Cómo bajar una copia de seguridad de Telegram con tus fotos, vídeos y chats
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo descargar todos tus datos y conversaciones de Telegram, incluyendo los chats con las fotos y vídeos que hayas compartido con otras personas. Las aplicaciones sociales están obligadas a permitirte descargar tus datos, por lo que apps de mensajeríacomo WhatsAppte permiten hacerlo. Pero Telegram ofrece posiblemente una de las herramientas de exportación más completas que puedes encontrar.
Lo único que debes tener en cuenta es que Telegram no te envía correos ni te hace esperar, sino que inicia automáticamente la descarga de estos datos. Para evitar que esto arruine tu tarifa de datos,la opción de exportación sólo está disponible en la aplicación para escritoriode Telegram, por lo que no lo vas a poder hacer desde el móvil o el navegador. A cambio, tienes una experiencia con las mismas opciones o más quela herramienta de la propia Google.
Exporta una copia de seguridad de Telegram
Lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Telegram para escritorio en tu ordenador. Si no la tienes,en esta web oficialpuedes bajar el programa para Windows, macOS o GNU/Linux en la secciónDesktop apps. Una vez lo tengas instalado y hayas iniciado la sesión,pulsa en el botón de menúque encontrarás arriba a la izquierda con el icono de las tres rayas.
Cuando pulses en el botón de menú, se abrirá un menú lateral con diferentes opciones. En este menú,pulsa sobre la opción deAjustesque verás con el icono de una rueda dentada para entrar en la configuración de Telegram.
Se abrirá un menú deAjustesen el que puedes ver las diferentes secciones en las que están organizadas las opciones de la configuración. En este menú,pulsa en la secciónAvanzadosque verás en quinto lugar para acceder a los ajustes avanzados de Telegram.
Una vez estés dentro de los ajustes avanzados, ve a la categoría deDatos y almacenamiento. En ella,pulsa en la opción deExportar datos de Telegrampara iniciar el proceso en el que configurar tu descarga.
Se abrirá una nueva ventana en la quetendrás que configurar qué datos quieres descargaren la copia de seguridad que vas a exportar. Para empezar, puedes seleccionar el descargar tu propia información personal con tu nombre, alias, teléfono y tus fotos de perfil. También puedes bajar tu lista completa de contactos agregados a Telegram, que pueden ser los de tu móvil pero también otros que hayas añadido directamente a la aplicación.
A continuación tienes los ajustes de la exportación. Aquí puedesdecidir qué conversaciones quieres descargar. Puedes bajar tus chats personales y grupos privados, pero también los chats de tus grupos públicos, los canales privados o públicos, o incluso los chats con los diferentes bots que puedes encontrar en la plataforma.
En la misma ventana pero más abajo tienes la tercera sección de la configuración, donde debeselegir qué archivos multimedia incluidos en los chats quieres descargar. También puedes establecer un máximo cuando sean archivos genéricos. Una vez tengas configurada toda tu descarga,pulsa en el botónExportary Telegram empezará a bajar una copia de seguridad directamente en tu ordenador.
Ahora, navega por tu copia de seguridad
La copia de seguridad se guardará automáticamente en la carpeta que tengas preestablecida para guardar los archivos que te llegan en los chats de la aplicación. Todos los archivos descargados se guardarán en carpetas, peropuedes abrir el archivoexport_results.htmlpara poder visualizar la copia de seguridad como si estuvieras navegando en una web en la que están todos los archivos.
Si abres el archivoexport_results.html, accederás a un índice en el que en primer lugar podrás ver toda tu información de perfil en el caso de que hayas elegido bajarla. Verás las secciones de los chats, y si elegiste bajarlo también verás tus contactos o imágenes de perfil.Pulsa enChatspara ver una copia de seguridad de todas las conversaciones que has tenido.
Puedes navegar por la copia de seguridad como si estuvieras online en Telegram. Podrás entrar en todas tus conversaciones y ver todo lo que has hablado con cada contacto. Recuerda que Telegram tiene la opción de borrar conversaciones o mensajes enviados, por lo quelos elementos que hayan sido borrados por ti o la otra persona no apareceránen la copia de seguridad.
Si no abres el archivoexport_results.htmlpodrás seguir navegando por la copia de seguridaden la carpeta donde se ha descargado todo. Aquí, en la carpetachatsverás copias de todas las conversaciones, aunque por privacidad las carpetas donde están no contienen nombre. En cada una verás un archivohtmlpara visualizar la conversación, así como carpetas con los elementos que hayas descargado de cada chat.