Nota de Xataka
Javier Penalva
Appleya tiene en el mercado un nuevoApple TV 4K. Se trata de la versión de 2021, con el mando a distancia renovado y algunas novedades a nivel de hardware que mejoran a la generación anterior pero manteniendo un precio bastante más elevado que el de la competencia.
Y todo ello bajo el runrún del salto de la aplicación Apple TV a otros dispositivos y televisores fuera del ecosistema de la compañía americana. ¿Sigue mereciendo la pena lo que pagamos por él?
Ficha técnica del Apple TV 4K 2021
Apple TV 4K 2021
Dimensiones
3,5 x 9,8 x 9,8 cm
Peso
Caja - 425 gr Mando - 63 gr
Procesador
Apple A12 Bionic
Capacidad
32/64 GB
Conectividad
Ethernet Gigabit, HDMI 2.1, Bluetooth 5.0, Wifi 6, Thread
Vídeo
Hasta 4K HDR 60 fps
HDR
HDR10 y Dolby Vision
Sonido
Dolby Atmos
Precio
Desde 199 euros
Apple TV 4K de (32 GB)
La nueva versión del Apple TV 4K mantiene la capacidad de almacenamiento de la generación anterior (recordemos, de hace 4 años), es decir,un modelo básico con 32 GBy uno más completo con 64 GB.
Sin posibilidad de descargar contenido en el dispositivo de manera directa no parece un dato crítico, pero si queremos ir más allá y que sea algo más que un dispositivos de streaming (para jugar, por ejemplo), esa capacidad se queda corta en pleno 2021. Y con esos precios.
Un diseño más que amortizado
Appletiene ya un largo historial de “reciclaje” del exterior en sucesivas generaciones de productos. Esto le permite reducir costes, amortizar inversión y tocar solo lo imprescindible.
ElApple TV 4Kes un excelente ejemplo de lo que decimos. El nuevo modelo de 2021 no presenta diferencia alguna en el diseño exterior respecto alanterior Apple TV 4Kque data ya de 2017. Y el cual ya era prácticamente idéntico a la generación anterior con otros tantos años a sus espaldas.
Lacaja de contenidosde Apple sigue siendo un dispositivo más grande y pesado que la mayoría de los equivalentes de la competencia, que cada vez más apuestan por el formato de stick. Es ideal pues para tener colocado junto al televisor, con su espacio reservado.
A cambio, el Apple TV no viene mal equipado a nivel de conectividad, contando con puerto Ethernet así comosalida HDMI 2.1. Lo que sigue sin ofrecer, aunque tampoco lo esperábamos, es un puerto USB para facilitar la reproducción de contenido directamente desde el equipo o como almacenamiento externo.
La gran novedad: básicamente el nuevo mando
Sin cambios en el exterior, las novedades hardware en elnuevo Apple TV 4Khay que rebuscarlas más que buscarlas. Los dos puntos clave de la renovación a nivel interno están del lado del procesador, que ahora es unA12 Bionic, y de la conectividad, que esWiFi 6.
El nuevo procesador (para el Apple TV, porque en el catálogo de Apple lleva ya dos años) es la base para las novedades que encontramos en la gestión de la imagen y el sonido, así como para reforzar la fluidez decontenidos de calidad hasta 4K, con soporte para HDR a 60 fps, Dolby Vision y Dolby Atmos.
A nivel de rendimiento, el Apple TV 4K cumple de sobra.La interfaz se mueve con plena soltura, al igual que con la reproducción de contenido con la máxima calidad que admite el dispositivo, aunque con el mercado actual, es más una funcionalidad “potencial” que de presente.
Si bien hemos comprobado que con este Apple A12 Bionic el Apple TV 4K 2021 se disfruta con fluidez, estamos hablando deun procesador de hace dos años. En un nuevo producto de este nivel esperábamos un estreno más actual con el que, quizás, el precio más elevado que la competencia estuviera más justificado.
Laconectividad, también importante para el rendimiento de los contenidos en streaming, se refuerza con la llegada deWifi 6y el mantenimiento del puerto Ethernet. Hemos probado el rendimiento de nuestra red tanto por cable como con un router compatible con Wifi 6, y la experiencia con contenido 4K en streaming es claramente mejor.
Click wheel, “el retorno”
La renovación menor del Apple TV 4K en cuanto a sus entrañas es tal queel verdadero protagonista de la generación es el mando. Regresa larueda-crucetapara ganar precisión en la selección de elementos y el desplazamiento por la interfaz, algo básico pero que con el modelo anterior y su superficie táctil, no era algo que funcionara para todo el mundo.
Aquí tenemos lo mejor de los dos mundos:controles físicos y a la vez táctiles en un formato de rueda muy cómodo. Para movernos por la interfaz y las opciones podemos optar por la precisión de la cruceta o la rapidez de lo táctil, habilitado tanto en el botón central como en la propia superficie de la rueda.
Otra novedad que sorprende que haya estado ausente tanto tiempo en el mando del Apple TV es elbotón de apagadodel equipo. Ahora sí que lo tiene físicamente y eso, de nuevo, ayudará a que cualquier usuario pueda conocer cómo apagar el Apple TV de manera intuitiva.
El mando el algo más grande que los anteriores así como algo más pesado, pero todo ellofacilita su agarre y manejoy que no parezca algo “de juguete”. También hay bastantes novedades en cuanto a los controles físicos, que son algunos más.
Entre los botones físicos no falta uno paraSiri, asistente que en el Apple TV 4K es de los entornos donde más cómodo se siente. Pero ahora está colocado en un lateral, aprovechando que el mando es más grueso que su antecesor. También hay botones dedicados para gestos habituales y que no estaban contemplado sen el mando anterior como “volver” o “mute”.
Un iPhone para mejorar el balance de color
Parte de la experiencia a nivel de imagen con el Apple TV 4K queda lógicamente del lado del televisor que usemos con la caja de Apple. En este aspecto tenemos una novedad asociada al sistema operativo del Apple TV 4K: poder usarun iPhone con Face IDpara gestionar el balance de color que el Apple TV 4K “ofrece” a nuestro televisor.
Usarlo es bastante sencillo y directo. Apuntamos con la cámara secundaria del iPhone a nuestro televisor una vez seleccionada la opción en el Apple TV 4K, y el sistema se encargará deajustar la salida de vídeo del Apple TVa los mejores valores posibles para que el contenido que vemos con los ajustes de nuestro televisor estén lo más cercanos posibles a los marcados por el original del contenido. En nuestro caso, el balance retocado resultó algo más cálido del que venía de serie.
La función es curiosa y nos da una idea de por dónde puede evolucionar la calibración de equipos de este tipo, aunque notar más o menos diferenciadependerá de la calidad del panel de nuestro televisory su calibración de fábrica, que en muchos modelos es realmente buena. En todo caso, estamos ante una solución a años luz de una calibración en condiciones del propio televisor, que sería lo ideal.
Lo que lo hace único: hub completo del ecosistema de servicios de Apple
Los centros multimedia, al igual que los altavoces conectados o los propios televisores, están configurándose en el mercado como los dispositivos que quieren ser elcentro de control de nuestro ecosistema de hogar digitaly domótico.
El Apple TV 4K 2021 no queda aislado de esta tendencia y se posiciona comoun hub compatible con HomeKit, además de con latecnología Thread, protocolo domótico al que Apple se sumó hace un par de años.
También es el Apple TV 4Kel concentrador en formato sobremesa de todos sus serviciosy gestores de contenidos. Música, fotos, juegos con Arcade oejercicio con Fitness+(todavía no disponible en todos los mercados) están presentes en la caja negra, teniendo además a nuestra disposiciónel mejor ecosistema de aplicacionespara set-top-boxes del mercado con diferencia.
Que el Apple TV 4K sea el punto de encuentro sobremesa de los principales servicios de Apple no descarta que podamos usar la caja de streaming de Apple para acceder a la práctica totalidad de plataformas que hoy en día ofrecen contenidos, entre ellosNetflix, Disney+, Youtube, Prime Video, HBO … También podremos integrar contenidos propios vía aplicaciones de terceros que se conecten a nuestras fuentes online, por ejemplo un NAS. También en este caso hemos notado una mejora en la agilidad a la hora de reproducir contenidos compatibles respecto al Apple TV 4K de la generación anterior.
Con lo que no se lleva bien el Apple TV es con otros sistemas para duplicar pantalla o enviar información más allá del propio de la marca, es decir,Airplay 2.
Otros detalles que suman en la experiencia con el Apple TV tienen que ver también mucho con permanecer en su ecosistema. Por ejemplo a la hora de usarAirPods(hasta 2 parejas al mismo tiempo) o que la puesta en marcha y configuración, con un iPhone o iPad de por medio, sea un proceso de cuestión de minutos en los que un par de clics bastan para tenerlo todo listo.
Apple TV 4K 2021, la opinión de Xataka
Sin cambio en el precio de salida, alto respecto a la competencia si nos fijamos exclusivamente en la ficha técnica, elnuevo Apple TV 4K2021 mantiene también el diseño elegante y discreto que encaja en muchos entornos.
Sin tener que tocar nada el exterior, Apple mejora las prestaciones ligeramente con unnuevo procesador(no el más actual ni potente de la compañía) y conectividad mejorada, de manera que el contenido todavía escaso en4K y HDR a 60 fpsno sea problema alguno disfrutarlo en nuestro televisor. Allí tendremos acceso sencillo y potente a todo el ecosistema de Apple, tanto nativo como por medio de aplicaciones, a años luz de cualquier otro dispositivo de corte similar.
Sin embargo, cuatro años después del modelo anterior,la gran noticia está del lado del mando, el cual incluso podríamos comprar por separado para poder usarlo con la generación anterior. Nos llevaríamos una alegría por el diseño y la forma de manejo pero apenas notaríamos diferencias en el día a día con el Apple TV 4K si la conectividad no era uno de los problemas del modelo actual.
Apple TV 4K de (32 GB)
El Apple TV 4K 2021 ha sido cedido para la prueba por parte de Apple. Puedes consultarnuestra política de relaciones con empresas