Bang & Olufsen Beolab 28: parecen un purificador de aire de diseño, pero realmente son unos altavoces de más de 10.000 euros

Jose García

Bang & Olufsen tiene cierto afán por hacer altavoces que poco o nada se parecen a unos altavoces. Ahí tenemos elB&O Harmony, elBeoplay Emergey su peculiar forma de libro o lonuevos Band & Olufsen Beolab 28, un juego de altavoces verticales con cortinas mecánicas que, a simple vista, podrían pasar perfectamente por un purificador de aire de estilo nórdico o una antena gigante. Pero no, son unos altavoces conectados que vale más de 10.000 euros.

Los nuevos Beolab 28 de B&O son unos altavoces inalámbricos que se pueden colocar en cualquier sitio de la casa gracias a su factor forma. Según B&O,son sus altavoces más avanzados hasta la fecha. Están disponibles en tela o en madera (con diferentes precios, evidentemente) y prometen una calidad de sonido excepcional. A continuación vamos a conocerlos mejor.

Ficha técnica del Bang & Olufsen Beolab 28

BANG & OLUFSEN BEOLAB 28

DIMENSIONES Y PESO

25,3 x 13,7 x 253 cm18,6 kilos

DOTACIÓN DE TRANSDUCTORES

1 x tweeter de 1", 100W, Clase D3 x rango completo de 3", 100W, Clase D1 x woofer 6,5", 225W, Clase D

RESPUESTA EN FRECUENCIA

27 - 23.000 Hz

VOLUMEN MÁXIMO

100 dB SPL

GRAVES

94 dB SPL

CONECTIVIDAD

1x línea analógica / óptica con detección2x Ethernet (10/100 Mbit)1x USB-C1x USB-A1x Powerlink (RJ45), dos canales

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

Bluetooth 5.0WiFi ac 2,4/5 GHzWireless Power Link (24 bit / 48 kHz)WiSA (24 bit / 48 kHz)

FUENTES

AirPlay 2Chromecast built-inSpotify ConnectBang & Olufsen Radio

PRECIO

Desde10.750 euros

Vertical, con cortinas e inalámbrico

Los Beolab 28 se pueden colocar de pie o colgados en la pared. Constan de una columna curvada por su extremo inferior, seguida por una forma cónica que contiene el woofer. Los cable se han escondido en la columna trasera paradar la sensación de que el altavoz está flotando. Están disponibles en aluminio de varios colores que se pueden combinar con fundas para los altavoces de tela o de madera maciza que, a su vez, se pueden conseguir en diferentes tonalidades, como roble, roble ahumado, nogal o gris,

En la parte frontal, y recubriendo toda la columna, encontramos unascortinas mecánicasque se abren automáticamente cuando se enciende el altavoz. También sirven para ajustar el haz de sonido, de forma que los altavoces pueden ofrecer un sonido más focalizado o más extendido por la sola.

Todo esto es ajustable mediante la función “Beam Width Control”. En el “modo estrecho” las cortinas están más cerradas y hacen que la música llegue al usuario directamente, evitando así las posibles interferencias y alteraciones de las pardes. En el “modo ancho”, las cortinas están más abiertas y el sonido se difunde por toda la estancia. Esta función está pensada para cuando nos movamos o para cuando estemos lejos de los altavoces.

Dejando de lado lo llamativo de su diseño, en el interior de los altavoces encontramos unsubwoofer con un driver de 6,5 pulgadashecho a medida. Según B&O, ofrece unos graves “potentes y precisos” y adapta la respuesta a la forma de la habitación. Le siguen tres drivers de rango completo de tres pulgadas colocados al frente y a los lados, y un tweeter de una pulgada en el frontal para los agudos.

Los altavoces pueden reproducir sonido de24 bits / 48 KHzy son completamente inalámbricos. El usuario puede enviar la música a través del móvil,AirPlay 2, Chromecast, la app B&O y Bluetooth o, simplemente, usando la interfaz táctil de la zona superior. También se pueden emparejar con un televisor B&O mediante Powerlink o Wireless Powerlink y, próximamente, también serán compatibles con Beolink Multiroom.

Versiones y precio del Bang & Olufsen Beolab 28

Este ejercicio de diseño y sonido no es precisamente barato, algo propio de los dispositivos desarrollados por Band & Olufsen. Los Beolab 28 en telacuestan 10.750 euros, mientras que los Beolab 28 en madera ascienden a12.000 euros.