Bots de Telegram: qué son, cómo funcionan y 17 recomendados para empezar

Yúbal Fernández

Vamos a explicartequé son y cómo funcionan los bots de Telegram, una de las características diferenciadoras de esta aplicación de mensajería instantánea. Con ella,Telegramsube de nivel respecto a otras aplicaciones permitiendo utilizar automatizaciones creadas por otros que ayudan con determinadas tareas.

Tambiénte vamos a ofrecer una pequeña lista con 17 bots de gran utilidad, de manera que además de entender lo que son también puedas empezar a experimentar con ellos y dar tus primeros pasos. Vamos a intentar ofrecerte botsde creadores españolesy también algunos otros delos más recomendados.

Qué son los bots de Telegram

Los bots de Telegram son una serie deaplicaciones de terceros que se ejecutan dentro de la aplicación de mensajería. No necesitas instalarlos ni hacer nada diferente para poder utilizarlos, ya que se integran de manera que se utilizan como si fueran una persona real con la que interactúas. Son multiplataforma, y los puedes usar en la versión de Telegram del sistema operativo que quieras.

La interfaz de estas aplicaciones es puramente textual, y los controlarásenviándoles mensajes que contengan determinados comandoso instrucciones que ellos entiendan para reaccionar a ellos. Los comandos, las instrucciones o las palabras que les tienes que escribir para utilizarlos dependerá de cada bot.

Estas aplicaciones están totalmente automatizadas. No hay nadie detrás de ellas, sino que están preparadas para dar determinados tipos de respuestas dependiendo del comando que les escribas tú. Puedes encontrarte varios tipos de bots, desde los más sencillos que simplemente muestran un contenido básico hasta otros algo más complejos yenfocados a alguna tarea concretacon la que puedan ayudarte.

Los bots llegaron a Telegramen junio del 2015, y la aplicación de mensajería ofrecelas herramientas necesariaspara quecualquiera pueda crear un botcon el que automatizar tareas en la app. Al ser bots conversacionales, por lo general no requieren que interactúes pulsando o haciendo click en ningún sitio, aunque muchos también incluyen botones en sus respuestas con los que enviar comandos o peticiones sin tener que escribirlas.

Cómo funcionan los bots de Telegram

El funcionamiento de los bots es bastante sencillo. En primer lugar,tendrás que buscarlos como si fueran otro tipo de usuario, utilizando @SuNombre o el buscador interno de Telegram. Habrá veces en las que te encuentres un enlace directo que te lleve directamente a abrir una conversación con ellos.

Cuando entres en una conversación con un bot, sólo verás una descripción sobre cómo funciona. Debajo de la descripción tendrás quepulsar un botón en el que poneStart, y que sirve para que envíes automáticamente el comando de inicio del Bot. Al hacerlo, el bot te responderá con un mensaje explicando de nuevo su funcionamiento y diciéndote los principales comandos para empezar a utilizarlo.

Y luego ya está. Empezarás a utilizar sus comandos de funcionamiento, y dependiendo del tipo de bot puede que en sus respuestas tengas otros comandos para ir navegando por su menú de contenidos y sus mensajes.

Y el tipo de contenido y las funciones que vas a encontrar dependen de cada boty para qué haya sido diseñado. Los hay que simplemente te mostrarán información de una o varias fuentes concretas, otros crearán recordatorios, e incluso hay algunos que te propondrán juegos a través de texto. Aquí, ya dependerá de ti encontrar bots para las funciones que necesites de ellos.

17 bots para empezar a probarlos

Y ahora, te traemos una pequeña colección de 17 bots de Telegram para que empieces a probar las posibilidades que te ofrece esta plataforma.