Astrofotografía para pudientes: este telescopio inteligente de Vaonis tiene un sensor de 61 MP y cuesta 45.000 dólares

Javier Pastor

Es ciertamente posiblefotografiar las estrellas y otros cuerpos celestes—ylograr fotos alucinantes— con una cámara DSLR e incluso con móviles como los Pixel y sumodo de astrofotografía, pero hay también productos específicamente orientados a este campo.

Es el caso deltelescopio inteligente Hyperiade Vaonis, un producto que logra unos resultados espectaculares aunque su precio ciertamente sea elevado.

Esta disciplina se ha convertido entodo un artedel que salen capturas increíbles, pero no es fácil conseguir esas fotos, y precisamente el telescopio inteligente de Vaonis está pensado parasimplificar el proceso al máximo.

De hecho el Hyperia cuenta con dos componentes clave para ofrecer resultados realmente notables.El primero, su construcción con Zicral, una aleación usada en la industria aeroespacial, y que protege la óptica de este telescopio, que está cuidada al máximo.

En esa ópticadestaca el sensor Sony IMX455 full-framecon una resolución de 61 Mpíxeles y que tiene un tamaño de píxel enorme de 3,76 micras, además de un conversor de 16 bits de analógico a digital.

Su capacidad de reducción de ruidose combina con un sistema de motorización llamado Direct Driveque se usa incluso en observatorios profesionales y que permite “apuntar” y hacer el seguimiento de los cuerpos celestes con gran precisión.

El segundo componentees su aplicación móvil, que entre otras cosas hace recomendaciones sobre lo que se puede observar cada día basándose en nuestra localización.

Esa aplicación está pensada con una orientación muy educativa, y en Vaonis aseguran que todo está pensado para que es posible poner en marcha el telescopio yobtener resultados en apenas 5 minutos.

De hecho uno puede seleccionar el objetivo, activar la captura ydejar que las larguísimas exposiciones hagan su trabajo mientras dormimos, pudiéndolo dejar toda la noche funcionando para tener los resultados preparados cuando nos levantemos.

Por supuesto esas opciones para los no tan expertosse amplían para usuarios con más conocimientos.Para ellos es posible establecer ganancia, recorte dinámico, calibración de imagen, autoenfoque o temperatura del sensor para ajustar el comportamiento de un telescopio inteligente que desde luego obtiene unos resultados dignos deconvertirse en pósters a tamaño gigante.

El precio del Hyperia de Vaonis es de 45.000 dólares, algo que desde luego lo sitúa como un producto para grandes aficionados que estén dispuestos a gastar esa cantidad y que desde luego podrán disfrutar de imágenes fantásticas.

Vía |DPReview

Más información |Vaonis