Así son los nuevos televisores Sony Bravia XR para 2021: con procesador “cognitivo”, Google TV y servicio de streaming propio

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Sony presenta sus nuevos televisores Bravia para 2021 y todo el protagonismo recae sobre el nuevo Sony XR, el “primer procesador cognitivo” para televisores.Desde las nuevas Master Series Z9J 8K y A90J, hasta las actualizadas X95J y X90J. Sony renueva sus televisores Full Array LED y OLED con un nuevo chipset de imagen y sonido, añade HDMI 2.1 en todos sus modelos e incorpora Google TV, la evolución de Android TV con una experiencia más centrada en el contenido.

Esto es lo que ofrecerá lanueva gama Sony Bravia XR, unos televisores que prometen mejorar la imagen gracias a un procesador que imita la manera que tiene nuestro cerebro de fijarse en el contenido. Os explicamos cómo funciona, en qué se diferencian los distintos televisores de Sony para este 2021 y qué novedades trae la marca nipona.

Sony XR: así funciona el procesador “cognitivo”

Tras el X1 Ultimate que encontramos en suOLED AG9, llega el nuevo Sony XR, un procesador que encontraremos en todos los modelos de 2021 a partir de la serie X90J, modelo que renueva elexitoso Sony XH90. Basándose en datos verificados por Strategy Analytics, Sony afirma que son la primera marca de televisores en utilizar un procesador que “analiza de forma cruzada varios elementos de imagen combinados con puntos focales para recrear la perspectiva humana”.

A la práctica, lo que tenemos es un conjunto de algoritmos que implementa el procesado de imagen de manera selectiva. El nuevo chipset de los televisores de Sony,en vez de mejorar la imagen en su conjunto, divide la imagen en numerosas zonaspara detectar dónde puede estar el punto focal del usuario y en base a esto, analizar el color, contraste y detalle.

Al hacerlo de esta manera, Sony promete que se mejora el resultado final y se aporta una imagen mejor “sincronizada y realista”. Además de en imagen, el procesador Sony XR promete una mejora del sonido al analizar la posición de la señal yconvertir cualquier reproducción en sonido envolvente 3D.

Sony Bravia XR 2021: estos son los nuevos modelos 8K y 4K

Los televisores de Sony para este 2021 siguen la línea de las gamas establecidas en años anteriores. Elnuevo buque insignia con tecnología LCD es el Master Series ZJ9, con resolución 8Ken 75 y 85 pulgadas, Full Array LED y XR Triluminos Pro, entre otras tecnologías. Además del procesador cognitivo Sony XR, la compañía ha actualizado funciones como Motion Clarity o Contrast Booster para reflejar la aplicación de los nuevos algoritmos que determinan el punto focal. Este 2021, Sony también incorporaX-Anti Reflection, para minimizar los reflejos en el cristal de luces del ambiente.

Elmodelo más avanzado con tecnología OLED es el Master Series A90J, disponible en 55, 65 y 83 pulgadas. Este último tamaño es novedad de este año, ya que lo habitual era encontrar OLEDs en 77 y 88 pulgadas. Un cambio que indica que Sony utiliza en este modelo los últimos paneles OLED, tradicionalmente de LG Display.

La Sony Master Series A90 incorpora la tecnologíaXR OLED Contrast Pro para incrementar el brillo máximo, el brillo general y expandir el volumen de color. Junto al modelo top OLED llega el A80, la actualización de suSony A8 OLED TV.

Los modelos Full Array LED de este 2021 también reciben las ventajas del chipset Sony XR y en el caso del X95J, se incorpora la tecnología antirreflejos.Todos los modelos Sony Bravia XR incorporan varios puertos HDMI 2.1, compatibles con 4K 120fps, tasa de refresco variable VRR, eARC y modo de baja latencia ALLM.

Esta es la tabla de tamaños y especificaciones de los distintos televisores Sony Bravia de gama media y alta para este año:

Adiós Android TV, hola Google TV

Android TV tiene los días contados. Al menos como nombre comercial.El sistema operativo de fondo es el mismo, pero Sony apostará por Google TV a partir de 2021. Se trata de lanueva interfaz creada por Google, vista por primera vez en elnuevo Chromecasty que poco a poco llegará al resto de televisores.

Google TV incorpora una nueva pestaña para encontrar recomendaciones de series y películas, además modifica la interfaz para dar más presencia al contenido. En los modelos más completos de Sony (Z9J, A90J y X95J),Sony ofrece control manos libres integrado en el televisor para no depender del mando a distanciaa la hora de dar instrucciones de voz.

Entre los añadidos que ya habíamos visto años anteriores y todavía se mantienen está el modo Netflix y el modo IMAX Enhanced. Este 2021, Sony ha decidido sorprendernos conBravia Core,su propio servicio de streaming en colaboración con Sony Pictures, con acceso a más de 100 títulos en alta definición y con una transmisión de hasta 80 Mbps.

Más información |Sony