acaba de meter de lleno en el terreno de los wearables enfocados a la salud. La compañía de Jeff Bezos ha lanzadoAmazon Halo, una pulsera fitness sin pantalla. Dicho wearable se complementa con una aplicación que, usando la cámara de nuestro móvil y cuatro fotos, creará unmodelo 3D de nuestro cuerpopara, usando machine learning, detectar nuestro porcentaje de grasa corporal.
El dispositivo tendrá un precio de 99,99 dólares y acceder a todas las funciones avanzadas supondrápagar una suscripción de 3,99 dólares mensuales. Por el momento, el dispositivo se queda en Estados Unidos en fase deEarly Access, por lo que solo se podrá acceder mediante invitación, aunque a un precio reducido de 64,99 euros. A continuación vamos a conocer mejor la pulsera y esta curiosa aplicación.
Ficha técnica de la Amazon Halo
AMAZON HALO
PESO
Cápsula: 18 gramosPulsera: entre 5,2 y 6 gramos, según correa
CORREA
Pequeño: 135-155 mmMediano: 145-180 mmGrande: 170-220 mm
PANTALLA
No
BATERÍA
Hasta siete díasCarga completa en 90 minutosCarga magnética
SENSORES
Sensor ópticoMicrófono x2AcelerómetroTemperatura
RESISTENCIA AL AGUA
50 metros
CONECTIVIDAD
Bluetooth 5.0
APP
Sí
Precio
99,99 dólares
Un wearable sin pantalla
Lo primero que llama la atención de Amazon Halo es queno tiene pantalla. La correa recorre el dispositivo de principio a fin, por lo que no estamos ante una pulsera fitness al uso, como laMi Band 5o unaFitbit Inspire 2, sino más ante un wearable pensado para controlar nuestro estado de salud. Se podrá comprar en varios tamaños que van desde los 135-155 mm de circunferencia a los 170-220 mm, así como en color negro, gris y rosa.
En la parte inferior tiene unsensor ópticoque el dispositivo usará para detectar nuestra frecuencia cardíaca. También tiene dos micrófonos, y procede detenerse en ellos un momento. La pulsera es, según Amazon, capaz dedetectar nuestro estado de ánimo por la voz. La idea es que, combinando el tono y las emociones de nuestra voz, el dispositivo puede conocer nuestro estado de ánimo a lo largo del día. Esta función, aunque lo detallaremos más adelante, entra dentro de la suscripción que mencionábamos antes.
En cuanto a hardware, el dispositivo es realmente básico.No tiene GPS, ni WiFi ni integración con ningún tipo de asistente virtual, sino que solo tiene Bluetooth para conectarse con el móvil. Lo que sí tienes es un botón para apagar o encender el micrófono, algo pensado como medida pro-privacidad. El dispositivo promete una autonomía de unos siete días y resistencia al agua de hasta 50 metros.
Una app para analizar nuestro cuerpo
El dispositivo, como hemos podido ver, no deja de ser una serie de sensores en una correa. Y es que la miga del nuevo lanzamiento de Amazon se encuentra en la aplicación. A través de ella, el usuario puede usar la cámara de su móvil para tomarse cuatro fotos (frontal, de los dos lados y desde atrás) que, posteriormente,son subidas a los servidores de Amazon para crear un modelo 3D del cuerpoy analizar su porcentaje de grasa corporal. Esos datos, asegura Amazon, luego son borrados de sus servidores.
Una vez creado el modelo 3D, el usuario puede moverlo e interactuar con él para saber cómo sería su cuerpo con más o menos grasa corporal. Cabe destacar que si bien la pulsera puede ser usada por cualquier usuario mayor de 13 años, la función de escaneosolo estará permitida para adultos, es decir, para mayores de 18 años.
Algo similar sucede con el tono de nuestra voz. Como indicábamos anteriormente, la pulsera tiene dos micrófonos que escuchan nuestra voz einterpretan nuestro estado emocional a lo largo del día. Lo hará de forma intermitente, no todo el rato, y si el usuario quiere puede apagar los micrófonos con el botón dedicado a tales efectos.
La voz no se sube a los servidores de Amazon, sino que esprocesada en el propio smartphoney los datos se borran automáticamente. ¿Y qué hace Halo con la voz? Básicamente analiza la intensidad, el ritmo y el tempo y clasifica como aburrido, feliz, cariñoso, preocupado, etc. Por el momentosolo funcionará en inglés, “pero Halo se esta volviendo siempre más inteligente”, asegura Amazon, dejando la puerta abierta a otros idiomas.
Además de estas dos funciones, que son quizá más llamativas y diferenciales con respecto al resto de wearables de salud, Amazon Halo puede detectar nuestro sueño, analizar nuestros patrones de actividad y reconocer actividades deportivas. Todo esto que hemos comentado (escaneo del cuerpo, análisis de voz y reconocimiento del sueño y ejercicio)forma parte de la suscripción, que como decíamos vale 3,99 euros al mes, aunque es gratis los seis primeros meses.
Versiones y precio de Amazon Halo
La Amazon Halo costará99,99 dólaresy se podrá comprar en varios tamaños y colores, aunque por el momento se queda en Estados Unidos. En una primera fase solo estará disponible en “Early Access” y mediante invitación a un precio de 64,99 euros. La suscripción, por su parte, costará3,99 dólares mensuales(no está incluida en Prime) y se renovará automáticamente.
La suscripción incluye seis meses de prueba gratuitos. Si después de esos seis meses el usuario decide no renovarla, seguirá teniendo acceso aalgunas funciones básicas, como el tiempo de sueño, la frecuencia cardíaca y el conteo de pasos.
Más información |AmazonVía |The Verge