Aplicaciones en el borde de la red: tres claves para entrar en la nueva era del desarrollo

WSL Branded Content

Los servidores a los que acudimos al cargar páginas web y de los que beben lasappsestán físicamente tan separados de los objetos de los que dependen que la latencia puede ser muy elevada, al igual que el consumo eléctrico, y la falta de seguridad, injustificada. Por esocrece la demanda de Edge Computing, junto a sus entornos de desarrollo fiables que acercan la nube al usuario.

El Edge Cloud Computing es la solución para procesar los datos cerca del usuario con la mínima latencia, el mínimo consumo y la máxima seguridad. De ahí que cada vez más desarrolladores combinen sus prácticas decloudconfog, y estas con Edge Computing, adoptando para cada proyecto la solución técnica que mejor se ajusta a las necesidades del usuario final.

El usuario demanda rapidez y seguridad; y los programadores, un entorno de desarrollo comoDeveloper HubdeFastly. Se trata de uno de los principales proveedores de infraestructuras Edge Cloud Computig y cuenta con sus propiasredes de distribuciónpara que las empresas puedanacercar los contenidos y servicios a sus usuarios.

Edge Computing, la solución técnica que acerca la nube al usuario

La nube no es un entorno etéreo, intangible, sino una gigantesca maquinaria formada por procesadores cableados mediante hilos de cristal que engulle y expulsa datos y se alimenta de energía eléctrica. La nube esun enorme servidor ubicado a miles de kilómetros de ti.

Este entorno está lo suficientemente lejos del usuario como para que la ida y vuelta de la información se demore del orden de 50 milisegundos (lo que llamamoslatencia).

Los usuariosdemandan conexiones rápidas y un procesamiento de datos tan cerca de la pantallacomo sea posible. La velocidad lo es todo, y el Edge Computingpermite desplegar una red de microcentros que procesan y almacenan datos críticosde manera más local, en muchas ocasiones en los propios dispositivos IoT o en la red más cercana. De ahí la revolución del Edge, y la buena noticia que supone el lanzamiento de Developer Hub.

Librerías de código, el santo grial del desarrollo

Developer Hubesun entorno de desarrollo lanzado porFastlyy dirigido especialmente a la programación en el borde de la red. Una de las características más llamativas de este entorno son sus librerías.

A la hora de desarrollar aplicaciones en eledge,uno de los retos suele ser el localizarsnippets(fragmentos de código funcional reutilizable) para no tener que programar cada proyecto desde cero. Lossnippetsson de gran utilidad porque flexibilizan la programación y permiten usar el código de otro desarrollador adaptado a nuestros objetivos (en lugar de escribirlo de cero), pero son esquivos.

La ventaja de las librerías es evidente: ahorra tiempo, ayuda a depurar el código, evita problemas de seguridad al tener más ojos sobre las mismas líneas y permite que los desarrolladores vayan construyendo soluciones genéricas multipropósito uniendo fuerzas entre sí. Por ello, destaca la librería de Developer Hub, donde los desarrolladores podrán localizar estosvaliosos fragmentos de código.

Aquellos entornos que no hacen uso de librerías masivas tienen el inconveniente de que ‘mueren’ pronto. Lossnippetsson a la comunidad lo que la comunidad es a un lenguaje de programación: un adhesivo que fomenta su uso interno y expande las funcionalidades, la innovación y la colaboración; lo que a su vezhace más fiable y potente el entorno de trabajo.

Un entorno sobre el cual aprender

Una segunda barrera de entrada a la programación en el contexto del Edge Cloud Computing ha sido la dificultad de los noveles paradar el salto y aprender a trabajar sobre este formato.

Como cualquier otro entorno, el Edge Computing hace uso de herramientas específicas cuyos tutoriales y formas de aprendizaje no han sido muy accesibles durante estos últimos años, y sin los cuales formarse es más complicado. Por suerte,Fastlyha lanzado un espacio sobre el cual aprender.

Es otro de los puntos fuertes de Developer Hub:incluir formación para todos los niveles dentro de la plataformay no dirigirse solo a perfilessenior. Es importante para este tipo de plataformas el tener en cuenta la curva de aprendizaje de los desarrolladores para evitar dejar fuera talento y potencial. De otro modo, únicamente accederían a la plataforma usuarios de nivel avanzado.

Esta enseñanza empieza por los fundamentos básicos del Edge (qué es, cómo opera a nivel local, cómo traslada la infraestructura de nube cerca del usuario); el uso de la herramienta de Fastly, que hace posible todo lo anterior; y tutoriales sobre la optimización.

También incluyeinstrucción específica sobre optimización y herramientas avanzadas, así como artículos técnicos regulares que se van publicando en su blog y que permitirán ir ampliando conocimientos tanto acerca de la propia plataforma como a tendencias de la industria orientada al trabajo B2B.

La ventaja de contar con un ‘sandbox’

Los entornossandboxofrecen la posibilidad degenerar entornos de testeo en los cuales validar nuestras ideas y experimentar. Habilitan un espacio virtual donde poder realizar innovación en el código sin necesidad de trastear sobre el producto o servicio ya lanzado.

En este espacio de pruebas aislado del ‘entorno de producción’ podremos mejorar nuestro código sin que cambios perjudiciales (intencionados o no) lleguen al sistema en funcionamiento.

En el caso delDeveloper Hubde Fastly, abre susandboxFastly Fiddle a los desarrolladores para que puedan seguir iterando en sus proyectos y mejorandolos poco a poco. Esta caja de arena se caracteriza por una interfazfiddler(servidorproxypara depurar código HTTP) a través de la cualvisualizar la información de forma coherente. Es en este entorno en el que podremos testar nuevas ideas sin afectar a servicios ya lanzados y descubrir vulnerabilidades o errores.

El escenariodevelopment, alentado por las empresas, está deseando contar con herramientas que permitantrasladar parte de la infraestructura de la nube al entorno cercano del usuario final, y Developer Hub cuenta con los instrumentos necesarios para lograrlo.

Imágenes |Fastly,Piqsels,PxHere