Apple Car, Sony y cómo las grandes tecnológicas están acelerando en el mercado de los coches eléctricos (Despeja la X #123)

Javier Lacort

Dos noticias han sacudido a la industria automovilística en esta primera quincena de año. Por un lado, la llegada a las calles delSony Vision Spara realizar sus primeras pruebas en Europa. El coche eléctrico de Sony, creado en colaboración con multitud de empresas entre las que se incluyen BlackBerry con su plataforma QNX, Qualcomm, Nvidia o Here entre otras, es una berlina con 40 sensores y doble motor que apunta a uno de los coches del futuro.

Por otro lado,las conversaciones filtradas entre Apple y Hyundaipara el desarrollo de un coche eléctrico y autónomo al que todavía le quedarían varios años para ver la luz. Dos noticias quesimbolizan el cada vez mayor peso e influencia de las grandes tecnológicas en la industria automovilística, algo impensable hasta hace unos años más allá de su papel en los sistemas de infoentretenimiento o los equipos de sonido.

De esto hablamos en el último episodio de Despeja la X, en el que participamos Enrique Pérez (@lyzanor), redactor deXataka; y un servidor, (@jlacort), también redactor enXataka. La producción corre como siempre a cargo de Santi Araújo (@santiaraujo).

Escucha y suscríbete a ‘Despeja la X’

A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres,puedes suscribirte directamenteen cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.

Baterías con ruedas y software

El papel creciente de las tecnológicas en la industria del automóvil y del transporte se contextualiza con el asentamiento del coche eléctrico. Hastala era del motor de combustión, el coche tenía un esquema radicalmente distinto y poco propicio para una tecnológica. Con la llegada del coche eléctrico, la complejidad de los componentes se reduce para dar paso a un vehículo donde el software crece en importancia.

Si a eso le sumamos la aspiración de coches autónomos, podemos entenderel enorme papel que tendrán las tecnológicas con sus plataformas de conducción sin conductor humano, que además pueden devenir en cambios en el modelo de negocio de los fabricantes de automóviles, que pueden abrirse a otros formatos más allá del coche en propiedad. Y no serán los únicoscambios profundos que traerán los coches autónomos.

Y por otro lado, los cambios en pocos lustros que han experimentado los coches por dentro, donde hay muchos menos elementos bajo el capó, pero muchos más repartidos bajo la carrocería de todo el vehículo, con multitud de sensores y cámaras que ayuden al sistema a entender lo que ocurre a su alrededor.

Cada semana, un nuevo capítulo

Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el queanalizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.

¡Gracias por acompañarnos!