Blob Opera, cómo crear una divertida ópera con el experimento de Google Arts & Culture

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo montar tu propia Ópera con el experimentoBlob Opera, que es el último entretenimiento queGoogle ha lanzadoen su aplicación Arts & Culture. Ya hemos visto en esta aplicación otros experimentos interesantes como el deconvertir tu cara en una obra de arte, y ahora estamos ante un experimento musical.

Se trata de una colaboración conDavid Liy cantantes de ópera profesionales. La idea es la de mostrarte unos blobs, unos mulecos gelatinosos, y quetú los deslices hacia arriba o los lados para que canten determinada nota. Son cuatro blobs que son un tenor, un bajo, un mezzosoprano y un soprano, por lo que con todos tienes ya la ópera montada.

La idea de Google con este experimento es que podamoscrear y grabar algunas melodíassin tener ni idea de música. Para ello, utiliza los controles intuitivos de estirar los personajes, con el resto de ellos armonizando la nota deseada para que el resultado sea genial.

Crea una ópera con Blob Opera

Lo primero que tienes que hacer, si no lo hiciste antes, esdescargar la aplicación deGoogle Arts & Culture. La tienes disponible tanto en Android como en iOS, enGoogle Playy laApp Store. Y si la tienes ya instalada, asegúrate de tenerla actualizada a la última versión.

Una vez abras la aplicación, lo primero que verás es la secciónChoose your interactive experience. En ella podrás deslizar para ir buscando los diferentes experimentos de Google Arts & Culture, y debespulsar en la opción deCreate your own opera at home, que es donde se ven los blobs en portada.

Cuando hagas esto, se pondrá a cargar el experimento de Google. La pantalla de carga puede estar ahí durante unos segundos, e inclusopuede que haya algún error temporal.

Y una vez hayas pasado la pantalla de carga, ya podrás empezar a componer tu ópera. Aquí, sólo tendrás que irestirando los blobs hacia arribapara que alcancen determinada nota. Puedes estirar solo uno, pero puedes activar el volumen de los demás para que armonicen la nota que hayas elegido. Cuanto más alto estires, más alta es la nota, o sea que es algo bastante intuitivo.

Por último, has de saber que también tienes un botón de grabación para guardar tus composiciones y poder compartirlas. Además,el experimento también tiene una versión weba la que puedes acceder fácilmente a través deeste enlace. En el PC, podrás estirar los blobs utilizando el ratón.