Cómo bloquear el sistema FLoC de Chrome, el sustituto de las cookies de Google
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo bloquear el sistema FLoC de Chrome, una nueva tecnología de seguimientoalternativa a las cookiescreada por Google. FLoC es una API enfocada en la privacidad yde código abiertoque ya está siendo probada en las nuevas versiones de Chrome, y al que el mundo de la publicidad online deberá adaptarse si quiere seguir trabajando con Google.
Sin embargo, empresas especializadas en la privacidad como el buscadorDuckDuckGoy el navegador Bravese han pronunciado en contra de este sistema, basado en tokens de confianza para identificar a usuarios y agruparlos en diferentes intereses. Por eso, es posible queprefieras que este sistema no registre tus gustos personalespara crear un perfil que comparte con los anunciantes para servirte publicidad personalizada.
Según aseguran en DuckDuckGo, Google pretende incluir a los usuarios engrupos pasados en sus historiales de navegación, y las páginas que visitemos tendrán acceso inmediato a este identificador de FLoC de grupo, y se usará para orientar el contenido y los anuncios que aparecen.
Cómo evitar el sistema FLoC de Google
La opción más extremista es la de dejar de utilizar Chrome por completo, que es la medida que defiende DuckDuckGo. Lo más fácil sería pasarse aMicrosoft Edgepor compartir la base de Chrome y Firefox por ser más independiente, pero en el caso de que el sistema FLoC se imponga, siempre cabe la posibilidad de que también lo implementen. Entreel resto de alternativas, de momento el navegadorBravees el que ha dicho que no lo va a utilizar.
La segunda alternativa esutilizar la extensiónDuckDuckGo Privacy Essentialspara Chrome, que han anunciado que va a implementar un bloqueador de FLoC. Para ello, tienes que entrar aesta webde la Chrome Web Store, o entrar directamente a la tienda y buscar el términoDuckDuckGo Privacy.
Una vez entres en el perfil de la extensiónDuckDuckGo Privacy Essentials, lo único que tienes que hacer espulsar en la opción deAñadir a Chromeque tendrás en un botón azul arriba a la derecha.
Cuando pulses enAñadir a Chrome, se abrirá una ventana en la que se te dicenlos permisos que tienes que darle a la extensión. Lo que va a hacer es cambiar tu buscador al suyo, que cuida más de la privacidad, y analizará las páginas que visitas para poder informarte sobre cuán seguras son y detectar si usan FLoC. Aquí, para usar la extensión tienes que aceptar los permisos, ypulsar en el botónAñadir extensión.
La extensión es un bloqueador de elementos de seguimiento que puedes encontrarte en las webs que visitas, y entre esos elementos bloqueará las FLoC de Google en Chrome. Además de eso, cuando abras la extensión también te dirá el grado de privacidad que tiene la web en la que estás.
Por cierto, debes recordar que puedesinstalar en Edge las extensiones de Chromeactivando la opciónPermitir extensiones de otras tiendasen la sección de extensiones. Así, si usas el navegador de Microsoft también puedes prepararte por si implementara el sistema de FLoC en el futuro.