Autonomía y potencia en un coche 100% eléctrico: así se convierte el icónico Mustang en símbolo de la movilidad del futuro
WSL Branded Content
Cada día que pasa parece más claro que lamovilidad del mañana camina hacia la electrificación. Un proceso en el que ya estamos inmersos y que continúa despertando nuestro interés a velocidad punta con novedades y lanzamientos. Pero, para algunos, todo esto plantea aún ciertas incógnitas. Salir de la zona de confort y dar el salto a lo eléctrico y a un universo repleto de interrogantes parece arriesgado, más aún cuando nos sentimos tan faltos de referentes de peso.
Los clásicos lo son por algo. Vehículos que parecen nunca envejecer y que siguen acaparando miradas año tras año, década a década, sobre todo cuando conservan esa esencia de icono, pero se adelantan a las nuevas exigencias del sector. Quién sabe si por culpa del Steve McQueen en la película ‘Bullitt’ del 68 o porque ha sabido entender quela potencia, la electrificación total y la autonomía son los nuevos retos que alcanzar, pero quizá el nuevoFord Mustang Mach-Esea ese referente que tanto añora el coche eléctrico.
Por lo pronto, el creador del segmento de los“Pony cars”es el vehículoinfluencerde moda en las redes sociales, con más de 16 millones de publicaciones en Instagram bajo elhashtag#Mustangy#FordMustang.
El eléctrico que nos acerca a la historia del asfalto
El 17 de abril de 1964, en el Salón del Automóvil de Nueva York, aparecía por primera vez un Ford Mustang, tras varios precedentes en forma deconcept car. Desde entonces, su leyenda no ha hecho más que agigantarse y evolucionar hasta alcanzar el olimpo de los vehículos más populares de todos los tiempos. Tras seis generaciones –y varios modelos conviviendo en la actualidad–, este 2021 llega elnuevo Ford Mustang Mach-Epara abanderar el camino de la marca estadounidense hacia la electrificación.
El nuevo Ford Mustang Mach-E abandera el camino de la marca estadounidense hacia la electrificación
Sin perder de vista el espíritu nómada y musculado que nos inspira su caballo, el Mustang eléctrico sigue las líneas que ideó el diseñador John Najjar hace más de medio siglo. Un"muscle car"(que se mantiene en forma) con aspecto de avión caza de escolta en su capó largo y prominente parrilla frontal.
Elementos distintivos como la curvatura del cristal trasero y sus agresivos faros nos recuerdan a los últimosrestyling;pero, en esta ocasión, su ingeniería ha querido hacer un guiño a la demanda actual. Así, la ligereza delmítico deportivo se introduceen un cuerpo SUVde cinco puertas y mayor amplitud en el habitáculo, consideraciones que hoy en día tanto está reclamando el gran público.
La responsabilidad de convertirse en un referente es la de tener que abrir un sendero inexplorado hacia la vanguardia y la innovación. Y es lo que pretende el Mustang 100 % eléctrico de Ford. Un modelo que incluye elsistema de conducción semiautónoma Ford Co-Pilot360, para ir despejando el camino hacia el futuro del vehículo autónomo.
Una autonomía que rompe el hielo
Algunas de las dudas más frecuentes de los usuarios a la hora de aproximarse a los eléctricos tienen mucho que ver con el tiempo de uso. Poder disfrutar de largos trayectossin preocupación por la recargapone en cuestión a un gran volumen de modelos cuya autonomía aún resulta bastante limitada. Romper con estos límites puede ser la manera de deshacer el hielo que existe hacia la tecnología eléctrica en la automoción.
En este sentido, el nuevo Mustang Mach-Ese sitúa en los puestos de cabezaconuna autonomía de conducción de hasta 610 kilómetros, de acuerdo con el Procedimiento Armonizado Mundial de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP). Respecto a la recarga, otro de los hándicaps de la popularización de este tipo de motorización, puede utilizar dos sistemas diferentes:
La potencia máxima de carga rápida es de 150 kW y permiterecargar el vehículo hasta 119 kilómetros en tan solo 10 minutosgracias a su batería extendida. De esta manera, el Mustang Mach-E puede pasar del 10 al 80 % de carga en menos de 45 minutos. Una verdadera ventaja para quienes disfrutan de la conducción urbana en su día a día, pero sin querer renunciar a los grandes viajes.
Gracias a un avanzado sistema de calentamiento y enfriamiento de líquidos activos, la batería regula su temperatura para optimizar el rendimiento cuando las condiciones climáticas sean extremas, algo que ayuda a reducir los tiempos de carga.
Personalidad, carácter y ambición 100 % eléctrica
El rendimiento y la potencia no son cosa exclusiva de los vehículos de combustión. La agilidad y brío de losdeportivos se reinventan ahora sobre la propulsión eléctrica, haciendo del “pony” uno de los más enérgicos del mercado. La versión especial del Mustang eléctrico –bajo el apellido “GT”– cuenta con una potencia de 487 CV y 860 Nm de par, lo que le permite obteneruna aceleración de cero a 100 km/h en 3,7 segundos.
Hay quien diría aquello de “no está nada mal para ser un eléctrico”, pero la realidad es que se sorprendería al saber que los vehículos con mayor aceleración de nuestro planeta lo hacen casi siempre por encima de los 2 segundos. La diferencia es verdaderamente testimonial.
Razón de ello es la localización de la batería en la parte inferior del chasis entre los dos ejes del vehículo. Este diseño permitemejorar la dinámica de conducción y otorgar un gran equilibriomientras mantiene su centro de gravedad bajo. Además, el interior del habitáculo queda más despejado y amplio tanto para los pasajeros como para el equipaje.
Fiel a su tradición,el nuevo Mustang Mach-E nos plantea el reto de gozar de la pasión y el carácter al volanteal igual que lo hacían sus antecesores. Es un modelo hecho a medida de la personalidad más ambiciosa.
Emprendemos un viaje al interior de los sentidos
Con todo esto que hemos visto, estamos hablando deuna experiencia global que va más allá del asfalto. No en vano, la movilidad eléctrica nos acerca el último grito en tecnología y viceversa. Sentarse a los mandos de un SUV deportivo eléctrico es, en cierta manera, un salto hacia adelante en el tiempo. Un universo digital –al que cada vez más nos vamos acostumbrando– que está marcando la tendencia de lo que va a ser el nuevo puesto de conducción.
Para poder comprenderlo mejor, es necesario sacar nuestro smartphone del bolsillo. ConFordPass Connect tenemos nuestro vehículo al alcance de la manoy un múltiples funcionalidades a golpe de clic. De forma remota, podremos gestionar aspectos como el control de la carga o la presión de los neumáticos. Esta app, además,convierte al teléfono en una llave a distancia (Phone as a Key). El vehículo reconoce nuestro smartphone y nos permite abrir las puertas sin usar la llave (¡y sin los tiradores!), ya que tan solo pulsando el botón luminoso de susistema E-Latch se abrirán automáticamente.
Tres modos de conducción y la gama completa de servicios de conectividad desde su pantalla táctil
En su salpicadero, llama la atención la pantalla en forma de tableta de 15,5 pulgadas que incluye elsistema de comunicación y entretenimiento SYNC. Su software aprende acerca cuáles son nuestras preferencias a medida que recorremos kilómetros en sus tres modos de conducción (Active,WhisperyUntamed), para ser más preciso en las dinámicas y ofrecer una mejor experiencia al tacto. A su vez, podemos disfrutar de todos los servicios de conectividad inalámbrica y en la nube compatibles con nuestro smartphone a través de Apple CarPlay y Android Auto: navegación, música enstreamingy reconocimiento por voz.
Su equipo de sonidopremiumB&O dispone de unos altavoces integrados en el salpicadero, con los que rodearse de sonido envolvente. Todo ello ornamentado bajo un diseño elegante, moderno e inteligente que acomoda a sus cinco pasajeros en un viaje al interior de los sentidos.
Bajo el amplio portón trasero que se abate de forma vertical encontramos hasta 402 litros de espacio para nuestro equipaje, lo que convierte al Mustang Mach-E en una gran opción para los desplazamientos más trotamundos. Y si acaso se echa en falta algo más de espacio, en elmaletero delantero (conocido como Frunk)dispone de hasta 81 litros adicionales. Muy práctico, por ejemplo, para guardar de manera ordenada los cables de carga y otros repuestos.
Sin duda, es unvehículo que vuelve a reinventarse en formato eléctricopara continuar siendo el icono que marcó la vida de tres generaciones y de las muchas que vendrán.