Así es HAKUTO-R, el lander japonés que planea llegar a la Luna en 2022

Cristian Rus

Una empresa japonesa llamadaispaceserá la encargada dedesplegar en la Luna algunos de los componentes clave de la NASApara sus futuras misiones. Mediante su nuevolanderlunar HAKUTO-R hará llegar al satélite todo tipo derovers, instrumentos científicos y otro tipo de cargas. De momento han dejado ver cómo será ellandery estiman fechas para cumplir la primera misión.

ispace como tal probablemente no te suene, pero es una de lascompañías financiadas por la NASA para construir los vehículos con los que llegar a la Lunaen los próximos años. Gracias a esta financiación están haciendo realidad su idea de nave para aterrizar en la Luna dentro de poco. El HAKUTO-R planea hacer su primer viaje al satélite para 2022 lanzado desde la Tierra con un Falcon 9 de SpaceX y transportando un equipo de instrumentos científicos.

HAKUTO-R mide alrededor de dos metros y en su interior contiene un conjunto de sistemas de propulsión que le permiten aterrizar sin estrellarse sobre la superficie lunar (o al menos eso se espera). En el interior también contiene espacio para almacenar y desplegarrovers, cámaras y otros instrumentos que se quieran transportar. En total puedetransportar una carga útil de 30 kilogramos de peso.

Como curiosidad,HAKUTO-R está diseñado para llegar a la Luna en un viaje de tres meses, a pesar de que se puede llegar en menos de tres días. Esto lo hace siguiendo una órbita especial que le permite ahorrar energía. También aprovecha al máximo la energía al estar equipado con diferentes paneles solares en sus paredes externas para captar los rayos del Sol.

La antesala a Artemis 2024

HAKUTO-R de ispace forma parte de un plan mayor de la NASA, la misiónArtemis 2024. Se trata de la ambiciosa misión paracolocar por primera vez sobre la superficie de la Luna a una mujer en 2024. Pero claro, no se trata sólo de enviar una nave con astronautas a la Luna, hay que “preparar el terreno” para ello.

Misiones como la de HAKUTO-R servirán parallevar diversos instrumentos y cargas útiles que se necesitarán en la misión de 2024. Es por ello que la NASA está financiando a ispace y otras empresas para que desarrollen sus propioslanderscon los que ayudar en la misión. En cuanto al lander principal para transportar a astronautasSpaceX, Blue Origin y Dynetics son los elegidos.

De salir bien la misión de HAKUTO-R en 2022,se convertirá en la primera misión comercial japonesa en conseguirlo. Para 2023 ya tienen planeada otra misión donde desplegar un rover que se encargue de explorar la superficie lunar y recoger muestras.

Vía |TechCrunchMás información |ispace