Android 11 en tu PC: cómo probarlo en el ordenador con Android Studio
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo poder probar Android 11 en tu ordenador, algo para lo que utilizaremos Android Studio para emular un móvil Pixel actualizado ala beta de esta nueva versión. Android 11 actualmente sólo puedeinstalarse en móviles Pixel, y se trata de una primera beta que puede tener bugs y errores que hagan tu móvil más inestable.
Por eso, si sólo quieres poder echarle una ojeada a las nuevas funciones, puedes recurrir al emulador de Android oficial de Google, que esuno de los emuladores más recomendadosdel sistema operativo móvil. Te explicaremos primero cómo instalar Android Studio, y luego te guiaremos por el proceso para crear un móvil Pixel virtual con Android 11.
Primero, instala Android Studio
Lo primero que tienes que hacer es ir ala web de descarga de Android Studio. En ella,descarga la versión Canaryde la aplicación. La versión Canary es como si fuera la beta o inestable, y es donde vas a encontrar las últimas novedades… incluyendo la propia beta de Android 11. La descarga pesa menos de 1 GB, pero es recomendable tener al menos 4 para instalar luego el sistema operativo.
Te aparecerá una ventana emergente en la quetienes que seleccionar la casillaHe leído y acepto los términos y condiciones anteriores. Una vez lo tengas seleccionado, pulsa el botón de descargas y se empezará a bajar la versión para tu sistema operativo.
En nuestro caso, lo hemos bajado para Windows, y se descarga en un archivo comprimido. Por lo tanto, primero descomprime el archivo donde viene Android Studio. Una vez lo tienes descomprimido, navega entrando en la carpetabin, y en ellaejecuta la aplicaciónstudio64.exe, ostudio.exeen el caso de que estar enun Windows de 32 bits.
La primera vez que ejecutes la aplicación, es posible que se te pida un sitio donde realizar las instalaciones. Luego,se te preguntará si quieres permitir que Google recopile tus datos de usoanónimos. Esto lo vas a poder denegar pulsandoDon’t send, porque podrás usar la herramienta aún sin darle los datos a Google.
A continuación, llegarás al proceso de instalación, que es muy sencillo. Tendrás que elegir entre una instalación estándar o personalizada, siendo más que suficiente usar la estándar. Luego, eliges entre un modo claro u oscuro para la herramienta, y luego llegarás al último paso donde completarás el proceso de instalación.
La aplicación iniciará la instalación de Android Studio, un proceso que durará más o menos minutos dependiendo de la velocidad de tu ordenador. Cuando termine, sólo tendrás que pulsar enFinishy la guía de instalación se cerrará, abriéndose directamente Android Studio.
Prueba Android 11 en Android Studio
A continuación, vamos a crear un dispositivo virtual que será un móvil Pixel con la beta de Android 11. Para ello, abre Android Studio y pulsa en el botónConfigure. Se abrirá un menú emergente, dondetienes que pulsar en la opciónAVD Managerque te aparecerá en primer lugar.
Irás al menú de dispositivos virtuales. Aquí es donde tendrás que venir después siempre que quieras para utilizar el que vamos a crear hoy. Pero de momento, como aún no tenemos ninguno, tendrás quepulsar en el botónCreate Virtual Devicepara proceder a crear el primer dispositivo virtual.
En la pantalla donde tienes que elegir el tipo de dispositivo que quieres crear, en la columna de la izquierda eligePhone. Ahora, en el centralelige un teléfono Pixel que tenga el símbolo de la Play Store, de manera que si luego quieres usar este emulador puedas instalar aplicaciones desde la tienda oficial. Yo he elegido el Pixel 3 por ser uno de los más nuevos, y que seguro tiene Android 11.
A continuación, irás a la lista con los sistemas operativos para que elijas cuál instalar.Tienes que elegirAndroid Rque es el nombre que le dan a Android 11. En principio no lo podrás seleccionar, y eso es porqueprimero tendrás que pulsar enDownloadpara descargar sus archivos. Este proceso te abrirá otra ventana.
El proceso para descargar los archivos del sistema operativo es sencillo.Sólo tienes que aceptar el acuerdo de la licenciaseleccionando la opciónAccepty pulsandoNext. Luego irás al proceso de descarga, y cuando termines pulsa enFinishy se cerrará la ventana.
Volverás a la opción de selección del sistema operativo en la que estabas antes. La diferencia es que ahora,podrás dejar seleccionada la opción deR(1) para elegir que quieres usar Android 11, y tras hacerlo sólo te quedarápulsar en el botónNext(2) para continuar con el proceso de creación del dispositivo virtual.
Por último, llegarás a la pantalla donde terminar de configurar el dispositivo. Aquí, podrás elegir la orientación, y si quieres tendrás unas opciones avanzadas donde cambiar características del hardware como el almacenamiento interno que destinas al dispositivo. Pero realmenteno será estrictamente necesario que cambies nada, y será suficiente con que pulses el botónFinish.
Android Studio se quedará trabajando y configurando tu nuevo dispositivo virtual. Cuando termine, volverás a la pantalla deAVD Manager, donde ahora ya aparecerá el Pixel que acabas de crear. En esta pantalla,pulsa en el botón de reproducirque hay a la derecha del móvil con Android 11 que hayas creado.
Y ya está. Se iniciará la emulación, y verás un móvil Android aparecer en la pantalla de tu PC. A su derecha hay una columna con opciones, donde tienes que pulsar sobre el botón de encendido y listo,tendrás tu móvil con Android 11 emulado en el ordenadorpara que puedas explorarlo y utilizarlo como quieras.