Amazon vuelve al pequeño ecommerce: compra un gestor de contenidos similar a Shopify seis años después de cerrar Webstore

Pablo Rodríguez

Amazon ha comprado la compañía australiana Selz, una empresa cuya herramientaayuda a los emprendedores a crear y gestionar un comercio electrónico sin necesidad de que tengan conocimientos de programación, como Shopify. Los australianos anunciaron esta operaciónen su weby un portavoz de Amazon ha confirmado a Xataka la información. Por el momento se desconocen las cifras de la transacción.

Con esta compra Amazon vuelve al mercado de los gestores de contenidos para crear y gestionarecommercescinco años después de cerrar Webstore, un servicio de estas características que dejó de funcionar en 2016, según informael portal noticias Vox. En aquel momento el medio estadounidense atribuía la retirada del gigante del comercio electrónico de este mercado al agresivo avance de competidores especializados en el segmento, como Bigcommerce o Shopify.

Y es precisamente Shopify el que puede haber incentivado este movimiento por parte de Amazon, ya que los canadienses han visto cómosus ingresos brutos han alcanzado los 2.929 millones de dólares en 2020, con un crecimiento interanual del 86%, segúnhan anunciado en su último balance de resultados.

Unas cifras que no han pasado desapercibidas para los de Jeff Bezos, que siguen de cerca a este rival desde hace años. De hecho, el pasado mes de diciembreThe Wall Street Journal revelóqueAmazon había creado una un equipo secreto para replicar el modelo de Shopify ante el rápido crecimiento de los canadienses.

El ‘ecommerce’ crece con la pandemia

El comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento durante la pandemia de coronavirus. De acuerdo con losúltimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de marzo a septiembre de 2020un 53,8% de los españoles realizaron compras a través de unecommerce, frente al 46,9% del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, muchos negocios, ante las restricciones y el confinamiento derivados del estado de emergencia,han optado por digitalizarsey parecen haber encontrado en herramientas como Shopify un buen instrumento para ello.

Amazon, de hecho, ha sido uno de los grandes beneficiados del crecimiento de compras por internet. Gracias, en gran parte, a las ventas de suecommerce, batió su récord de facturación durante el último trimestre de 2020con ingresos por valor de 125.500 millones de dólares, un 44% más que en el mismo periodo de 2019.