Cómo configurar los nuevos controles parentales de Netflix para restringir por perfil el acceso a determinados contenidos

Jose García

Netflix se acaba de actualizar para mejorar loscontroles parentales de su plataformay hacerlos más granulares. A partir de ahora, los padres podránaplicar diferentes restricciones de contenido a cada perfil infantily proteger sus perfiles (con contenido para adultos) con un PIN. De esa forma, el adulto puede adaptar el contenido que aparece en el perfil de un menor en función de su edad.

Hasta el momento, los controles parentales de Netflix consistían en restringir pelis y series según la calificación por edades, bloquear títulos específicos y añadir un PIN parental para evitar el acceso a estos. Sin embargo,el contenido restringido seguía mostrándose en la plataformay no era hasta que lo seleccionábamos que Netflix nos pedía el PIN. Además, se aplicaban las mismas restricciones a todos los perfiles, fueran para adultos o para menores.

A partir de ahora, esas restricciones se hacen más granulares. Desde el perfil del adulto se puedenaplicar diferentes restricciones de contenido a cada perfil infantil, de forma que se puede crear un perfil para un niño de nueve años con unas restricciones más estrictas y otro perfil para un niño de 15 años con otras más permisivas.

Cuando el menor acceda a Netflix desde su perfil,todo el contenido bloqueado desaparecerá, ni siquiera se mostrará en pantalla. Tampoco podrán verlo desde el perfil de los padres porque este se puede bloquear con un PIN de cuatro dígitos.

Esta función ya está disponibley se aplica a todos los dispositivos. Es indiferente que se acceda desde la televisión, el móvil o el ordenador. Sea el dispositivo que sea, las restricciones estarán ahí. Dicho esto, vamos a ver cómo se activan y cómo se configuran estos nuevos controles parentales.

Aplicando los controles parentales de Netflix

Lo primero escrear un perfil para el menor. Si ya lo tienes pasa al siguiente párrafo, pero si no es el caso, el proceso a seguir es extremadamente sencillo.

Hecho esto, convieneproteger los perfiles adultos con un PIN, de forma que el menor no pueda acceder a ellos. Para ello:

Con esto, lo que abremos hecho esbloquear el acceso al perfil adulto. Cuando se inicie sesión en Netflix, bajo el avatar de los perfiles bloqueados aparecerá un candado para indicar que están bloqueados. Si el menor intenta acceder, Netflix le pedirá el PIN y le bloqueará la entrada. Ahora vamos a aplicar los controles parentales a los perfiles de los menores desde el nuevo centro de perfiles.

Para acceder a él, hay que iniciar sesión en la cuenta de Netflix, ir al perfil que usaremos como perfil adulto y abrir “Configuración”. Allí aparecerán todos los perfiles de la cuenta y se podrán gestionar las restricciones de cada uno. Desde el centro de perfiles se puedecontrolar la calificación por edades, la reproducción automática y acceder a la actividad de visionadode cada perfil.

Todo el contenido que se salga de los parámetros establecidosdesapacerá de la plataforma por completoy no será accesible de ninguna forma para el perfil infantil, pero sí para los perfiles adultos. De hecho, en caso de que el menor acceda a un contenido bloqueado (por ejemplo, a través de un enlace que le manden por WhatsApp),Netflix devolverá un error. Para modificar la clasificación por edades y bloquear títulos específicos, los pasos a seguir son los siguientes.

Para desactivar la reproducción automática, repite hasta el paso dos y selecciona “Configuración de reproducción”.Desmarca la casilla"Reproducir automáticamente el siguiente episodio de la serie en todos los dispositivos" y guarda los cambios.

Finalmente, paraconocer el historia de visionado de un perfil infantil, simplemente debes acceder a tu perfil de adulto, ir a la configuración y, en “Control parental”, seleccionar la opción “Actividad de visionado”. Esta se actualiza en tiempo real y permite controlar lo que el menor está viendo en su perfil, todo ello sin salir del tuyo.

Todos estos cambios se aplican a nivel global, es decir, que es indiferente la plataforma a través de la cual se acceda a Netflix. Da igual que se haga desde un smartphone Android, un iPad, la consola o la Smart TV, los bloqueos estarán ahí. Este nuevo centro de perfiles ya está activado, así que si quieres echarle un ojo puedes acceder rápidamente desdeeste enlace.