Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Con una tasa de inserción laboral del 100% y un tiempo medio inferior a 3 meses para conseguir el primer empleo,según la Universidad Autónoma de Madrid, eldoble grado de Ingeniería Informática y Matemáticases una de las titulaciones que está en auge dentro del panorama universitario.

El hábito delpensamiento abstracto de la matemáticase junta con la capacidad de plantear soluciones prácticas de la informática y termina derivando en un dobleperfil muy demandado por las empresascomo indica elCedefop(Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional). Y es que si bien muchas compañías ofrecen puestos para ingenieros en informática, elanálisis cuantitativoy los modelos matemáticos son cada vez más relevantes.

Las grandes empresas están invirtiendo enInteligencia Artificialy la profesión decientífico de datostienetanta popularidad como escasez de profesionales. Es en esta coyuntura donde las distintas universidades españolas están apostando por el doble grado, aprovechando que las dos tienen suficiente complementariedad para hacer viable el diseño de un itinerario conjunto.

Universidades de primer nivel como elMIT,Oxford, elImperial CollegeoParis-Sorbonneofrecen el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas. Un modelo que más de una decena de facultades han replicado en España desde hace más de diez años.

Nos encontramos ante unos estudios especializados, con unalto nivel de exigencia y habitualmente con plazas muy reducidas, lo que ha llevado a que este grado esté entre los de nota de corte más altas.

¿Qué salidas tiene? ¿En qué se diferencia de las carreras de informática y de matemáticas? ¿Qué conocimientos y capacidades técnicas se obtienen? Aquí os ofrecemos la información necesaria para descubrircómo funciona este doble grado y por qué es tan valorado.

En qué universidades se ofrece

De cara al curso 2022-2023, el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticasse enseña en 17 universidades de España, estando casi la mitad de ellas ubicadas entre Madrid y Barcelona.

Por un lado tenemos centros veteranos como la Autónoma de Barcelona o la de Madrid, por otro universidades donde recientemente se ha implantado como es el caso de Sevilla y finalmente centros donde no se ofrece específicamente este doble grado pero sí hay alternativas equivalentes. Sería el caso de laUniversidad de Cantabria, donde los alumnos pueden acogerse al régimen de simultaneidad para realizar ambos grados a la vez y laUniversidad de Baleares, donde el doble grado es entre Matemáticas e Ingeniería Telemática.

Madrid

El doble grado de Informática y Matemáticas se imparte en numerosos centros de la capital.Implantado en la UAM en el curso 2009-2010, un año después se extendió a la UCM y la URJC. Pero pese a contar con bastantes años, todavía sigue siendo una titulación con un bajo número de plazas ofertadas; entre 35 y 40.

Cataluña

Las tres grandes universidades públicas de Barcelona ofrecen el doble grado. Si bien, la duración de créditos ECTS es diferente en cada una. Un detalle a destacar es que en el caso de la UB, las dos ramas ya se estudiaban en la misma Facultad antes incluso de la implantación del doble itinerario. Una muestra más de lo estrechamente relacionadas que están.

Andalucía

La Universidad de Granada apostó por este grado en el curso 2011-12 y ha sido recientemente cuando ha empezado a trasladar los primeros titulados al mercado laboral. Más recientes todavía son las apuestas de Sevilla, con 20 plazas y tres años de experiencia, y Málaga, que arrancó hace dos años con 15 plazas.

La Rioja

En el caso de La Universidad de La Rioja se apuesta por la posibilidad de obtener el Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática en cinco años a través de una Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO). De esta manera, el estudiante puede obtener el título de Grado en Matemáticas al concluir el 4º curso y el de Ingeniería Informática en el 5º curso.

Murcia

Ante el auge de la demanda y la llegada del doble grado a otras universidades, la Universidad de Murcia decidió implantarlo en 2011, con una oferta inicial de 30 plazas que se todavía hoy se mantiene.

Aragón

La Universidad de Zaragoza aprobó la oferta de este doble grado, con 10 plazas iniciales. A expensas de la necesaria modificación de las memorias de verificación para aumentar el número de alumnos de nuevo ingreso.

Castilla y León

Con 5 plazas ofertadas, laUniversidad de Valladolid-Segovia quiere convertirse en la opción para el noroeste español ya que la titulación equivalente más próxima es la de La Rioja. Tanto en Salamanca (USAL) como en Valladolid se imparte eldoble grado de Estadística e Ingeniería Informática, desde 2014 en el caso de la UVa. El año pasado laUniversidad de Burgossolicitó la implementación del doble grado de Matemáticas e Informática, pero pese a que estaba programado para este curso, por el momento no aparece.

Yania Crespo, subdirectora de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid explica que “a ese doble grado con Estadística lo llamamosINDatcomo acrónimo por lo de Ingeniería Informática y Ciencia de Datos. La primera promoción se graduó en 2019 y han tenido gran éxito profesional, los vamos siguiendo. Ya hemos graduado la de 2020 y a punto está de salir la tercera promoción. Nuestros graduados de esas promociones están trabajando en Big Data, Business Analytics y otras áreas relacionadas y tenemos referencias de que son muy apreciados”.

Galicia / Asturias

SegúnEl Comercio, la Universidad de Oviedo también implantará el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas como una de las78 nuevas titulaciones. Por el momento no aparece entresu oferta, pese a que la PCEO de Matemáticas e Ingeniería Informática del Software está considerada como prioritaria dentro de toda la nueva oferta. En el caso de la Universidad de Oviedo,en abril de 2022, el rector explicaba que debía darse prioridad a un doble grado de Ingeniería Informática del Software y Matemáticas, pero por el momento no está planificado oficialmente.

Comunitat Valenciana

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha aprobado recientemente cuatro nuevos cursos, entre los que se encuentra el Doble grado en Matemáticas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, con15 plazas. Para el vicerrector de Alumnado, Cultura y Deporte de la UPV,José Luis Cueto Lominchar, el objetivo es poner en marcha dobles títulos que “tienen una respuesta muy positiva por parte del alumnado en cuanto a demanda y a empleabilidad”.

Formación: qué materias se enseñan

Como describe laUniversidad Politécnica de Madrid, la finalidad del doble grado es “formar graduados que conozcan la naturaleza, los métodos y los fines más relevantes de las Matemáticas, que además posean conocimientos generales y específicos de Informática y de la interrelación entre ambas disciplinas, posibilitando su acceso al mercado de trabajo en puestos de responsabilidad o continuar estudios posteriores con un alto grado de autonomía en disciplinas científicas o tecnológicas que requieran buenos fundamentos matemáticos e informáticos”.

Las áreas de conocimiento aprendidas tras cursar esta formación serán las relacionadas con las Matemáticas como elCálculo, Álgebra, Métodos Numéricos, Estadística, además de la concepción, eldiseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemasy servicios informáticos (tanto aplicaciones como procesos productivos). Es decir, una combinación de los conocimientos de ambas titulaciones por separado.

Hay que tener en cuenta que los estudiantes recibirán exactamente la misma formación, asistirán a las mismas clases y por lo tanto serán evaluados con los mismos criterios que sus compañeros de estudio que cursan sólo el grado en Matemáticas o el de Ingeniería Informática. Peroal haber más créditos ECTS por año, se espera una mayor dedicaciónpor parte de los estudiantes.

“El “truco” es que los créditos optativos se realizan con asignaturas obligatorias del otro grado. Si sumáramos nos daría 480 créditos, pero con la tabla de adaptación ofrecemos un único grado de 360 créditos”, explicaDavid Ruiz, subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Sevilla y responsable de planes de estudio. “La parte de matemáticas sola carece de programación, técnicas de machine learning, aprendizaje automático. Mientras que en informática solo están obligados a una asignatura de estadística y con eso no te da para ser científico de datos”.

“El estudiante medio tiene que estudiar en lugar de 10, catorce. Son estudiantes a los que se va a exigir mucho más”, avisa el profesor de Lenguajes y Sistema Informáticos.

Entre las capacidades técnicas que adquieren los graduados en la doble titulación, según la Universidad Autónoma de Madrid, están desde eldiseño y desarrollo de programas de ordenador para resolver problemas, comprendiendo su idoneidad, complejidad y limitaciones hasta la comprensión y aplicación de las tareas asociadas al ciclo de vida del software.

El doble grado enseñará a utilizar los sistemas operativos usuales y sus implementaciones, ofrecerá conocimiento de arquitecturas de computadores, microprocesadores, memorias y dispositivos de entrada y salida. Análisis, diseño de redes y también la comprensión y utilización del lenguaje matemático y laresolución de problemas mediante habilidades de cálculo básico, así como utilizando aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica y de optimización.

¿Cómo se traduce esto en el mundo real?La unión en la formación de profesionales de las matemáticas y la informática ha abierto un mundo de posibilidades en numerosas disciplinas tecnológicas. Pensemos por ejemplo en losmotores de búsqueda, basados en redes neuronales o el análisis del tráfico en internet, que se ha beneficiado de la geometría a través de las redes fractales.

Elcine de animación y los gráficos 3D de los videojuegosse basan en vectores, matrices y aproximaciones poligonales, mientras que para escuchar música se han necesitado las matemáticas de la teoría de la señal. Las matemáticas junto con la informática son necesarias para el cálculo numérico de lapredicción del tiempo, la identificación de personas por huellas dactilares, la lectura de códigos de barras o lacriptografía. Toda una serie de ámbitos que no se entenderían sin la combinación de estas dos ramas.

Entre las titulaciones con la nota de corte más alta

La nota de corte es un baremo muy utilizado para diferenciar unas titulaciones de otras, pero no debería utilizarse para concluir características sobre estas. Si bien, sí suele serindicativo del nivel del alumnadoya que la propia nota de corte es la del alumno con menor nota que ha logrado entrar en la carrera.

En el caso de la Ingeniería Informática y Matemáticassuele situarse por encima del 13, una puntuación de excelenciay entre las notas de corte más altas de todas las titulaciones, únicamente por debajo de otros dobles grados como Matemáticas y Física, Estudios Internacionales y ADE o grados con mucha competencia como Medicina. ¿A qué se debe esta nota? Principalmente a una combinación entre el alto nivel de los demandantes y la escasez de plazas, que como hemos visto en muchas universidades no supera la treintena.

Para David Ruiz y la Universidad de Sevilla este doble título ha sido un acierto: “Tenemos muy buenas sensaciones con los estudiantes, aunque la oferta es de solo 20 alumnos. El año pasado la nota fue aproximadamente de 12.5, relativamente baja para el doble título aunque es posible que se dispare”.

Elena Vázquez Cendón, Decana de la Facultad de Matemáticas de la USC, también valora positivamente el doble grado. “Su implicación en el trabajo es muy altay las dos disciplinas también activan un cambio de metodología en las materias que cursan en cada uno de los dos centros”. Una implicación que acaba derivando en que “hay un porcentaje minoritario de estudiantes que, después de un curso o dos, se decantan por una de las dos titulaciones. Lo consideramos razonable, atendiendo al esfuerzo que se requiere y a la madurez que se adquiere al pasar los años que también hace decantar sus preferencias”.

Guillermo Julián, titulado en este doble grado por la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica su experiencia: “Al final, una habilidad que es muy necesaria en matemáticas es ser capaz de analizar problemas, cuestionar hipótesis, entender por qué funcionan y cómo pueden fallar las cosas de manera habitual.Tener ese hábito te ayuda a detectar problemas y ser capaz de diseñar mejores soluciones más rápido”.

Para Julián, ahora trabajando como informático, el conocimiento matemático ha supuesto una ventaja: “La informática requiere normalmente de un nivel de matemáticas menos estricto que lo que aprendes en la carrera de matemáticas, así que vas con ventaja. Esto lo veo por ejemplo en compañeros que han entrado aMachine Learningu otras disciplinas con un fondo más matemático, que les resulta mucho más sencillo que a gente que no haya dado matemáticas”. Aunque desde el otro lado también se aprecia: “Muchos matemáticos necesitan programar de una u otra forma para realizar su trabajo. Tener una formación en informática puede ayudar a conocer mejor las herramientas y algoritmos que tienen a su alcance para hacer mejor esos programas (aunque, como siempre, ser buen programador es en su mayor parte aptitud y experiencia y no tiene tanto que ver con las asignaturas que hayas dado)”.

Salidas laborales: ¿de qué trabaja un matemático-informático?

Según elInforme de Infoempleo de Adecco de 2021, entre las carreras más demandadas por las empresas se encuentra Ingeniería Informática, únicamente superada por ADE e Ingeniería Industrial. Estamos por tanto ante lo que se cataloga como una titulación de “empleabilidad alta”, debido a laalta oferta y un volumen bajo de titulados.

Los graduados en Ingeniería Informática y Matemáticas podrán trabajar en una gran cantidad de empresas y sectores muy diferenciados. Vamos a ver cuáles son algunos de los propuestos por las universidades que ejercen la titulación.

Dirección de proyectos informáticos, analista de aplicaciones informáticas, programador de aplicaciones avanzadas o administración de sistemasinformáticos avanzados. Son salidas profesionales relacionadas con el mundo de la informática, donde el conocimiento matemática también juega un rol importante.

Otros campos son laconsultoríaen informática, tanto para temas técnicos como para temas estratégicos, laauditoría, laenseñanzay elasesoramiento cientificotécnicoe informático (optimización de procesos, redes de comunicación, métodos numéricos, codificación, criptografía, etc.).

Centros de cálculo, centros de investigación,entidades financieras, banca, empresas de hardware y software, de telecomunicaciones, tecnológicas, de seguridad… sean públicas o privadas, los titulados pueden desempeñar en general cargos de responsabilidad en distintos departamentos.

El sector industrial también requiere de estos conocimientos y por ejemplo laindustria del automóvil, compañías aeronáuticas, aeroespaciales o energéticasrequieren de complejas simulaciones para temas de logística.

Organismos como los servicios demarketing, compañías de seguroso los institutos de sondeo también requieren información precisa y un análisis exploratorio de los datos para poder cubrir riesgos o analizar tendencias.

Empresas del sector TIC comoTelefónica, Vodafone, Indra, GMV u Orange, laboratorios de redes o robótica, además empresas de consultoría como Accenture, Deloitte, Everis o Unisys realizan prácticas con los estudiantes de este doble grado. También es un perfil buscado por las certificaciones CCNA de Cisco o Cloud Arquitecture de Amazon Web Services. La combinación de informática y matemáticas abre un vendaval enorme y con la emergencia del análisis de datos muchas empresas demandan estos perfiles.

SegúnBurtch Works, el 32% de los científicos de datos en activo vienen del mundo de las matemáticas y la estadística, el 19% de la ingeniería informática y el 16% de otras ingenierías. Un estudio donde lo importante no son los porcentajes concretos, sino la idea de quepara ser ‘Data Scientist’ hace falta una base sólida tanto de programación como de matemática. Justo lo que busca mejorar este doble grado.

Para un titulado enIngeniería Informáticay Matemáticas como Julián, lo importante es el currículum, aunque “a ojos del que quiere contratar a alguien, el hecho de que tengas matemáticas además de informática te da muchos puntos y te distingue de los que sólo tengan informática”. Aunque claro está “el doble grado te da algunas herramientas y conocimientos más que informática o matemáticas por sí solas, pero como en todas las carreras pocas veces se aplican todos esos conocimientos directamente en el mundo laboral. Desde mi punto de vista,lo bien que funcione una persona en el mundo laboral a largo plazo en este campo depende mucho más de su versatilidad, ganas de aprender, adaptarse y actitud que de la carrera que se haya estudiado”.

“Un doble grado con muy buena aceptación”

La combinación entre las matemáticas y la informática ha sido la base de los últimos cambios tecnológicos de nuestra sociedad. La aparición de este doble grado es,según la Universidad de Granada,consecuencia de “las recomendaciones elaboradas por empresas del sector de las Tecnologías de la Informacióny la Comunicación (TIC) que han constatado la demanda creciente de profesionales con buenos conocimientos en informática y matemáticas”.

“Estamos confiadísimos que van a tener una buena aceptación”, afirma David Ruiz. “Además es undoble título a coste cero para la universidad, ya que se aprovecha la infraestructura existente en Matemáticas e Informática”. Y es que el doble grado es un ejemplo de cómo la Universidad se adapta a la demanda del mercado, pese a que la oferta pública está regulada y no hay margen para contratar nuevoprofesoradoexclusivo para estos dobles grados.Nunca es tardepara apuntarse a estudiar.