Cómo calibrar tu televisor dependiendo de lo que estés viendo

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo calibrar tu televisor dependiendo del contenido que vayas a ver, porque tu tele no debería estar igual si vas a ver una serie, un evento deportivo, o si vas a jugar a algún videojuego. Existen diferentes escenarios relacionados con el tipo de contenido que vas a consumir en la tele, y cada uno de ellos tiene exigencias diferentes en la calibración si quieres disfrutar al máximo.

Cada televisor tiene unos menús y una interfaz diferente, por lo que el camino a las opciones de calibración es diferente con cada uno. Nosotros nos vamos a centrar en explicarte los ajustes, que son los que van a valer para cualquier televisor, ylo vamos a hacer en cuatro escenarios diferentes: para ver deportes, para series o cine, para el TDT o televisor normal, o para los videojuegos.

Como esto es algo que no queda muy bien explicarlo a base de capturas,hemos hecho un vídeo donde también podrás ver lo que te explicamos, y luego tienes el apoyo de este texto para tener las cosas claras.

Antes de empezar, cosas a tener en cuenta

Antes de empezar, lo primero que tienes que hacer es dedicarle unos minutos a explorar las opciones de tu televisor.Algunos modelos tienen modos de imagen predefinidosya para adaptarse un poco a estos escenarios, y aunque no siempre están bien afinados, sí que te pueden ayudar a ahorrarte un poco de trabajo.

Estos modos también van a depender de cada fabricante, y la gama de tu televisor. En las gamas medias y altas, por lo general todos tendrán algunos modos como el de cine y uno personalizado para que lo adaptes a lo que quieras. Fabricantes como Sony pueden incluir modos como el IMAX Enhaced, mientras que otros como LG pueden incluir un modo para videojuegos.Estos modos pueden servirte como punto de partidaa la hora de calibrar el televisor.

Otra cosa importante a tener en cuenta es quela mayoría de televisores modernos suele venir muy bien calibrado, por lo que si no eres muy exigente, posiblemente no necesites mucho más. Sobre todo si tienen modos predefinidos. Pero siempre hay margen de mejora, y a eso es a lo que te vamos a ayudar hoy.

También debes saber quehay varias maneras para hacer una calibración del televisor. En primer lugar, puedes hacerlo de con un hardware o software profesional, aunque requiere de una inversión extra y conocimientos avanzados en la materia para poder hacerlo correctamente. También puedes usar software comercial de calibración, que es algo más accesible pero también puede ser demasiado complicado para los usuarios convencionales.

Y en tercer lugar, puedes usarherramientas gratuitas que puedes encontrar en Internet. Estas herramientas te permiten tener un punto de partida para no calibrar “a ojo” el televisor. Nosotros vamos a utilizarEIZO monitor test, una herramienta online, pero en YouTube y buscando un poco en Internet, puedes encontrar otras.Estas herramientas tendrás que tenerlas abiertas en la tele, ya sea conectando tu portátil por HDMI o abriéndolas en el navegador del televisor. Así, con ellas de fondo, podrás ver las diferencias al hacer cambios.

Para calibrar tu televisor vamos a cambiar 5 parámetrosde los ajustes del televisor:

Por lo tanto, tendrás que buscar en el menú de tu tele cómo cambiar estos parámetros, y a partir de ahí calibrarla como te diremos para cada escenario.

Cómo calibrar la tele para ver la TDT

Vamos a empezar ahora calibrando el televisor para ver la TDT, para ver la tele “normal”, porque seguramente es el escenario que más vamos a usar.Empezamos calibrando el brillo. En la herramienta que estés usando ve a la escala de grises, y luego baja el brillo al mínimo. A continuación, ve incrementándolo hasta apreciar bien las diferentes bandas del patrón de la escala de grises.

El contrastetambién lo vamos a ajustar usando la misma escala de grises de antes. En el contraste, no tenemos que saturar demasiado las zonas más iluminadas ni dejar que se pierdan las oscuras. Para calibrarlo, ponemos el contraste al máximo, y luego lo vamos reduciendo hasta poder apreciar las transiciones entre las tonalidades. Baja, sube, busca un equilibrio.

Para calibrar la temperatura de color, en la herramienta tienes que entrar en el modo donde visualizar la carta de ajustes. En los ajustes de la temperatura de color sueles poder elegir entre neutro, frío y cálido, y para la TDT nos va a interesar establecer una temperatura neutra. Si tu tele muestra estas opciones con grados kelvin, interesa quedarnos en unos 6.500.

Calibrar el color es posiblemente lo más complicado, y depende de los gustos. También se hace con la carga de ajustes. Lo que tienes que hacer es ajustarlo hasta percibir con claridad el degradado de la carta de ajustes. Pero para afinar la saturación al máximo posible, es recomendable abrir en la tele la foto de una persona real y fijarnos en la piel, que es el tono más difícil de conseguir.

Para calibrar la nitidez, hay que utilizar en el programa una carta de ajustes con texto, donde se aprecian más los cambios. Aquí, ve ajustando la nitidez para que las letras se vean claramente, y ni estén borrosas ni aparezca ruido.

Calibrar la tele para cine, deporte y videojuegos

Ahora, vamos a decirtequé cambios debes hacer en la calibración para el resto de escenarios, ya que hay pequeñas variaciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor de una película o tu serie favorita, un partido de fútbol, o una partida a la consola.