Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Google ha presentado cómo será la siguiente versión de su sistema operativo para móviles: Android 12. Durante el Google I/O 2021, su conferencia para desarrolladores que se está realizando estos días, la compañía ha desveladotodas las novedades de Android 12.
Tras la publicación de lasprimeras previewel pasado febrero, hoy llega la primera beta de Android 12, una versión más cercana a la final y que ya puede instalarse en distintos dispositivos.
Estos son todos los cambios anunciados por Google sobre Android 12, desde unanueva y colorida interfaz ‘Material You’hasta cambios en el panel de ajustes rápidos, mejoras en la pantalla dividida e importantes novedades en materia de privacidad.
‘Material You’: Android 12 llega con un gran cambio de interfaz
La novedad más llamativa de Android 12 desde un principio está en los cambios de diseño. Desde las pasadas preview ya pudimos tener un anticipo de los cambios en la interfaz, con una mayor personalización en los iconos, elementos más grandes y espaciados y bordes redondeados.
Android 12 permitiráextraer el color del fondo de pantalla y adaptar todos los menús a sus colores, desde la barra de notificaciones hasta los controles de volumen o los widgets.
Para las burbujas de notificaciones tenemos nuevas animaciones y se han modificado las transiciones. Elementos como las ventanas, los widgets y las barras de menú incorporan cambios estéticos y se añaden cambios en el modo oscuro, para ser algo más claro. En el menú de acceso rápido se incluirán botones dedicados a Google Pay y el control de My Home.
‘Material You’ es la evolución de ‘Material Design’y llegará por primera vez a los Google Pixel este otoño, previsiblemente con la llegada de la versión final de Android 12. Se trata de los cambios de diseño más ambiciosos de Google en años.
Lapantalla ambiente o ‘Always On’también se actualiza con nuevas transiciones y nuevos estilos de widget, adaptados al tema que tengamos puesto. Otro de los cambios lo encontramos en los gestos, donde se han simplificado para poder moverse entre aplicaciones con menos deslizamientos y se añade elnuevo modo a una mano. Desde el botón de bloqueo se podrá activar Google Assistant.
A la hora de jugar, Android 12 añade una de las opciones más clásicas de los modos de juego: unabarra flotante con opciones.
Con’App Pairs’, Android 12 permitiráfijar dos apps para que siempre se abran de forma conjuntay compartan espacio y no tengamos que activar la pantalla partida cada vez.
Nuevo Panel de Privacidad y mejora del rendimiento en un 22% para la CPU
El nuevo sistema operativo de Google incluye un Panel de Privacidad. Un nuevo menú donde podremosver cuándo las aplicaciones han accedido a la ubicación de la cámara, el micrófono o el dispositivo.
Android 12 mostrará a través de indicadores cuando la cámara o el micrófono se están utilizando ypequeños interruptores para inhabilitar el acceso. Cuando compartamos la ubicación, también podremos elegir que la ubicación sea “aproximada” en lugar de “precisa”.
Entre las mejoras de seguridad se incorpora el nuevo’Private Compute Core’de Android, un espacio equivalente a las particiones pero especializada en guardar datos sensibles como las contraseñas o los datos biométricos. Este núcleo tendrá un uso concreto para la IA o funciones como ‘Now Playing’, responsabilidad del hardware.
A nivel de rendimiento, Google promete que Android 12consumirá un 22% menos de tiempo para la CPUen el acceso al sistema y reducirá en un 15% el uso de los núcleos importantes por el sistema.
A partir de Android 12, el móvil podrá servir como llave digital para los coches
Otra de las novedades anunciadas por Google es que permitirá utilizar los móviles Android como"llave digital" para los coches. Si tenemos un dispositivo que cuente con tecnología Ultra Wideband (UWB). Gracias a esto, podremos abrir el coche con el móvil como si fuera con NFC.
Esta función estará disponible inicialmente en los dispositivos Pixel y Samsung Galaxy con Android 12 a partir de finales de año. Respecto a los fabricantes de coches, Google anuncia queBMW será el primero en ofrecer compatibilidad con este sistema, seguido de marcas como GM, Ford o Honda.
Mejoras en el audio y nuevos formatos de imagen
Con Android 12 se añade una nueva capa de transcodificación que permitirá que el formato de vídeo HEVC esté soportado. Elformato de imagen AV1 o AVIFtambién cobra protagonismo en esta versión, prometiendo una mejor compresión y menores pérdidas respecto al JPG.
A nivel de sonido se añadesoporte para audio espacial, para el códec MPEG-H y para hasta 24 canales de audio.
Qué novedades hemos ido viendo en las preview
A lo largo de estos meses ya se han ido desvelando varias de las novedades que llegarán con Android 12. Estas sonalgunas de las funciones que hemos ido probando:
En qué dispositivos se puede instalar Android 12 y cuándo llegará la versión final
El calendario previsto para Android 12 apunta aseptiembre como mes donde llegará la versión final. Tras tres versiones para desarrolladores, hoy llega la primera versión beta. Durante los meses de junio y julio se espera que lleguen las siguientes versiones de la beta.
Parainstalarla beta de Android 12 necesitaremos tener un móvil compatible, entre los que se encuentran los últimos dispositivos Pixel de Google:Pixel 3 y 3 XL,Pixel 3a y 3a XL,Pixel 4 y 4 XL,Pixel 4a,4a 5Gy elPixel 5.
Además de en los dispositivos de Google, la beta de Android 12 puede instalarse en algunos dispositivos deASUS, OnePlus, OPPO, realme, Sharp, Tecno, TCL, Vivo, Xiaomi y ZTE. A través del siguiente enlace podremosdescargar la OTA de Android 12.
Más información |Google