Bill Gates cree que acabaremos con la pandemia de COVID-19 para finales de 2021 en los países ricos y en todo el mundo en 2022

Jose García

Bill Gates es una de las figuras del sector tecnológico quemás presencia están teniendoen la pandemia delCOVID-19.A través de su fundación, el ex CEO de Microsoft estáinvirtiendo en desarrollar vacunas, tratamientos y pruebas contra el virus, si bien es consciente de que todavía nos queda un largo camino que recorrer para acabar con la pandemia. Hasta 2022, para ser precisos.

En una recienteentrevista con la revista Wired, Bill Gates afirma que la pandemia ha provocado unos enormes daños económicos y generado “muchas deudas”. Sin embargo, opina que “el proceso de innovación en la ampliación de diagnósticos, en nuevas terapias y en vacunas es realmente impresionante”. Por ello, estima que “para el mundo rico, deberíamos ser capaces de acabar con estopara finales de 2021, y para el mundo en general para finales de 2022”.

150 millones de dólares para distribuir una vacuna que cueste tres dólares

Aunque hay algunas vacunas que parecen prometedoras, como las deOxfordyModerna, todavía queda camino por recorrer paradescubrir si efectivamente estas vacunas son realmente eficaces. Hay preguntas que todavía quedan pendientes de respuesta, como si los anticuerpos generados por las vacunas pueden combatir la enfermedad y, en caso afirmativo, cuánto duran.

Desarrollar una vacuna contra el virus es una carrera contrarreloj en la que Bill Gates ha puesto su propio grano de arena. El ex CEO de Microsoftconfirmó recientementeque, a través de la Bill & Melinda Gates Foundation, iba a invertir 150 millones de dólares en Serum Institute, el principal fabricante de vacunas a nivel global por volumen, para producir 100 millones de dosis que, a lo sumo,costarán tres dólares cada una.

La inversión total de Gates en materia de COVID-19 asciende a 500 millones de dólares. Este dinero no solo se ha dedicado a la investigación, sino también a lacapacidad de producción, de forma que se pueda llevar la vacuna a todo el mundo. En unaentrevista con Bloomberg, Gates afirmó haber invertido en AstraZenca PLC, Johnson & Johnson y Novavax Inc, en tanto que “son las más escalables y de bajo costo”.

Con todo, Bill Gates cree que la primera vacuna se aprobará a principios de 2021, si bien opina que “en cuanto a su eficacia contra la enfermedad y la transmisión, no será ideal y puede no tener una larga duración”. Las vacunas más eficaces tardarán más en desarrollarse, opinas Gates, que deposita su optimismo en lasterapias en desarrollo para tratar el virus, lo que podría ayudar a reducir las tasas de fallecimientos.

Vía |Wired