AWS busca 20.000 nuevos empleados, con 5.500 puestos para ingenieros de software: 200 de las vacantes son para España y 1.400 en remoto

Pablo Rodríguez

Amazon Web Sevices (AWS) ha lanzado este veranouna de las mayores ofertas de empleo de su historia, con hasta 20.000 vacantes en todo el mundo, entre las que destacan los aproximadamente 5.500 puestos para ingenieros de software que quiere cubrir el gigante de la computación en la nube, según se puede comprobaren el portal de recursos humanos de la compañíaahora presidida por Andy Jassy.

Del total de vacantes ofertadas, unas 200 son para empleos en España. El mayor número de ofertas para nuestro país, un total de 44, son para trabajos relacionados con ventas y publicidad, a las que siguen las dearquitectura de soluciones (33), ingeniería de operaciones y soporte (54) y mánager de proyectos o productos (13).

En cuanto a lospuestos en remoto, la mayoría de las ofertas son para arquitectura de soluciones, con 918 vacantes, seguidas de mánager de ventas y publicidad (83) y desarrollo de software (75).

El mayor número de puestos ofertados se localizan en Estados Unidos, con un total de 14.600 ofertas de empleo para AWS en este territorio, de las cualesla mayoría son de desarrollo de software (5.400) y arquitectura de soluciones (4.000).

En cuanto a los sueldos, Amazon no suele compartir rangos salariales en sus anuncios públicos de empleo, pero según diversas fuentes consultadas por Xataka, las retribuciones para vacantes de desarrollo de software y arquitectura de solucionesoscilarían entre los 100.000 y los 180.000 dólares anuales, en función de la importancia y responsabilidades del puesto y la formación y la experiencia del candidato.

AWS, la joya de la corona

En la actualidad, AWS cuenta con una plantilla de, aproximadamente, unos 100.000 empleados en todo el mundo, por lo que esta oferta de empleo aumentará en un 20% su número de trabajadores. Unos números que, junto con el incesante aumento de su balance de resultados en los últimos años y la promoción de directivos como Andy Jassy,hablan de la importancia que los servicios en la nube tiene en el negocio global de Amazon.

Y es que AWSse ha convertido en una de las divisiones más rentablesdel gigante tecnológico fundado por Jeff Bezos, y en la única que mantiene, trimestre tras trimestre,un crecimiento superior a las previsiones de los analistas.

Los servicios en la nube de Amazon registraron unos ingresos de casi 15.000 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2021, lo que supone un aumento de los ingresos del 37% ylo convierte en el segundo negocio más rentable del gigante tecnológico, sólo por detrás del comercio electrónico, que registró ventas por valor de algo más 53.000 millones de dólares.

Además, AWS es el claro dominador delmercado de servicios en la nube, con una cuota de algo más del 30%, una posición que quieren reforzar y seguir consolidando frente a su principal competidor, Microsoft Azure, que, pese a estar muy por detrás suya en cuota de mercado (20%), ha experimentado un crecimiento dos veces superior a Amazon en el último trimestre, 60% de los de Satya Nadella por el 29% de los de Jassy.