Bajo la capa de hielo de Groenlandia, a 1,4 km de profundidad, descubren plantas fosilizadas

Cristian Rus

A más de un kilómetro de profundidad en el agua los signos de vida comienzan a menguar, mas aún si estamos hablando de un entorno tan hostil como Groenlandia por sus bajas temperaturas. Sin embargo, es aquí donde un grupo de científicos acaba dedescubrir plantas fosilizadas. Esto sugiere que la isla estuvo libre de hielo en el pasado, también que podría ocurrir de nuevo.

Investigadores de la Universidad de Vermonthan encontradorestos de plantas fosilizadas en Groenlandia. Concretamentea 1,4 kilómetros de profundidad en un núcleo de hielo perforado. Los restos encontrados corresponden a ramitas, hojas y musgo vegetal. No son especies extravagantes, pero sin duda sorprendentes teniendo en cuenta que no se esperaban encontrar restos de flora ahí.

El hecho de que se hayan encontrado a temperaturas muy bajas tambiénha ayudado a conservar mejor las plantas. Si bien están fosilizadas y muertas, se han conservado perfectamente las estructuras vegetales debido a la congelación de las mismas. “Son fósiles, pero parecen que murieron ayer”, comenta Andrew Christ, autor del estudio.

Una Groenlandia verde y sin hielo

Paradatar de cuándo son los restos, los investigadores utilizaron diferentes métodos con los que midieron el núcleo de hielo. Los investigadores estudiaron las proporciones de isótopos de aluminio y berilio, que ayudan a revelar cuánto tiempo ha estado enterrada una muestra. Con el estudio de la luminiscencia se puede saber cuándo se expuso por última vez el resto a la luz. Los isótopos de oxígeno en el hielo indicaron a qué elevación cayó la precipitación que lo formó. Finalmente el radiocarbono en la madera indica la edad de la muestra.

Con estas mediciones los científicos han podido determinar queGroenlandia estaba totalmente o en su mayoría libre de hielo en algún momento en el último millón de años. A partir de ahí, deducen que parte de la isla pudo estar cubierta de vegetación previamente.

Ahora es cuando vienen las malas noticias. El hecho de que se hayan encontrado plantas congeladas también significa quela capa de hielo de Groenlandia es más susceptible al cambio climático de lo previsto. Esto puede llegar a ser un gran problema teniendo en cuenta que puede cambiar los ecosistemas del entorno y elevar el nivel del mar hasta varios metros.

No es la primera vez quelas profundidades de Groenlandia o la Antártida nos sorprenden. Recientementese han encontradoseres vivos a 900 metros bajo el hielo. Tambiénhay sugerenciasde que la Antártida estaba repleta de flora en el pasado. Con las herramientas actuales podemos también descubrirqué hay debajo del hielode ambas masas.

Vía |ScienceDaily