Cómo activar y configurar el modo oscuro de Windows 11
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo activar y configurar el modo oscuroenWindows 11, de forma que puedas hacer que todos los tonos de la interfaz queden negros u oscuros. Vas a poder configurar para que todo se vea en tonos oscuros, pero también hay opciones para que las aplicaciones usen un tema por defecto, independientemente de cuál uses a nivel de sistema operativo.
Todo esto se puede hacer desde las opciones de personalización. Realmente, es algo bastante sencillo de hacer, similaral proceso que había en Windows 10. Pero por si no lo tienes claro, vamos a ir explicándotelo todo paso a paso.
Activa y configura el tema oscuro en Windows 11
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la configuración del sistema operativo. Una vez dentro de la configuración,ve al apartado dePersonalizaciónen la columna de la izquierda, donde en primer lugar vas a tener varios temas predefinidos entre los que elegir. Sin embargo, de momento esto no es lo que vamos a utilizar.
Estos temas pueden servirte, ya que hay algunos que son ya temas oscuros con fondos predeterminados que van a quedar bien. Pero luego también puedes personalizarlo. Para hacerlo, debajo de estos temas tienes quepulsar en la sección deColores, que te aparecerá con el icono de una paleta de colores. Simplemente pulsa sobre ella para acceder a sus opciones.
Una vez dentro de las opciones de la secciónColores, tienes quedesplegar la opción deElige tu modoy elegir el modoOscuro. Cuando lo hagas, verás que se activa el modo oscuro de Windows 11. Si lo prefieres,también puedes elegir la opciónPersonalizado. Si haces esto, podrás configurar por separado el tema del sistema operativo y el de las aplicaciones, por si uno lo quieres mantener claro y el otro oscuro por defecto, o al revés.
Una vez configurado esto,también puedes configurar el color de énfasis, que por ejemplo determina las líneas de color que aparecen cuando hay una aplicación seleccionada, o el de los indicadores de las notificaciones. También es recomendable activar las transparencias, pues lo hacen todo parecer más bonito.
Si tienes activadas las transparencias, es posible que la barra de tareas no te haya quedado muy oscura. Esto es debido al fondo de pantalla. Por lo tanto,vuelve al apartado dePersonalizacióny entra en la sección deFondo. Aquí, podrás elegir un fondo de pantalla entre los predeterminados por Windows o los que tú tengas guardados explorando tus carpetas.Es recomendable un fondo de pantalla oscuropara que los elementos con transparencias también se vean oscuros.
Si cambias el fondo de pantalla, recuerda queen cada escritorio virtual que tengas puedes usar un fondo diferente, por lo que si sueles utilizar varios escritorios, puedes explorar el utilizar un fondo diferente en cada uno.