Miguel López
Lejos quedan esos anuncios de academias en las que te regalaban una guitarra si te apuntabas a sus cursos. Llevamos ya mucho tiempo demostrando que puedesaprender casi cualquier cosadesde tu casa y sin gastar un sólo céntimo gracias a la red, y poco a poco el fenómeno también ha ido apareciendo en el smartphone.
Es el caso de los idiomas.En tu bolsillo puedes tener todo lo necesario para aprovechar y aprender inglés o alguna otra lengua. Abandonamos el clásico libro de teoría y libro de ejercicios para dar paso a aplicaciones, lecciones en formato móvil, ejercicios orales usando el micrófono y tareasgamificadaspara animarnos a seguir aprendiendo. Vamos a echar un vistazo a las aplicaciones y servicios que hacen posible esto.
Aplicaciones móviles
Duolingo
Una de las aplicaciones más populares para aprender idiomas desde el móvil. Ofrece lecciones bien clasificadas de varios idiomas y te va animando a seguir mostrándote el progreso en forma de gráficos y puntos de experiencia. Puedes aprender inglés, francés, alemán, italiano, portugués, Guaraní, esperanto o catalán con él. Disponiblepara iOS,Windows PhoneyAndroid. Gratuito, pero con algunas opciones extra.
Babbel
Una alternativa con más lenguas que Duolingo es Babbel. Puedes estudiar inglés, alemán, español, italiano, francés, portugués, sueco, turco, holandés, polaco, indonesio, noruego, danés o ruso. Incluye ejercicios para mejorar nuestra pronunciación y se adapta al ritmo de mejora que tengamos. Disponiblepara iOSy paraAndroid. La descarga de la aplicación es gratuita pero las lecciones se tienen que pagar mediante compras integradas.
Busuu
Con Busuu puedes aprender inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, polaco, turco, ruso o árabe, y bastantes de esos idiomas no están ni en Duolingo ni en Babbel. Como en este último, la descarga de la aplicaciónpara iOSyAndroides gratuita pero una membresía premium nos costará dinero mediante una compra integrada. También tiene una web desde la que seguir tu progreso.
EWA English
Esta aplicación te propone aprender inglés en lecciones de quince minutos, con tarjetas digitales de vocabulario y traductor integrado en libros y vídeos con fragmentos de películas y series populares. La suscripción anual a todo el contenido de la App es de 99,99 euros, y está disponiblepara iOSyAndroid.
Aplicaciones del British Council
Si lo que quieres es que tu hijo/a aprenda inglés a través del móvil, el British Council tiene un conjunto de12 aplicacionesorientadas a niños y adolescentes. Algunas son exclusivas para iOS y orientadas a iPad, pero la mayoría también se pueden instalar en Android. Se trata de aplicaciones individuales e infantiles para que los menores puedan ir practicando con personajes de dibujos animados.
Memrise
Quizás esta es la alternativa más completa, ya que presume de poder enseñar 188 idiomas nada menos. Además, incluye vídeos de personas nativas del idioma hablando para que puedas practicar. Hay un modo gratuito y un modo de pago mediante suscripciones que permite prescindir de conexión a internet. Disponiblepara iOSyAndroid.
Drops
Drops contiene lecciones de más de 35 idiomas para aprender, basadas en ejercicios simples con símbolos para memorizar palabras y frases simples. Afirman que con su método puedes aprender 10 palabras nuevas en cinco minutos, incluyendo vocabulario inusual que no suele estar presente en otras aplicaciones. Disponiblepara iOSyAndroidcon planes anuales de 69,99 euros.
Falou
Otra aplicación que utiliza dibujos y ejercicios simples para aprender idiomas. Su peculiaridad es que tiene lecciones que puedes escuchar mientras te mueves, y gracias a un reconocimiento de voz es capaz de enseñarte a perfeccionar tu acento. Sus planes anuales cuestan 84,99 euros, aunque la pega es que sólo está disponiblepara iOS.
Wlingua
Wlingua tiene una aplicación para cada idioma de los que enseña, pero se centra en el inglés. Tiene ejercicios de texto y visuales, además de ejercicios delistening. Cuenta con una modalidad gratuita y otra premium, y está disponiblepara iOSyAndroid.
HiNative Trek
Esta aplicación es para aquellos que siempre dicen que nunca tienen tiempo de aprender inglés: ofrece lecciones rápidas de diez minutos con la ayuda de un profesor que seguirá tu progreso. Y claro: eso tiene un coste. 10 euros mensuales o 84 euros anuales para quien quiera tomarse en serio esas lecciones diarias. Además, hay una comunidad de usuarios nativos que podrán responder tus dudas. Disponiblepara iOSyAndroida través de la aplicación HiNative.
Mondly
Esta aplicación vuelve al modelo de Duolingo “gamificando” la experiencia de aprender hasta 33 idiomas. Disponiblepara iOSyAndroid, contiene hasta 500 lecciones. Su precio pasa por los 47 euros que cuesta su plan anual o los 9,99 euros de su plan mensual.
Cambly
Cambly te permite conectar con ingleses nativos para que converses con ellos y practiques las lecciones que tiene la aplicación. También te permite hacer lo mismo en videollamadas de grupo entre alumnos, para practicar entre todos. Disponiblepara iOSyAndroid, la aplicación se descarga gratuitamente pero está ligada ala compra de un planque comienza desde los 49 euros mensuales por dos lecciones semanales de 15 minutos cada una.
Tandem
Otra alternativa similar a Cambly es Tandem, que te conecta con personas nativas del idioma que quieres aprender para que practiques con ellos entablando conversaciones a través de mensajería instantánea, mensajes de audio o videoconferencias. Se puede descargaren iOSy enAndroid, con planes mensuales de 6,99 euros o anuales de 49,99 euros.
ABA English
Otra aplicación más en el móvil, disponiblepara iOSyAndroid, con la que puedes practicar con contenido multimedia e interactivo. Hay un plan gratuito que te da acceso a todas las lecciones (vídeos, ejercicios, gramática, vocabulario…), y luego otro plan de pago que además te da acceso offline a todo y la posibilidad de mandar consultas ilimitadas a los profesores. El plan de pago puede pagarse en cuotas de 69 euros anuales, o 19,99 euros mensuales.
Rosetta Stone
Esta alternativa te da una primera lección gratuita de inglés (u otros idiomas) para que puedas seguirlas a tu ritmo y sin límite de tiempo. Todo en una interfaz bien pensada para el móvil, y con la posibilidad de adquirir más lecciones mediante compras integradas. Disponibleen iOSyAndroid. Los precios de los planes anuales son de 106,99 euros, diferenciándose entre el inglés británico y el estadounidense.
Beelinguapp
Beelinguapp se aleja un poco de la estructura de lecciones y se especializa en la lectura de textos dictados, con la versión en español y la inglesa frente a frente para que puedas comparar la traducción. Perfecto para los que quieran ser traductores y/o intérpretes. Disponible de forma gratuitaen iOSyAndroid, con compras integradas para adquirir contenidos y precios que parten de los 18,99 euros.
Flash Academy
Otra opción que brilla por lo agradable de su interfaz, y con contenido para aprender inglés y otros idiomas adecuado para todos los niveles. Disponiblepara iOSyAndroidde forma gratuita, aunque hay que adquirir contenidos extra para ir descargando todas las lecciones. Una suscripción anual cuesta 20,49 euros.
Bots de conversación
Otra forma que quizás es aún más simple para aprender idiomas, o hasta para repasar para que no se nos oxide lo aprendido, es hablar con los llamadosbots conversacionales. Es básicamente hablar con un programa informático como si fuese una persona, en una interfaz de mensajería instantánea en la que todo el mundo se acomoda fácilmente. He aquí una lista de estos bots.
Utilidades y cursos web
Finalmente, te mostramos algunoscursos y páginas web con su interfaz optimizada para dispositivos móviles. Pueden ser recursos rápidos en el caso que alguna aplicación o bot conversacional nos deje “atascados” con alguna palabra que no sabemos o un ejercicio que no encontramos cómo resolver.
Imagen |Phil DolbyEn Xataka |¿Empiezas un nuevo curso y vas a hacer una compra tecnológica? Estas son las compañías que ofrecen descuentos educativos