Bicicleta eléctrica por suscripción: esta empresa ofrece bici, mantenimiento y sustitución desde 59 euros al mes
Cristian Rus
Las bicicletas eléctricas están en pleno auge, conmodelos cada vez más interesantes. A esto además se le suma una apuesta por la micromovilidad en ciudades, donde usar patinetes, bicis oscooterspagando por uso y no producto es una práctica común. ¿El resultado de juntar estos dos conceptos? Para esta nueva empresa esuna bicicleta eléctrica bajo suscripción.
Dance es una nueva empresa creada por los fundadores de SoundCloud que busca entrar en el mercado de las bicicletas eléctricas de un modo algo distinto a los demás:alquilando bicicletas en vez de vendiéndolas. A cambio de un pago mensual ellos se encargan de ofrecerte una de sus bicicletas y sustituirla en caso de que requiera de reparación o haya sido robada.
Indican en TechCrunchqueel precio inicial de esta suscripción es de 59 eurosmensuales (que probablemente suba tras el lanzamiento inicial). Una vez el usuario se suscriba recibirá una de las bicicletas de la empresa en su casa en las próximas 24 horas. Gracias a una app la bicicleta se puede localizar en el mapa, bloquear y ver otros datos sobre ella, aunque de momento no han dado muchos detalles.
¿Que diferencia hay con las bicicletas eléctricas compartidas? Esencialmente eso, que no son compartidas.Es el usuario quien debe encargarse de cuidar la bicicleta y llevarla consigo, ya que no es posible dejarla en cualquier lugar de la ciudad y coger otra que esté más cerca. Lo más interesante aquí quizás sea el mantenimiento y seguro de la bicicleta: dicen que en caso de que ocurra algún problema enviarán “inmediatamente” una nueva bicicleta al usuario.
En cuanto a la bicicleta eléctrica en sí de momento no hay mucha información.Según explican, esuna bicicleta hecha desde cero por ellos. Por ahora han dejado ver partes de la bicicleta en un prototipo que, aseguran, se parece mucho al diseño final que tendrá la bicicleta en sí. Sobre su autonomía, potencia u otras especificaciones lamentablemente no hay datos aún.
De momento Dance no ha lanzado su servicio y se requiere de una invitación para participar.Berlín es la primera ciudad escogidadonde desplegarán este servicio y de ahí llegarán a más ciudades próximamente.
El salto de las suscripciones del software a productos físicos
Las suscripciones han tenidoun crecimiento importante en los últimos años. Es algo que se ha notado especialmente en aplicaciones y servicios de contenido, dondela fatiga de la suscripciónes cada vez mayor.
Las suscripcioneshan conquistado muchos mercados, aunque uno que desde luego sorprende es el de los vehículos. Y es que no solamente se puede alquilar bicicletas bajo suscripción como con el caso de Dance, sino quefabricantes de automóviles directamente se han sumado a esto. Volvo es uno de los fabricantes quemás está apostando por esta idea.
Las ventajas o desventajas son diferentes y variadassegún las necesidades de cada usuario. Si bien es cierto que no somos propietarios como tal del producto y lo perdemos al dejar de pagar, también hay que tener en cuenta el uso que se le da durante ese tiempo o el hecho de que incluya mantenimiento y otras características. Sólo el tiempo dará o no la razón a Dance y otras empresas en este aspecto.
Vía |TechCrunchMás información |Dance