Bitcoin ya no es tan efectivo para los hackers: el FBI ha recuperado millones de dólares de un ataque de ransomware reciente

Cristian Rus

A principios de mayoun ciberataqueen Estados Unidos dejó a gran parte del país en jaque. El ataque ransomware iba dirigido a la mayor empresa de oleoductos del país, que tuvo que pagar un rescate para recuperar su sistema. Sin embargo, ahoralas autoridades dicen haber recuperado millones de dólarespagados enBitcoinpor ese rescate.

Segúnhan indicadolas autoridades,han recuperado 2,3 millones de dólares del rescate pagado por Colonial Pipeline Co. Traducido en bitcoins, vienen a ser aproximadamente 64 bitcoins. Es una gran mayoría de lo que se supone que se pagó por el rescate. Si bien la compañía no ha dado cifras exactas, se cree que pagaron unos 75 bitcoins por el rescate.

Los 2,3 millones de dólares fueron mucho más un mes atrás, cuando el Bitcoin tenía un valor mayor. El valor del rescate en su momento fue de alrededor de 4,5 millones de dólares. ¿Qué ha pasado con el resto? Se ha devaluado debido ala gran caída del Bitcoinde las últimas semanas.

El Bitcoin ya no es la solución ideal para los extorsionistas

El Departamento de Justicia de Estados Unidosdice que “los extorsionistas nunca verán este dinero”. Si bien no han querido detallar cómo se han hecho con el dinero, parece ser que de alguna manera han interceptado la cartera donde se había enviado el dinero por parte de Colonial Pipeline Co. Probablemente en algún paso intermedio de los exchanges cuando los hackers han tratado de lavarlo pasándolo por múltiples carteras y diversificándolo.

“Este caso demuestra nuestra determinación de desarrollar métodos para evitar que los malhechores conviertan nuevos métodos de pago en herramientas y extorsión por ganancias inmerecidas”, ha indicado el Departamento de Justicia estadounidense. ElFBI ha desalentado durante mucho tiempo de forma oficial pagar rescates, ya que a menudo los criminales no cumplen con lo prometido y las víctimas pierden también el dinero.

Esta operación para recuperar el dinero se ha producido entre diferentes autoridades de Estados Unidoscon la ayuda y colaboración de Colonial Pipeline Co. Las diferentes organizaciones han trabajado en conjunto para rastrear el dinero. “Sigue el dinero y darás con lo que buscas” parece ser un dicho que se sigue aplicando también con el Bitcoin, elblockchainy la privacidad que este promete.

Vía |WSJ