Boeing 737 MAX en problemas de nuevo: recomienda a las aerolíneas ponerlo en tierra por un nuevo error en el sistema eléctrico

Cristian Rus

La pesadilla de Boeing parecía haber terminado cuando recibió de nuevola aprobaciónde los reguladores yreanudó los vuelos con el 737 MAX. Sin embargo, tan sólo cuatro meses después, las aerolíneashan comenzado a dejarlo en tierra de nuevo. ¿Razón? Boeing ha encontrado otroproblema eléctricoen su avión más polémico de todos.

Segúnha anunciadooficialmente Boeing,está pidiendo a las aerolíneas que saquen temporalmente al 737 MAX de servicio. El motivo es un problema en el sistema eléctrico del avión, eso sí, no está relacionado con los problemas que causaronlos dos accidentes fatales en 2018 y 2019.

Reuters indicaque las grandes aerolíneas de Estados Unidos yaestán en el proceso de ponerlos en tierra temporalmente. Southwest Airlines lo ha hecho con 30 de sus aviones, American Airlines con 17 y United Airlines con 16. Dicen Boeing que ha recomendado esta suspensión temporal a 16 de sus clientes (aerolíneas que han comprado el 737 MAX).

Boeinginvestigará junto a la FAA(administración reguladora en Estados Unidos) el problema para determinar cómo se va a proceder a solucionarlo. Recalcan el hecho de colaborar con la FAA en este caso precisamente para evitar caer en el mismo error que hace dos años, lo que les llevó auna multa histórica. Actualmente se cree que menos de 100 aviones 737 MAX se ven afectados por este problema.

En tierra cuando más se le va a necesitar

La suspensión de las operaciones del 737 MAX no llega en el momento más oportuno. Justo en pleno auge de las vacunas por COVID-19 y en consecuencia dela reanudación de los viajes. Algo que las aerolíneas van a buscar aprovechar para menguar el mal año que fue 2020 debido a los confinamientos a nivel global.

Si bien Boeingno ha querido detallar el problema de momento, el hecho de que recomiende no volar con el avión indica que se puede tratar de un problema potencialmente grave. De todos modos, aún tendremos que esperar para ver si es así o cómo planean solucionarlo.

Vía |ReutersMás información |Boeing