Beosound Balance: el nuevo altavoz de Bang & Olufsen soporta asistentes virtuales y se activa cuando detecta al usuario
Anna Martí
Los productos deBang & Olufsentienen un público diana relativamente específico, siendo equipos de sonido para quien antepone ante todo el diseño y la calidad (y el precio no supone un bache). Lo nuevo de la marca danesa se sigue apoyando en estos dos pilares, elBeosound Balance, con el que poder interactuar tanto por tacto como por voz.
Como siempre, la estética sorprende aunque manteniendo esas líneas y materiales que suelen ofrecer. Con unabase de madera y minimalismo escandinavo, se trata de una propuesta diferente si buscamos un altavoz compatible con asistentes de voz si además buscamos algo más sofisticado y que encaje en una decoración sencilla o de tipo nórdico.
Ficha técnica del Beosound Balance
Beosound Balance
Banda de frecuencias
33-23.000 Hz
Unidades de altavoz
2 x 5,25” para graves2 x 3" para gama completa2 x 2” para gama completa1 x 3’’ para agudos
Active Room Compensation
Sí
Control de directividad
Formación de haz para el control de directividad
Volumen máximo
104 dB SPL
Opciones de ubicación acústica
Calibración automática mediante Active Room Compensation
Materiales
Madera de roble, tejido de punto, aluminio, cable de tela
Conectividad inalámbrica
Bluetooth 5.0, Wi-Fi/WLAN 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz y 5 GHz), MIMO 2x2
Servicios de streaming
Chromecast integrado, Apple AirPlay 2, QPlay 2.0 (solo para China), audio mediante entrada de línea analógica
Micrófono y asistente de voz
Sí
Dimensiones y peso
38 x 30 centímetros, 7,2 kg
Precio
2.000 euros
Dos colores, cuatro materiales y siete unidades de sonido
El Beosound Balance tieneuna estructura doblecon una base y el componente superior, ambas con componente de emisión de sonido. Un diseño en colaboración con con Benjamin Hubert, de la agencia LAYER, pensado para su colocación contra la pared sobre un estante o mesa auxiliar.
Los materiales de su construcción son madera de roble para dicha base, aluminio y tejido de punto, siendo el cable de tela. La parte superior del altavoz esuna tapa táctilcon LEDs que brillan a través del aluminio, integrando sensores de proximidad para que estas luces sólo se activen cuando el usuario se aproxima.
Promete un audio de calidad al transmitir haces de sonido controlados mediante su parte frontal con matices provenientes de la parte exterior. Da un volumen máximo de104 decibeliosy puede emparejarse con otro altavoz (del mismo modelo o de la marca) para ofrecer un sonido estéreo.
Como hemos visto en otros productos de la marca como elBeoLab 50, el hardware de este altavoz permite directividad sonora de modo que puedefocalizarse la escucha desde distintas posiciones(con la tecnología propia Active Room Compensation). Además, gracias a su configuración acústica de siete unidades, el Beosound Balance promete lograr un buen rendimiento de graves y un amplio rango dinámico.
Dicha configuración consta de dos unidades de graves de 5,25 pulgadas, dos unidades de gama completa de 2 pulgadas, una unidad de 3/4 pulgadas ubicada en la parte frontal y dos unidades de gama completa de 3 pulgadas en la parte trasera para realzar el sonido. Con todo esto, se busca dar un sonido de calidad a todos los niveles, conunidades dedicadasa aspectos como la potencia o la nitidez.
En cuanto a las conexiones inalámbricas, el nuevo altavoz soporta Bluetooth, AirPlay 2 y Google Cast, con soporte a Spotify Connect a partir de la segunda mitad de 2020. Además, como decíamos soporta asistentes virtuales, partiendo deGoogle Assistanty posteriormente se añadirá al menosAlexa.
Precio y disponibilidad del Beosound Balance
El Beosound Balance está disponibleen su weben dos colores, Natural Oak y Black Oak (negro o madera y gris) por2.000 eurosla unidad. Un alto precio en comparación a otros altavoces inteligentes como losGoogle Homeo alguno de losAmazon Echo, si bien la construcción y la calidad del audio son bastante distintas.