Así es la Steam Deck por dentro: Valve publica un despiece y advierte que mejor no hacerlo en casa

Jose García

LaSteam Deckestá a un par de meses de empezar a llegar a las casas de los primeros compradores. Todavía queda un poquito, pero para ir abriendo el apetito Valve ha publicado undespiece del dispositivoque nos permite vercómo es su consola por dentro.

Abrir la consola es realmente sencillo, hasta el punto de quesolamente hay que quitar unos cuantos tornillos. El vídeo, de hecho, muestra paso a paso cómo hacerlo, pero Valve advierte: se puede, sí, pero mejor no hacerlo en casa porque abrir la consola supone que pierda parte de su resistencia.

La Steam Deck, al descubierto

Esta es la primera vez que vemos la consola por dentro. Que Valve la muestre responde, según la empresa, a que una de las dudas más frecuentes es cuáles son los componentes en su interior ysi son reemplazables o actualizables. De acuerdo a Valve, “la respuesta es un poquito más complicada que un simple sí o no”.

Valve explica en el vídeo que si bien es cierto que la consola (realmente se refiere a ella como “tu PC”) es tuya ytienes todo el derecho a abrirla, no recomienda hacerlo. La consola, asegura Valve, ha sido diseñada cuidadosamente y los componentes en su interior han sido seleccionados por y para la consola. Por ello, dice Valve, “no han sido realmente diseñados para ser retirables por el usuario”.

Abrir y retirar componentes de la consola puedecomplicar las cosas “profundamente”.Tanto es así que algo tan sencillo como retirar la carcasa “la debilita inmediatamente y hace que el producto sea menos resistente a las caídas”. La garantía no cubre los daños causados por el usuario, por lo que abrirla supone asumir el riesgo.

Finalmente, otro aspecto que Valve destaca es el SSD. Es posible retirarlo, tal y como vemos en el vídeo, pero mejor no reemplazarlo. Lo que Valve recomienda para ampliar la capacidad de la consola esusar una microSD. Cambiar el SSD puede redundar en problemas de consumo de batería, de interferencias electromagnéticas y mecánicos.

Recordemos que la Steam Deck se puede comprar desde ya en tres versiones cuyos precios parten de los419 euros. Aunque la entrega de las primeras unidades está programada para finales de año, las que se compren ahora llegarán “después del segundo trimestre de 2022”.

Vía |Steam