Apple arrebata el primer puesto a Samsung en ventas trimestrales: 2020 fue definitivamente un mal año para este mercado, según Gartner

Anna Martí

En diciembre de 2020 veíamos cómo se rumoreaba que las ventas de móviles Samsungcaerían por primera vez desde 2011y las cosas no han ido mejor en el repaso del cuarto trimestre de 2020.Samsung cae al segundo puesto dejando a Apple el primer lugaren el ranking de ventas globales de móviles, un lugar que los de Cupertino no ocupaban desde 2016.

Los datos vienen de la firmaGartner, que como cada trimestre ofrece una estimación de las ventas en el mercado de móviles a nivel global, en cuyo ranking de los cinco primeros puestossolemos veraSamsung, Apple, Huawei, Xiaomi y OPPO, al menos desde queen 2016 entrase de manera muy fuerte OPPO, a veces inclusorobando la posición a Xiaomi, quelleva más de siete años entre los cinco primeros.

5 años desde la últimapole position

Garter era también de las últimas quenos decíaque 2020 fue un mal año para este mercado, hablando en general. De hecho, como vimos la firmaachacó al coronaviruslapeor caída de la historia en el mercado de los móviles, algo que se vio en julio y que tampoco mejoró demasiado enlos sucesivos informes.

Ahí aún estaba Samsung coronando, si bien ya se apuntaba como posible causa de la caída de ventas quelos usuarios estaban pendientes de los nuevos modelosque vendrían más adelante. Momento en el que Samsung, casualmente o no, aprovechaba ya para anticipar lo que vendría un mes después: losSamsung Galaxy S21, sus nuevos buques insignia.

Pero, al parecer, las ventas que hayan podido lograr de sus joyas de la corona no han sido suficientes para compensar ese bajón que se vislumbraba: Samsungcae un 11,8%con respecto a las ventas del cuarto trimestre de 2019, perdiendo aproximadamente un 1% de la cuota de mercado. De este modo, Apple, quienes han experimentado un crecimiento del 14,9% respecto a 2019 en este periodo, se queda con la primera plaza en lo referente a la cuota de mercado del cuarto trimestre de 2020, con un 20,8% de la misma.

Nada mal siendo una quinta parte del total, si bienlos que más han crecido con respecto a este trimestre son los de Xiaomi, con un 33% de crecimiento, quedando terceros a nivel de cuota de mercado. Parece que las estrategias de Xiaomi, que en 2020 contemplaron tantosubidas de preciocomoatacar en la lucha por el móvil 5G más económico, han funcionado bien, lo suficiente para verles en el podium.

Un 2020 que fue un palo para muchos

Viendo las cifras del año 2020, según los datos de Gartner vemos que Samsung sí logra mantener ahí el liderazgo, si bien es la segunda caída más fuerte que se refleja en la cuota anual.El batacazo más evidente es de Huawei, que desciende un 24,1% en ventas con respecto a lo que lograba en 2019, algo que no extraña por el impacto delbloqueo de Estados Unidosy las repercusiones que tiene esto en sus productos de consumo (y en el día a día de los usuarios), viendo que aunqueno todo fue malo en 2020incluso se salía del top 5 de envíos en el cuarto trimestre de 2020,según Canalys.

En 2020 han sido Apple y Xiaomilos únicos que globalmente han mostrado un crecimiento, del 3,3% y 15,7% respectivamente. Viendo al crecida de los de Cupertino, cabe pensar que la cada vez más variada selección de iPhone es una estrategia bien planteada (al final no deja de ser que haya más gamas y más opciones, como toda la vida de Android, pero a muy pequeña escala). En 2020 vimos la renovación deliPhone SE, eliPhone 12 mini, eliPhone 12, eliPhone 12 Proy eliPhone 12 Pro Max, cinco móviles para un fabricante que, como mucho, lanzaba tres modelos al año, y todos los 12 con 5G.

Atendiendo a los resultados del mercado en general,las ventas de móviles han bajado un 12,5%en 2020 con respecto a las cifras de 2019, confirmando esos datos de caídas fuertes e históricas que veíamos a mitad de año. Aunque desde Gartner apuntan que las ventas demóviles 5G, degama mediaylos más potentes en fotografíahan ayudado a amortiguar la caída en el cuarto trimestre.

Ante estos resultados, lo que tiene bastante interés de cara al próximo balance esver si el primer trimestre de 2021 cambia la tendencia del mercado, así como si Samsung logra alzar el vuelo. Xiaomi ha lanzado globalmente suXiaomi Mi 11y del resto estamos a la espera de ver platos fuertes, como losHuawei P50. Por otro lado está uno de los “otros”, LG, [planteándose su salida definitiva). Así que veremos si cambia alguna tendencia.