ASUS ROG Zephyrus Duo 15: el portátil gaming más potente de ASUS tiene dos pantallas y está preparado para el Ray-Tracing
Jose García
ASUS ROG está de lanzamiento. La compañía ha comenzado el mes de abril renovando toda su gama de portátiles para jugadores, una gama compuesta por diez dispositivos de entre los cuales destaca elASUS ROG Zephyrus Duo 15. Es el buque insignia, no solo por su GPU y procesador, sino también por su pantalla, o mejor dicho,pantallas.
Y es que el nuevo Zephyrus Duo es el “hijo gaming” delZenbook Duo, el portátil con doble pantalla que vio la luz el año pasado. Si bien esta pantalla se puede usar para tareas de productividad, su principal objetivo esaumentar la experiencia de los juegosañadiendo información adicional e incluso usar lacompanion appde los juegos mediante un emulador para Android. Vamos a conocerlo mejor.
Ficha técnica del ASUS ROG Zephyrus Duo 15
ASUS ROG ZEPHYRUS DUO 15
DIMENSIONES Y PESO
36 x 26,8 x 2,1 cm2,4 kilos
PANTALLA
15,6 pulgadas PANTONE ValidatedMicrosoft Hybrid Graphics / G-SYNC
PANTALLA SECUNDARIA
14,09 pulgadasIPS UHD (3.840 x 1.100 píxeles)60 HzNSTC 72%Táctil
PROCESADOR
GPU
MEMORIA RAM
16 GB DDR4 3.200 MHz1 x SODIMM de hasta 32 GB
ALMACENAMIENTO
2 x M.2 SSD (NVMe PCIe)PCIe 3.0 x4 512 GB / 1 TBSoporte RAID 0
AUDIO
2 x altavocesESS + Hi-Red Audio (HRA)Soporte para smart amplifierNahimic Sound Studio + ISST
CONECTIVIDAD
WiFi 6 2x2 MIMOBluetooth 5.0
PUERTOS
1 x USB 3.2 Gen 2 Type-C, DisplayPort 1.4, TBT, PD input 20 V/3A;output 5 V/3A2 x USB 3.2 Gen 1 Type-A1 x USB 3.2 Gen 2 Type-A1 x HDMI (soporte HDMI 2.0b)2 x jack de audio1 x RJ45 LAN
BATERÍA
90 WhCargador 240WSoporte USB C PD 3.0 hasta 65W
OTROS
Refrigeración mediate metal líquido
PRECIO
Por determinar
Alta resolución o más tasa de refresco
Empezamos repasando el apartado estético. ASUSconserva las líneas de diseño de su gama de ordenadores gaming, pero al menos por fuera huye de los detalles agresivos. En la tapa se ha colocado el logo de Republic of Gamers y un pequeña línea con relieve, pero no hay luces ni nada por el estilo. Curiosamente, uno de los puertos USB 3.2, el HDMI y el RJ45 se han colocado en la zona trasera, dejando así más espacio en los laterales para el resto de puertos.
No es un dispositivo particularmente ligero, puesto quepesa 2,4 kilos, pero tampoco está pensado para llevarlo de un lado para otro. Sí es poco grueso, puesto que ASUS ha conseguido que el lateral se quede en 2,1 centímetros.
Es cuando lo abrimos cuando el Zephyrus Duo 15 nos deja ver su lado más gaming. Dejando de lado las teclas retroiluminada (y configurables) y el teclado numérico de la zona derecha, lo que más llama la atención es su doble pantalla. Esta bebe del Zenbook Duo, pero ASUS ha añadido un sistema para quela pantalla se incline cuando la estemos usando, lo que sobre el papel debería mejorar la visibilidad y, según ASUS, mejora la refrigeración gracias a que permite que entre más aire al sistema. De esto hablaremos a continuación.
Centrándonos en la pantalla principal, hay dos configuraciones posibles. La primera es un4K UHD con una tasa de refresco de 60 Hz, mientras que la segunda baja la resolución aFullHD pero sube la tasa de refresco a 300 Hz y la velocidad de respuesta tres milisegundos. En ambos casos hablamos de un panel no-táctil IPS de 15,6 pulgadas validada por PANTONE compatible conG-Syncy Microsoft Hybrid Graphics.
La pantalla secundaria y su razón de ser
En cuanto a la pantalla secundaria, esIPS y tiene 14,09 pulgadas de diagonal en formato 32:9, una resolución UHD (3.840 x 1.100 píxeles) y 60 Hz de tasa de refresco. Se inclina hasta 13º para mejorar los ángulos de visión y la interacción al jugar y tiene unos deslizadores curvos que retrasan la apertura de la misma para evitar que toque la pantalla principal.
Dicho esto, la idea de esta pantalla secundaria (ScreenPad Plus, la llaman) es ampliar la experiencia de los juegos (y de todo, en general). Podemos tener en la pantalla principal el juego y hacer hasta tres divisiones en la ScreenPad Plus para tener, por ejemplo, unapreviewde nuestro streaming en Twitch, el chat y lacompanion appdel juego abiertas a la vez.
ASUS afirma está trabajando con Techland para que ‘Dying Light 2’ soporte esta pantalla de forma nativa, lo que permitirá tener el chat y el acceso al inventario en la ScreenPad Plus y dejar la pantalla principal solo para el juego. También tiene una colaboración conOverwolf(que crea apps para ampliar la visualización de los juegos) para quesus apps se ejecuten en la pantalla secundaria, dejando, de nuevo, más espacio para visualizar el juego en la pantalla principal.
También afecta a la refrigeración, puesto que al inclinarse abre unaentrada de aire de 28,5 milímetrosque permite a los ventiladores de la zona inferior recibir mayor cantidad de aire. Un 30% más que en los anteriores sistemas AAS, según ASUS. Esto también afecta al ruido, que de acuerdo a la compañía se mantiene en 46 dB en modo turbo y en 43 dB en modoperformance. ASUS ha bautizado este sistema como AAS Plus.
Más que preparado para los juegos
Visto por fuera, vamos a ver lo que ofrece por dentro. Lo primero que cabe destacar es que ASUS tiene unswitchexclusivo que permite alternar entreG-Sync y Optimus Mode. De esa forma, el jugador puede elegir si prefire tener un mejor rendimiento en la pantalla (porque G-Sync sincroniza la tasa de refresco con la tasa de frames) o ahorrar batería.
Dicho lo cual, el ROG Zephyrus Duo 15 tiene unmotor bastante potente, y es que en su configuración más potente se puede conseguir con unaNVIDIA GeForce RTX 2080 SUPER(8 GB GDDR6 VRAM), por lo que está preparado para ofrecertrazado de rayos.
El procesador más alto que se puede implementar es elIntel Comet Lake i9-10980HKde décima generación y, en cuanto a la RAM, tiene 16 GB DDR4 a 3.200 MHz integrados, pero cuenta conslotSODIMM para añadir hasta 32 GB más, por lo que se pueden ampliar la RAM hasta los 48 GB. Mirando el almacenamiento, hay dosslotsM.2 SSD (NVMe PCIe) y cuatro PCIe 3.0 de hasta 512 GB, por lo que se pueden añadir hasta2 TB de SSD con soporte para RAID 0.
Todo esto necesita unarefrigeración, y ASUS ha optado por tres sistemas. El primero es el AAS Plus que ya hemos mencionado. El segundo es que la compañía ha sustituido la clásica pasta térmica pormetal líquido, una operación complicada, puesto que el metal líquido conduce la electricidad y si se fuga puede dar problemas. Para solucionarlo, ASUS ha desarrollado una suerte de recinto interno que permite que el metal no se fugue.
La tercera es unsistema propietario de cuatro disipadores con ventiladores dobles. Cada uno tiene 83 aspas hechas de un “polímero especial de cristal líquido”, algo que permite aumentar el flujo de aire en un 17%, según ASUS. Los ventiladores están protegidos por una cubierta de malla para evitar que entren agentes externos y su rendimiento se puede modificar vía software para que se muevan más o menos rápido, según las necesidad del momento.
Batería y conectividad
Terminamos hablando de la batería y la conectividad. El ASUS ROG Zephyrus Duo cuenta con unabatería de 90 Wh que se carga mediante un puerto USB tipo C Power Delivery. Eso significa que no es estrictamente necesario usar el cargador de la compañía, sino que se puede usar una batería externa que sea compatible con este estándar. ASUS afirma haber reducido el tamaño de los cargadores, haciendo un 19% más pequeño y un 4% más ligero el de 240W y un 20% más pequeño y un 7% más ligero el de 180W.
No se queda corto de puertos. El de carga es un tipo C USB 3.2 Gen 2 con Thunderbolt 3, Power Delivery y DisplayPort 1.4 compatible con un monitor G-Sync. Hay un HDMI 2.0b, tres puertos USB A, dos entradas jack (micro y auriculares o solo micro) ypuerto Ethernet Gigabitpara conexiones LAN. Cuenta también conWiFi 6y Bluetooth 5.0.
Precio y disponibilidad del ASUS ROG Zephyrus Duo 15
El ASUS ROG Zephyrus Duo 15estará disponible próximamente, pero la compañía, por el momento, no ha desvelado ni la fecha, ni el precio ni los canales de venta. Estamos a la espera de recibir esta información y actualizaremos en cuanto la recibamos.
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.