‘Birdwatch’, la nueva característica de Twitter en la que los usuarios marcan un tweet como falso o abusivo
Cristian Rus
Twitter ha confirmado que están trabajando en una nueva herramienta dentro de la red social paraevitar la propagación de información que puede ser errónea o abusiva. Llamada por ahora ‘Birdwatch’, permite etiquetar untweetcomo “sospechoso” y añadir notas sobre él para que otros puedan estar al tanto. Una especie de aviso por parte de la comunidad y para la comunidad de usuarios. Se suma así a medidas como la recientemente presentada queavisa a los usuarios de leer un artículoantes de publicarlo.
Lo cierto es que esta característicafue avistadahace unas semanas por Jane Manchun Wong, que a menudo rastrea el código de Twitter en busca de nuevas características. Por aquel entonces se sabía que los usuarios podían avisar de untweetpor motivos como difusión de información falsa. Así mismo,se podía añadir una nota explicativa sobre por qué eltweetno era adecuado.
Twitter is working on a moderation tool to monitor misinformations on TwitterModerators can flag tweets, vote on whether it is misleading, and add a note about it(I made up my own note to show what it currently looks like)pic.twitter.com/YIa6zt58Fj
A principios de este mes fue Matt Navarra quiendescubriómas opciones de esta nueva característica. Concretamente el botón para marcar eltweety colocarlo en la sección ‘Birdwatch’. Al añadirloeltweetaparecerá con un icono de unas gafas para el resto de usuariosy en principio pulsando sobre ese icono aparece más información acerca deltweetcomo notas que han podido dejar otros usuarios.
MORE INFO about Twitter’s ‘Birdwatch’ feature spotted.Looks like it allows you to attach notes to a tweet.May allow you to create public and private notes.pic.twitter.com/GNGEg2AmwT
Finalmente Kayvon Beykpour, responsable de Twitter,ha confirmadola característica en untweetde Jane Manchun Wong donde daba más detalles de ella. Según Kayvon,compartirán más información acerca de esta característica dentro de poco, así como los planes que tienen para su implementación.
La moderación en la que se involucra a la comunidad de usuarios
Aún es pronto para decir cómo va a funcionar esta nueva característica y si va a tener efectividad para evitar la propagación de información falsa o abusiva. Twitter, por su diseño como red social, esuna herramienta extremadamente potente para la propagación de información, tanto positivamente como negativamente. Características como esta buscan frenar la propagación de información que puede ser falsa o conducir a comportamientos dañinos.
La red socialha tomado diferentes medidas para evitar bulos o violencia. Ha hecho limpieza de bots en muchas ocasiones, no da visibilidad a usuarios que pueden ser falsos o no se han verificado y controla las tendencias dando contexto a los temas que pueden ser polémicos. En los últimos meses sin embargo parece estar sumando también una moderación que implica más directamente a los usuarios y no tanto a los trabajadores de Twitter o verificadores de contenido.
El ejemplo claro lo tenemos con esta nueva característica en la quelos propios usuarios marcan como sospechoso untweeto tienen la opción de añadir notas sobre ellos. Aunque falta por ver quién exactamente podrá añadir notas y quién las podrá ver. Por otro lado,recientemente indicaronque el pedir a los usuarios que lean un artículo antes de compartirlo es una medida que han comprobado que funciona.
Vía |TechCrunch