Bitcoin se dispara: llega a superar los 28.000 dólares y la industria habla de valores locos para 2021

Javier Pastor

Soñar no cuesta nada, y quienes invierten (o apuestan, según se mire) en bitcoin están viviendo una segunda época dorada de bitcoin, la criptodivisa queestá teniendo un 2020 extraordinarioy que está superando récord tras récord en los últimos días.

El crecimiento del valor de bitcoin es desde luego asombroso.Este fin de semana superó los 28.000 dólares, y aunque ahora ha habido una leve corrección lleva más de un 58% ganado en el mes de diciembre y un 273% acumulado en 2020.

Vuelve la fiebre

Hace 12 días el bitcoinrompía la mítica barrera de los 20.000 dólares, peroese crecimiento de las últimas semanas se ha acelerado aún másdesde entonces, y tras superar también los 25.000 este pasado domingo llegó a superar los 28.000 dólares.

En las últimas horas la subida se ha relajado y ahora un bitcoin juguetea con la barrera de los 27.000 dólares, pero lamarcha imparablede esta criptodivisa nos recuerda a ese ‘rally’ que se vivió en 2017. Qué tiempos aquellos en los que bitcoin llegaba a los 3.000 dólares y hablábamos de quese había desatado la locura.

Ese fue el año por excelencia de esta criptodivisa (y del resto, que como siempre van de la mano de la que originó todo), yvio un crecimiento increíble de más del 1.500%: pasó de los 961 dólares del 1 de enero de 2017 a los 15.838 con los que acabó el año.

Fue en a finales de aquel diciembre cuando llegó momentáneamente a superar los 20.000 dólares, aunque desde ese momento la caída fue constante, ytanto en 2018 como en 2019 bitcoin y el resto del mercado de las criptodivisas estuvieron cayendo o, como mucho, mateniéndoseen valores relativamente bajos comparados con los de aquella época dorada.

Hasta los bancos e inversores de siempre apoyan ahora a bitcoin

Ahora ha vuelto el optimismo, pero lo ha hecho conargumentos especialmente sólidos:la apuesta por esta criptomonedaya no proviene de inversores y especuladores,sino de la propia industria financiera, que ha comenzado a dar su apoyo.PayPal ya permite operarcon estas criptodivisas a sus clientes en EEUU, y elBBVA hará lo propio en España, pero esto son tan solo dos ejemplos de un cambio de corriente en un segmento que antes criticaba este mercado y ahora está apoyándolo e incluso invirtiendo en él.

Todo ello ha hecho que las predicciones del valor de bitcoin vuelvan a dispararse. Aquí como siempre las cifras son tan buenas como las que podrían predecir su caída absoluta, pero es interesante ver cómoalgunos fondoscomo Deribit indicaron que el valor de bitcoin llegará a los 120.000 eincluso los 140.000 dólares antes de octubre de 2021.

Algunos inversores veteranos como Mike Novogratz —ahora muy metido en este mercado—calificanya a bitcoin de un “activo institucional” y afirman que en 2021 a la criptodivisa le irá “tan bien o mejor que en 2020”, y su previsión era que llegaría a los 65.000 dólares, peroaún hay más ejemplos: un analista de Bloomberg afirma que llegará a los 170.000 dólares y otro de Citibankpredecía un valor de 318.000 dólares.

La fiebre ha vuelto, pero como siempre, obligada advertencia: estas predicciones son solo eso, ysi estáis pensando en invertiren este mercado —este artículo como los anteriores, no son en absoluto recomendación de ello y solo hablan de la situación actual—,hacedlo con la máxima cautela: ahora todo parece de color de rosa, pero en el pasado estos crecimientos provocaron que la gentecometiera verdaderas locurascomo pedir hipotecas para invertir en esta criptodivisa.