Así es como los nuevos Samsung Galaxy Z Fold3 y Flip3 5G, además de plegables, son muy, muy resistentes
porWebedia Brand Services|30/09/2021
Losteléfonos plegablessuponen un desafío extraordinario para los fabricantes, que han tenido queenfrentarse a retos difícilesde superar en varios frentes. Por un lado, estánlas propias pantallas, que tienen que ser capaces de doblarse sin que su integridad se vea comprometida. Por otro lado, estáel diseño de la bisagrapropiamente dicha, que afecta tanto al plano del diseño industrial de la misma, como al espacio ocupado, que compite con el usado por los propios componentes internos de los smartphones.
En un tercer frente se sitúala impermeabilización de los dispositivos, que se complica con la introducción de elementos como la bisagra, que expone ante los agentes externos a los componentes electrónicos y a la estructura de un modo muy diferente a como sucede con los terminales clásicos no plegables. En un terminal prémium se espera que tenga resistencia al agua.
Un cuarto retoestá en la interfaz de usuario. Y es que tiene que contemplar aspectos como el tamaño de pantalla, tanto en los móviles plegables que se doblan para hacerla más grande, como en los plegables que lo hacen buscando que el tamaño del smartphone sea más pequeño. También tenemos nuevas formas de uso de las cámaras, entre otras extensiones de funcionalidad.
Los nuevos terminales Galaxy Z Fold3 5G y Flip3: los más resistentes del momento
Samsung ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de terminales móviles plegables con sus familias Z Fold y Z Flip. Con cada generación ha ido trabajando en la superación de los retos a los que se enfrentan los equipos de I+Dpara ofrecer terminales plegables progresivamente más robustos, duraderos, fiables y funcionales,hasta llegar a la tercera generación, en la que nos encontramos con losGalaxy Z Fold3 5GyGalaxy Z Flip3 5G.
Destaca la robustez y durabilidad de estos terminales plegables, un aspecto en el que Samsung ha trabajado intensamente. ¿El resultado? Los Z Fold3 5G y Flip3 5G presumen de ser hasta un 80% más resistentes que los de la generación anterior
Los Z Fold se pliegan para ofrecer un tamaño de pantalla más grande una vez desplegados, mientras que los Z Flip lo hacen para ofrecer un tamaño de dispositivo menor una vez plegados. Son dos escenarios de uso convenientes para audiencias diferentes.Los Z Flip son más “lifestyle”, mientras que losZ Foldencajan másen escenarios de productividad u ocio multimedia. Por supuesto, es solo una segmentación muy “a vista de pájaro” y trataremos este punto con más detalle en otros artículos.
El aspecto que nos interesa llegados a este punto es el de larobustez y durabilidadde estos terminales plegables de tercera generación, unaspecto fundamental para la adopción generalizadade estos smartphones y en el que Samsung ha trabajado de un modo especialmente intenso en los Z Fold3 5G y Flip3 5G. ¿El resultado? Estamos ante dispositivos que presumen de ser hasta un 80% más resistentes que los de la generación anterior.
Certificación IPX8: plegables y resistentes al agua
El primer aspecto relevante que nos encontramos en los Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip3es el de la certificación IPX8, que introduce la resistencia al agua. La certificación IPX8 se basa en una prueba de inmersión en condiciones de1,5 metros bajo agua dulcedurante un máximo de 30 minutos.
Con esta certificación, Samsungconsigue superar uno de los retos de diseño industrialde los móviles plegables que más separaban a los Fold y Flip de audiencias mayoritarias. Evidentemente, los usuarios no quieren tener que preocuparse por la integridad del smartphone en condiciones cotidianas, como la de un día de lluvia o el derrame de líquidos.
Las bisagras están integradas en un chasis de aluminio reforzado, a modo de armadura, que proporciona resistencia y rigidez a la estructura de estos smartphones plegables
Para lograr la resistencia al agua en la Serie Z, Samsung ha cubierto sus principales componentes electrónicos con unsellador de goma, al mismo tiempo que la bisagra tiene unasolución anticorrosiva y un lubricanteque protegen frente a la oxidación.
Bisagras más precisas y firmes en una estructura robusta
Como apuntamos, Samsung ha trabajado, y mucho, en otro elemento esencial de un móvil plegable: la bisagra. En esta tercera generación,las bisagras de los Z Fold3 y Z Flip3 permiten que la pantalla se mantenga en su posiciónentre los 75 grados y los 115 grados de apertura. Es el llamadoModo Flex, que abre el camino a nuevos usos para los terminales.
El funcionamiento de las bisagras es progresivo y preciso, además de firme, tanto para el Galaxy Z Fold3 como para el Z Flip3. Las bisagras están integradasen un chasis de aluminio reforzado, a modo de armadura, que proporciona resistencia y rigidez a la estructura de estos smartphones plegables. Es importante que la estructura sea rígida y robusta para evitar que haya desajustes que repercutan en el mecanismo de apertura.
Pantallas más resistentes y de más calidad
Las pantallas de losGalaxy Z Fold3 5GyGalaxy Z Flip3 5Gigualan en calidad a la de los terminales flagship más avanzados del momento. En el Z Fold3 5G tanto la pantalla externa como la plegable son Dynamic AMOLED 2X. La externa está protegida concristal Corning Gorilla Victus, que puede aguantar caídas de hasta 2m y es el cristal que también se usa para proteger las cámaras y la parte trasera. La pantalla plegableemplea cristal Ultra Thin con un recubrimiento adicional, que mejora la resistencia ante el uso y los plegados (hasta 200.000).
En el caso del Galaxy Z Flip3, también tenemos tecnología de pantalla Dynamic AMOLED 2X en la pantalla plegable y tecnología Súper AMOLED en la pantalla externa. El cristal empleado en la construcción del Z Flip3 es Gorilla Victus yen la pantalla plegable tenemos cristal Ultra Thin, además de un recubrimiento adicional que confiere una mayor resistencia al uso. En la pantalla de los Galaxy Z Flip3 también tenemos hasta 200.000 plegados de pantalla.
Por su robusta construcción, podemos olvidarnos de estar pendientes de cómo abrimos o cerramos los teléfonos o si vamos a hacer algo que redunde en un deterioro de la pantalla
Una prueba de la mejora de resistencia de la pantalla del Galaxy Z Fold3 es la posibilidad de usar un S-Pen. Estamos ante un periférico especial para el Samsung Galaxy Z Fold3 5G, con una punta más suave, aunque, a pesar de esa mayor suavidad,tiene mucho mérito añadir la experiencia S-Pen en un móvil plegabley muestra que la pantalla ha dejado de ser frágil.
Hay que tener en cuenta que, en este tipo de dispositivos,la pantalla principal cuenta con un extra de protección cuando el terminal está plegadoal quedarse protegida frente al roce y los golpes como sucede en los terminales convencionales.
Terminales aptos para un uso cotidiano
La relación con un móvil plegable como el Galaxy Z Fold3 5G o el Galaxy Z Flip3 5G es, prácticamente,la misma que se tendría con un móvil convencional en lo que a precauciones y cuidados se refiere. Podemos olvidarnos de estar pendientes de cómo abrimos o cerramos los teléfonos o si vamos a hacer algo que redunde en un deterioro de la pantalla.
Si vamos a una fiesta Holi o similar, donde los terminales se expongan al polvo, sí que tendremos que ser precavidos para evitar que se meta en el mecanismo de la bisagra, o se quede pegado a la pantalla y haga presión al cerrarlo,como sucede cuando cerramos un portátily nos aseguramos de que no se quede nada entre el teclado y la pantalla.
Samsung, en suma, ha conseguido que los móviles plegables de tercera generaciónGalaxy Z Fold3 5GyGalaxy Z Flip3 5Galcancen un grado de resistencia y robustez equiparables a los de terminales tradicionales,lo que redunda en una experiencia de uso despreocupada y divertida en el día a día.
Imágenes: Samsung
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de Vida
Latinoamérica