Así son los cuatro nuevos procesadores de Qualcomm: conquistar la gama media pasa por dotarla de más potencia y conectividad
Jose García
Qualcomm acaba de presentar unanueva y nutrida hornada de procesadores para móvilesde las familias Snapdragon 7, 6 y 4. Estas, que corresponden a lagama media más premium,gama mediaygama baja, respectivamente, han sidoactualizadas con procesadores 5G(y un modelo para terminales 4G) que, en pocas palabras, buscan llevar lo último en conectividad a los terminales más asequibles.
El modelo más potente es elSnapdragon 778G+ 5G, que es el sucesor delSnapdragon 778Gque ya conocemos. Le siguen elSnapdragon 695 5G, sucesor delSnapdragon 690; elSnapdragon 480+ 5G, que sigue alSnapdragon 480 5G; y elSnapdragon 680 4G, que es el único que ofrece sola y exclusivamente conectividad 4G.
Ficha técnica de los nuevos procesadores de Qualcomm
Snapdragon 778G+ 5G
SnapdraGON 695 5G
SNAPDRAGON 480+ 5G
SNAPDRAGON 680 4G
FABRICACIÓN
6 nm
6 nm
8 nm
6 nm
CPU
Kryo 670
Hasta 2,5 GHz
Kryo 660
Hasta 2,2 GHz
Kryo 460
Hasta 2,2 GHz
Kryo 265
Hasta 2,4 GHz
GPU
Adreno 642L
OpenGL ES 3.2
OPENCL 2.0 FP
Vulkan 1.1
HDR Gaming
Adreno 619
OpenGL ES 3.2
OPENCL 2.0 FP
Vulkan 1.1
Adreno 619
OpenGL ES 3.2
OPENCL 2.0 FP
Vulkan 1.1
Adreno 610
OpenGL ES 3.2
OPENCL 2.0 FP
Vulkan 1.1
MEMORIAS
Hasta 16 GB LPDDR5@3200 MHZ
Hasta 2x16 LPDDR4x@2.133 MHz
eMMC 5.2
UFS 2.2
Hasta 2x16 LPDDR4x@2.133 MHz
eMMC 5.2
UFS 2.2
Hasta 2x16 LPDDR4x@2.133 MHz
eMMC
UFS 2.2
CONECTIVIDAD
Snapdragon X53 5G
FastConnect 6700
WiFi 6E, 6
8x8 MU-MIMO
5G mmWave y Sub-6 GHz
5G NSA y SA
Bluetooth 5.2
Qualcomm aptX
GPS, GLONASS, BeiDou, Calileo, NavIC, QZSS
Snapdragon x51 5G
FastConnect 6200
WiFi ac
MU-MIMO
5G mmWave y Sub-6 GHz
5G NSA y SA
Bluetooth 5.2
Qualcomm aptX Adaptative
GPS, GLONASS, BeiDou, Calileo, NavIC, QZSS
NFC
Snapdragon x51 5G
FastConnect 6200
WiFi ac
MU-MIMO
5G mmWave y Sub-6 GHz
5G NSA y SA
Bluetooth 5.2
Qualcomm aptX Adaptative
GPS, GLONASS, BeiDou, Calileo, NavIC, QZSS
NFC
Snapdragon X11 LTE
FastConnect 6100
LTE Cat 13
2x2 MIMO
WiFi ac
Bluetooth 5.1
Qualcomm aptX Adaptative
GPS, GLONASS, BeiDou, Calileo, NavIC, QZSS
NFC
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hexagon 770
Fused AI
Tensor Accelerator
Vector eXtensiones
Scalar Accelerator
Sensing Hub (2ª Gen)
Hexagon 686
Vector eXtensiones
Scalar Accelerator
Sensing Hub
Hexagon 686
Vector eXtensiones
Scalar Accelerator
Sensing Hub
Hexagon 686
Vector eXtensiones
Scalar Accelerator
Sensing Hub
FOTOGRAFÍA Y VÍDEO
Spectra 570L
Hasta 192 MP
Hasta 3x22 MP@30 FPS
Hasta 36+22 MP@30 FPS
Hasta 64 MP@30FPS
Vídeo en 4K
Vídeo en HDR10, HDR10+, HLG
Spectra 346T
Hasta 108 MP
Hasta 3x13 MP@30FPS
Hasta 25+13 MP@30FPS
Hasta 32MP@30FPS
Vídeo en FHD@60FPS
Vídeo dual en hasta FHD@30FPS
Spectra 345
Hasta 64 MP
Hasta 3x13 MP@30FPS
Hasta 32+13 MP@30FPS
Vídeo en FHD@60FPS
Vídeo dual en hasta FHD@30FPS
Spectra 346
Hasta 64 MP
Hasta 13+13+5 MP@30 FPS
Hasta 2x16 MP@30FPS
Hasta 32 MP@30 FPS
PANTALLAS
Hasta FullHD+ a 144 Hz
Reproducción HDR10, HDR10+, HLG
Color 10-bit
Rec. 2020
Hasta FullHD+ a 120 Hz
Hasta FullHD+ a 120 Hz
Hasta FullHD+ a 90 Hz
CARGA RÁPIDA
QuickCharge 4+
QuickCharge 4+
QuickCharge 4+
QuickCharge 4+
Mejorando (un poco) a sus antecesores
ElSnapdragon 778G+ 5Ges una mejora del Snapdragon 778G y, como tal, llega con una GPU y CPU conmejor rendimiento, en tanto que es un procesador que, normalmente, vemos en dispositivos asequibles pensados para jugar. La velocidad de los núcleos ha subido un poquito y se ha mejorado la IA, algo que afectará a toma de vídeos y fotos.
Por lo demás, es un chip que parece ser solvente. Soportapantallas FullHD a 144 Hz, cámaras de hasta 192 megapíxeles y hasta 16 GB dememoria RAM LPDDR5. Además, es compatible con todo el espectro de redes 5G y con WiFi 6.
ElSnapdragon 695 5G, por su parte, lleva a la familia Snapdragon 6 elsoporte para redes milimétricas y Sub-6 GHz, por lo que los terminales que lo monten tendrá soporte completo. Por otro lado, Qualcomm asegura que se ha mejorado un 15% el rendimiento de la CPU y un 30% el de la GPU con respecto al Snapdragon 690.
Es un SoC queno es compatible con WiFi 6, pero sí con las 5G milimétricas y Sub-6 GHz NSA y SA.También soporta pantallas FullHD+ a 120 Hz y cuenta con aptX Adaptative, el códec de Qualcomm para escuchar música en streaming en mejor calidad (siempre y cuando los auriculares sean compatibles).
El tercer procesador que Qualcomm ha presentado es elSnapdragon 480+ 5G. Este procesador lo hemos visto en los terminales 5G de gama de entrada y ahora mejora con unamayor velocidad de núcleos y más velocidad de conexión a Internet. De nuevo, una evolución sutil. Curiosamente, está fabricado en un proceso de ocho nanómetros y no de seis, como el resto de modelos presentados hoy.
Tiene núcleos Kryo 460 en lugar de los Kryo 6 y soportacámaras de hasta 64 megapíxeles, por lo que es ligeramente inferior al modelo anterior. No obstante, es un chip que, al menos sobre el papel, promete un rendimiento equilibrado y buena conectividad.
Porque sí, elSnapdragon 680 4G, que es el único modelo 4G, está fabricado en un proceso de sis nanómetros. Este SoC incorpora mejoras pensadas para los juegos y unISP triple con funciones de IApara la toma de fotos nocturnas. Todavía hay mercado para los procesadores 4G y Qualcomm no parece querer quedarse fuera del mismo.
Entre las marcas que Qualcomm menciona que apostarán por estos procesadores se encuentran HMD Globla (Nokia), Honor, Motorola, OPPO, Vivo y Xiaomi. Dicho de otra forma, queda claro que estos procesadores serán los que veremos en lapróxima generación de dispositivos de gama media. MediaTek, por supuesto,también está apretando fuerte con sus Dimensitymás recientes, así que la competición está reñida.