APN o nombre del punto de acceso: qué es, para qué sirve y cómo configurarlo
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es, para qué sirve y cómo configurar el APN de tu teléfono móvil. Se trata deuna configuración interna del móvilque es la que le permite conectarse a la red de datos de tu operador. Por lo general,este es un ajuste que suele configurarse automáticamente, pero puede haber algún caso en el que no se realice, vamos a decirte por si acaso cómo hacerlo por ti mismo.
Vamos a empezar explicándote qué es y para qué sirve este parámetro. Es algo rápido de entender, o sea que no nos extenderemos demasiado. Luego, pasaremos a decirtecómo configurarlo en tu móvilsi fuera necesario, incluyendo los datos que tienes que poner con cada operador.
Qué es el APN y para qué sirve
Las sigas APN vienen deAccess Point Name, que en castellano seríaNombre del Punto de Acceso. Se trata dela configuración que le dice a tu móvil por qué camino virtual debe conectarse a Internet, y cada operadora suele tener una ruta diferente.
Latarjeta SIMque le pones a tu móvil para conectarse a Internet pertenece a una operadora concreta, y cada operadora, tiene uncaminodiferente por el que el móvil debe conectarse a Internet utilizando su servicio. Por lo tanto, con cada operadora hay un APN diferente con el que conectarse a Internet.
Algo que debes saber es quelos móviles modernos suelen configurar automáticamente el APNcuando le metes una SIM nueva, por lo que es muy difícil que vayas a necesitar recurrir a una configuración manual. Sin embargo, como nunca se sabe cuándo puedes tener un problema, nunca está de más tener un sitio donde mirar la configuración que debes realizar.
Los APN son diferentes, y en cada uno vas a necesitar meter una dirección distinta, así como usar nombres de usuario predeterminados para realizar la conexión. Es importante que el móvil sea capaz de configurar esto automáticamente o que lo hagas tú de forma manual, ya que es necesario para poder acceder a una red de datos que utilice cualquier estándar actual.
Cómo configurar el APN en tu móvil
Para configurar el APN en Android, tienes que entrar en los ajustes e ir a la sección deRedes e Internet. Allí, tienes que entrar en la configuración de tu tarjeta SIM y buscar la opción de editar o crear una nueva APN. Pero lo mejor es quebusques el término APN en el buscador de los ajustes, porque cada Android puede tener un camino diferente a esta opción.
En iOS el camino es parecido. Tienes que entrar en los ajustes, pulsar en la sección deDatos móviles, ypulsar en la opción deDatos móviles. Allí dentro, tendrás una sección dePunto de acceso personaldonde vas a poder realizar la configuración.
Una vez estés creando una APN nueva,dependiendo de cada operador tendrás que meter distintos datos. Aquí tienes la lista con los datos que tienes que poner con cada operador, que han publicado nuestros compañeros deXataka Móvil. Aquí, debe saber quecada APN puede requerir más o menos datos dependiendo del operador, algunas son más sencillas que otras.