ASUS ZenFone 8: por fin un buque insignia a tope de potencia que no es un gigante

Anna Martí

Ya habíamos conocido lo nuevo de Republic of Games (ROG) de ASUS para este año con elASU ROG Phone 5, pero quedaba saber qué se guardaban para quienes buscan algo más convencional a nivel de diseño, pero sin renunciar a lo más moderno en prestaciones. Y por fin hoy la marca taiwanesa ha dado a conocer sus móviles estrella de 2021, siendo el nuevoASUS ZenFone 8un móvil que busca desmarcarse por sus dimensiones.

En la actualidad cuesta ver un móvil más bien pequeño o compacto en la gama alta más ambiciosa, en parte porque unas buenas cámaras y batería suelen implicar más volumen. En ASUS han querido ir a una fórmula más del estilo delSamsung Galaxy S21, de modo que se aspire a lo máximo en especificaciones sin dejar de lado el integrar el último procesador de Qualcomm ouna buena dosis de RAM.

Ficha técnica del ASUS ZenFone 8

ASUS ZenFone 8

Dimensiones y peso

148 x 68,5 x 8,9 mm169 gramos

Pantalla

Samsung E4 AMOLED 5,9 pulgadasFullHD+ (2.400 x 1.080 px)20:9, 445 ppp, 120 Hz, 240 Hz táctilContraste 1.000.000:1Corning Gorilla Glass Victus

Procesador

Qualcomm Snapdragon 888 5G

RAM

6/8/16 LPDDR5

Almacenamiento

128/256 GB UFS 3.1

Cámaras traseras

SONY IMX686 64 MPOIS, f/1.8, 2x1 OCL PDAFUGA SONY IMX363 12 MP113º, Dual PDAF, macro

Cámara frontal

Sony IMX663 12 MPf/2.45, Dual PDAF, hasta 4K/30 fps

Batería

Android 11 con ZenUI 8

Sistema operativo

4.000 mAh + 30 W carga rápida

Conectividad

WiFi 6, 6E, 2x2 MIMOTri-banda 2.4 GHz/5 GHz/6 GHzBluetooth 5.2 (EDR + A2DP) & HFP + AVRCP + HID + PAN + OPPCódec de audio Bluetooth LDAC + Qualcomm® aptX, aptX HD, aptX Adaptive + AAC

Otros

Estéreo, Dirac HD, OZO Audio Zoomtriple micrófono para cancelación, IP68

Precio

Desde699 euros

Asus Zenfone 8 ZS590KS 8 128GB Obsidian Black ship from EU

Un regreso al mundo por debajo de las 6 pulgadas

Hablar del diseño en este nuevo móvil tiene más importancia por las dimensiones que por la estética. De hecho, se trata de un móvil bastante discreto, muy al estilo delPixel 4a, sin caer en degradados llamativos y módulos exagerados. De hecho, vemos que es un móvil consólo dos cámaras traseras, algo que per sé no tiene por qué ser poco, pero que sin duda llama la atención en un móvil nuevo.

Tiene una traseradiscreta, con la marca serigrafiada de manera céntrica, el módulo en una esquina y un acabado mate. La pantalla es plana e integra el lector de huellas, disponiendo la cámara frontal en un agujero en la esquina izquierda.

La diagonal queda por debajo de las 6 pulgadas, por poco. Se trata de un panel de5,9 pulgadas con resolución FullHD+, de 2.400 x 1.080 píxeles y con hasta 120 hercios de tasa de refresco. Dispone de minijack de audio en el borde superior y se trata del primer ZenFone con certificación de resistencia IP68.

Pequeño en tamaño, grande en RAM

Como decíamos, en ASUS buscan que haya un tope de gama apto para quienesno quieren móviles grandesdentro de Android y para ello el ASUS integra elQualcomm Snapdragon 888, acompañado de hasta16 GB de RAM LPDDR5. Hay dos opciones de almacenamiento de 128 y 256 GB UFS 3.1.

Eso sí, la dificultad llega a la hora de integrar componentes como la batería o los sistemas de disipación del calor. A este respecto, ASUS ha explicado que han desarrollado una nueva tecnología de placa base coninterposer, de manera que la han podido fraccionar sin que los componentes queden incomunicados y encajándola en un menor espacio.

Por su parte, la batería queda en4.000 mAh, una cifra que sobre el papel ya no está ni mucho menos entre las más grandes, pero que es más de lo que vimos en el Pixel 4a (pesando también más) y lo mismo que en el Samsung Galaxy S21 (siendo éste algo más grande). La carga rápida es de 30 vatios y Android 11 va vestida de ZenUI 8, que incorpora un nuevo modo a una mano para ajustar la altura del tope de la ventana (muy parecido a Reachability de iOS, pero con algo más de posibilidad de configuración).

En cuanto a ladoble cámara trasera, en este móvil vemos una apuesta por una cámara principal con sensor de alta resolución y un gran angular. Según palabras de ASUS, optar por un teleobjetivo implicaba dedicar un espacio que han aprovechado para otros aspectos, según ellos, prioritarios (como la batería o la conectividad) y han preferido no añadir otras cámaras de dudosa utilidad (gracias, ASUS).

La cámara frontal estrena un sensor de Sony que aún no hemos visto en otro móvil y graba hasta en 4K, como el gran angular. La principal llega a 8K y han aplicado algunos cambios a la app de cámara, como el escáner de documentos, el nivel o el guardado de configuraciones del modo Pro.

El ASUS ZenFone 8 además soportaWiFi 6y dispone de Bluetooth 5.2. Además, mantienen el ajuste Dirac para el audio, hablando desonido estéreo.

Precio y disponibilidad del ASUS ZenFone 8

El ASUS ZenFone 8 estará disponible desde599 euroscon las siguientes configuraciones:

Añadiremos más información en cuanto la marca la facilite. El ASUS ZenFone 8 estará disponible en color blanco o color negro.

Asus Zenfone 8 ZS590KS 8 128GB Obsidian Black ship from EU