Cómo cambiar Google Assistant por Alexa en Android
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo cambiar Google Assistant por Amazon Alexa en tu teléfono Android, de manera que si quieres cambiar el asistente creado por Google por el de la tienda online, sepas cómo hacerlo. Alexa tiene su propia aplicación para poder recurrir a él cuando quieras, pero lo que vamos a enseñarte es cómo cambiar el asistente por defecto del dispositivo.
Al final, más allá delas capacidades y compatibilidadesde cada asistente, a veces simplemente queremos usar al que más acostumbrados estamos. Y por fortuna, Android te permite cambiar el asistente por defecto del sistema operativo para utilizar cualquier otro que tengas instalado.
Cambia Google Assistant por Alexa en Android
Lo primero que vas a necesitar esasegurarte de tener instalada la aplicación de Alexa en Android. La tienes enGoogle Play, aunque si ya tienes otros dispositivos Alexa configurados, es posible que ya la tengas en el móvil. En cualquier caso, asegúrate de tenerla instalada y de haber iniciado sesión en ella.
A continuación entra en los ajustes del dispositivo Android en el que quieras cambiar Assistant por Alexa. Dentro de los ajustes,pulsa en la sección deAplicaciones y notificaciones. Si la capa de personalización de tu fabricante no te muestra esta sección, entra en esa cuyo nombre haga referencia a las aplicaciones.
Una vez entres en la sección de aplicaciones, así a primeras no vas a poder ver la opción que estamos buscando. Lo que tienes que hacer en primer lugar espulsar en la opción deAvanzadopara desplegar el menú de opciones avanzadas relativas a las aplicaciones.
Una vez despliegues las opciones avanzadas, ahora tienes quepulsar en la opción deAplicaciones predeterminadaspara entrar en la configuración de las aplicaciones que están configuradas por defecto para cada función.
Irás a una pantalla en la que se listarán diferentes tipos de aplicación vital del móvil, y al lado te aparecerá la aplicación configurada por defecto cumplir con la función. Aquí,pulsa en la opción deAplicación de asistenciaque aparece en primer lugar de la lista.
Entrarás en la pantalla de configuración de asistencia, que es donde puedes elegir el asistente del móvil. Por defecto estará seleccionado Google, por lo tanto Google Assistant. Lo que tienes que hacer aquí espulsar donde poneAplicación de asistenciaarriba del todo.
Te aparecerá una lista en la que puedes ver las aplicaciones y asistentes virtuales instaladas que pueden cumplir la función de ser de asistencia. En la lista,selecciona Alexa en lugar de Googlepara sustituir uno por otro.
Cuando selecciones Alexa, te aparecerá una ventana de aviso en la que se te explica que el asistente podrá leer la información que aparezca en la pantalla del móvil o sobre las aplicaciones que usas. Para completar el proceso,pulsa enAceptar.
Y ya está. Ahora ya puedes volver al menú anterior, donde tendrás unos últimos ajustes en los que puedeselegir si quieres que Alexa acceda a la información en pantalla, ya sea el texto o las capturas. Configures como lo configures, ya habrás cambiado Google Assistant por Alexa.
Ahora,para lanzar Alexa sólo tendrás que mantener pulsado el botónHomede Android, ese que aparece en el centro de la parte inferior de la pantalla. La primera vez que lo hagas te pedirá permiso para escuchar tu micrófono, ya que cuando lo lances, podrás simplemente hablarle para lanzar algún comando de voz.